Re: MACETOHUERTO URUGUAYO Hola de nuevo Bea. Viendo la foto con la tierra "agrietada" me da la impresión de que se trata de una tierra arcillosa, al menos donde nosotros vivimos, los campos cuando se reseca la tierra, si son muy arcillosos se ponen así de agrietados. Sin embargo...
Coincido con Nori, es un Felis silvestris catus, similar a un felis domesticus. :11risotada:
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Tenemos puestas nuestras esperanzas en las OPUNTIAS, como un recurso más fácil, sin problemas de exceso de calor, ni de heladas (poco frecuentes en esta zona), y que en su momento puedan sustituir otros cultivos más difíciles, y así poder obtener unos frutos ricos y...
Hola. No se decirte el nombre, pero si que es una planta CARNIVORA. Mejor pregunta en el foro de plantas carnivoras. Saludos. :11risotada:
Re: MACETOHUERTO URUGUAYO Hola Bea. Sigo tu hilo y nos quedamos sorprendidos de ver tus logros con un macetohuerto. Es algo que ni mi marido ni yo nos imaginabamos que fuese posible cultivar esa cantidad de tomates en macetas. Saludos. :happy: .
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Gracias Bea por la información. No sabia ese dato. :sorprendido: Aunque he mirado ahora mismo en google y hay diversidad de opiniones. Hay bastantes opiniones que dicen que se puede quemar una vez que está bastante seca, aunque no es nuestra intención...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Las plantas de MARACUYA, nos podrían haber dado este año una cosecha inmensa, al menos en relación con el tamaño de las plantas y la cantidad de floración que han tenido. Como muestra aquí puede verse alguna de ellas colonizando una higuera: [IMG] Este año...
Re: Qué animal come la monda de mis limones? Curioso misterio. Nunca había oído que los ratones se comiesen la piel de los limones. Aunque puede ser, porque hace muchos años en casa de mis suegros colocaban un cubo medio lleno de agua pegado al tronco del limonero del patio y había...
Re: LAS FLORES DE MARIA LUISA Hola de nuevo. Aunque puse una foto similar en otro hilo, pero no aparece en este, es la flor del AZAFRAN. [IMG]
Re: NO A LAS PODAS SEVERAS!!! :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Pues es verdad. Kira tienes toda la razón. Por lo visto mi marido y yo llevamos toda la vida confundiendo las palabras tala y poda, como si fuesen similares. Es culpa suya que habla de talar la higuera...
Re: SIRVE LA PASIFLORA? Hola. En los supermercados (p.e. Mercadona y otros) venden infusiones en bolsita que entre otros ingredientes contienen passiflora. No dicen que variedad de passiflora. Leído en diversos hilos que hay que tener cuidado con estas plantas, conocer la variedad...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Asi teníamos la HIGUERA a fecha 13-nov-13, ya se le estaba cayendo alguna hoja que otra, en la foto parece más pequeña de lo que realmente es. Es una planta muy invasiva que mi marido tiene que recortar todos los años. Todos los restos de madera que se ven...
Re: Saludo y consulta Sorprendente. :sorprendido:
Re: NO A LAS PODAS SEVERAS!!! Hola. En un reportaje de prensa escrita leímos hace años lo mal que se hacían las talas en las ciudades, hablamos de las talas severas. En una ocasión hablé de este asunto con un jardinero profesional, y me dijo que él si sabía lo que hacía, pero que...
Re: PROBLEMA CON HIGUERA Hola. Sin ser entendidos en higueras, decir que tenemos una en un patio abandonado, dicha higuera desde hace tres o cuatro años que nos hicimos cargo del patio, no para de crecer. El primer año tuvo que venir un amigo de mi marido con una motosierra a cortar un...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Como hemos comentado tanto en este hilo, tenemos varios tipos de rabanos y rabanitos. Gracias a las redes espantapájaros y espantagatos poco a poco vemos progresar a las plantas. Quizás no esperamos a que los rábanos alcancen su tamaño ideal, pero no nos fiamos...
Igualmente LOURDES, Muchas Felicidades para TODOS.
Re: Identificar esta haba La floración depende de la fecha en que se siembran. Algunas de las nuestras ya han florecido hace algún tiempo y otras sembradas más recientemente aún no han nacido. En este enlace puedes ver las nuestras, aunque son poca cosa. Pero en una foto de octubre 13 ya...
Re: Identificar esta haba Nosotros ahora mismo tenemos plantadas tres tipos de habas, muy pocas plantas, y además no están yendo bien, pues tienen algún tipo de plaga. Pero no tenemos ni idea de que nombres puedan tener. Sabemos que una de ellas son de vainas muy cortas, de las utilizadas...
Re: Identificar esta haba No entiendo mucho de habas, pero me parece dificil saber la variedad, sin ver como son las vainas y sus semillas. Por otro lado, me da la impresión de que la planta esta algo "ahilada". Nuestras habas, cuando les pega el sol de la tarde también hacen sentimiento (se...
Re: impermeablizar o no macetas? Con respecto a las macetas