Re: enfermedad en las habas?? Hola. A nosotros nos ha ocurrido lo mismo. Pusimos unas fotos en el hilo "siembras y cosechas". http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=7686046#post7686046 [IMG] Pensamos que se trate de algún hongo.
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Este es el estado actual de dos de las plantas de LULO o NARANJILLA. Son los números 02 y 03. El 02 se encuentra en un patio cálido, luminoso y a la intemperie, va muy bien a pesar de estar en maceta. Las hojas son muy grandes (se pueden comparar con la moneda de...
Re: los pajaros! Sería bueno saber como alejar a esos pájaros.....:11risotada: ya que abundan por todos sitios......:11risotada:
Re: DUDA CON ESQUEJE DE FICUS BENJAMINA Hola. Nosotros hemos plantado en varias ocasiones esquejes de esta planta y han agarrado muy bien, tanto puestos a enraizar como puestos directamente en turba. Plantando varios tallitos juntos, hasta se puede hacer un trenzado con ellos. Si...
Re: MACETOHUERTO URUGUAYO Hola Bea :happy: Como siempre mi marido y yo estamos impresionados con tu cosecha. Pero algo que no entendemos: ¿Por que coges los tomates verdes?. ¿No es mejor dejarlos en la planta hasta que maduren ?. Nosotros nunca hemos cosechado tomates, solo en una...
Re: LAS FLORES DE MARIA LUISA De esta planta, que la tenemos muchos años, no hemos conseguido jamás que florezca. Creemos que son NARCISOS. [IMG] Los hemos vuelto a plantar en lo alto del fondo del patio, hace unos días, junto a otros más que allí tenemos. A ver que pasa con...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Esta es una de las plantas de mi marido, un GUAYABO, el nº 01. [IMG] Las hojas suelen ser de un color verde intenso, pero con el frío se vuelven de este color (yo diría que morado) e incluso llegan a perder todas las hojas, sin embargo otros dos que tiene en la...
Hola Cantabra23. Hace años que tenemos aloe vera tanto en maceta como en tierra. Según nuestra experiencia esta planta puede vivir perfectamente con poca agua en maceta. Las que tenemos en tierra están enormes de grandes y NO LAS REGAMOS. Las tenemos siempre en el exterior y reciben una...
Re: Mi lista de semillas para intercambio Sorprendente colección. :sorprendido: No se que pueda faltar entre tanta maravilla. Nuestras felicitaciones. :happy:
De nada, nosotros llevamos ya como tres años cultivando diversos tipos de rábanos, a veces con más suerte que otras. En principio su cultivo parece muy fácil, pero a veces..........:desconsolado: En fin animo y mucha suerte. :5-okey:
Re: Perejil Pues haz lo que consideres conveniente, aunque si no eres ambicios@ en tu cultivo, con unas macetitas como estas te podrás apañar al principio: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=7721017#post7721017 (son de las nuestras) Tu diras que te parece. Saludos. :happy:
Re: Perejil Nosotros (mi marido y yo) procuramos hacer los mínimos transplantes posibles con las plantas (me refiero a cualquier tipo de plantas), ya que a veces suelen "sufrir" con ese transplante y hasta que no se recuperan, pues tienen problemas, pierden hojas, ralentizan su crecimiento,...
Nosotros las plantamos a 1 cm de profundidad más o menos y nos va bien, además al regar como plantamos en hoyitos, pues les cae más tierra de alrededor, pero aún así germinan casi el 100 %. Los rabanitos se pueden cultivar con tierra normal de jardin o de campo, no necesitan ningún sustrato...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS PRUEBA DE PLANTACIÓN DE COLIRABANOS NORMALES: [IMG] (*) Así estaban a finales de diciembre, no avanzaban ni tampoco retrocedían: Al día de hoy 16-ene-14 se les nota bastante más recuperados.
Re: MI LISTA DE INTERCAMBIO Hola Salamanca69. Pues lei en Google que había unos altramuces dulces, y supuse que no había que hacerles ningún tratamiento. Supongo que error mio y que interpreté mal lo que leí. Gracias. :happy:
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Tenemos en una macetita de 14 cm tres plantitas de MARACUYA MORADO (Passiflora edulis edulis). [IMG] Se plantaron 6 semillas el 12-octubre-2013. Es curioso que han dado lugar a tres plantas, y plantadas todas a la misma vez nacieron con mucha diferencia de tiempo,...
Re: MI LISTA DE INTERCAMBIO Hola. ¿Los ALTRAMUCES son de alguna variedad dulce o necesitan algún tratamiento para su consumo? ¿Son de cosecha propia?. :happy: .
La Consejería de Agricultura de la C.A. Murcia llevan muchos años investigando el tema de la producción de cerezas en esta comunidad. Creemos que ya disponen de una nueva variedad que está aclimatada a las temperaturas de la zona. Puedes encontrar más información buscando con google ARBOL...
Re: LAS FLORES DE MARIA LUISA Las DRACENAS que se pusieron hace poco en macetitas de 14 cm, cuando pasaban tiempo sin regar (que es lo habitual con nuestras plantas) pues la tierra estaba muy seca, así que las hemos trasplantado a macetas más grandes, como esta: [IMG] En estas macetas nos...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Esta es la misteriosa plaga que está afectando a nuestras plantas de HABAS, no sabemos lo que es, solo que los tallos echan flor y a continuación empiezan a secarse las hojas y después se secan hasta los tallos. La planta no se pierde por completo, porque vuelven a...
Re: Busco Opuntia Preciosa planta y fruto. ¿El fruto es comestible y sabroso?. Es que el mes que viene vamos de excursión un grupo organizado a Almería, no sabemos aún en que lugar nos alojaremos, por si fuese posible conseguir esa planta. Nota: siempre y cuando sea resistente a la famosa...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS No se si ya lo hemos comentado, pero los RABANITOS cuando son regados en exceso o pasan de la sequía a un riego fuerte e inesperado, les pasa lo que se ve en las fotos, que se abren o "agrietan". A los rabanos normales (grandes) no hemos visto que le haya pasado a...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Volviendo al tema de las PAPAYAS, que es un tema que nos interesa mucho (sobre todo a mi marido), pues faltaba poner una foto curiosa, y es ver a la vez en la misma planta frutos de dos temporadas distintas. [IMG] Tiene solo tres frutos y el grandecito...
Re: LAS FLORES DE MARIA LUISA Hola. Hace unos días comenté que uno de los ALOE VERA que tenemos estaba dando un tallo floral, y como hasta ahora no llevábamos unas anotaciones adecuadas sobre nuestras plantas, pues nos suena que no es la época correcta de florecer estas plantas. A lo...
Re: Reproducir Plantas de Piñas Tropicales en Casa Efectivamente, algunas piñas tienen muchas semillas pequeñas de color oscuro y plantadas adecuadamente nacen unas plántulas minúsculas y delicadas, por lo que es más rápido el sistema de plantar los cogollos o bien los hijuelos que al final...
Re: LAS FLORES DE MARIA LUISA Pues a la vista está: :-( [IMG] [IMG]
Re: Reproducir Plantas de Piñas Tropicales en Casa De nada. :happy: Mira, estas son algunas de las que ha plantado mi marido: [ATTACH] Piña nº 7. [ATTACH] Piña nº 6. Aún son pequeñas. Pero ya crecerán, tardan dos años aproximadamente en dar fruto.
Re: Reproducir Plantas de Piñas Tropicales en Casa Hola. Nosotros en plan aficionado hemos intentado cultivar piñas en España, solo como curiosidad, y hemos comprobado en al menos 10 intentos, que si estamos en invierno o en tiempo frio las piñas no nos dieron raices y se secaron. Sin...
Re: MACETOHUERTO URUGUAYO Hola de nuevo Bea. Siempre sorprendida de ver tus logros. Lo que aún tenemos nosotros que aprender para conseguir esas cosechas. Y lo que nos desconcierta leer eso de "chauchas", "zapatillos", morrón, etc., palabras que nosotros ni usamos ni conocemos y...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Tenemos varias OPUNTIAS en su primera fase, o sea que aún no han dado ni un solo fruto. Como ya hemos comentado varias veces, proceden de dos personas (amig@s) diferentes. En ambos casos nos han asegurado que son plantas que carecen de las temidas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.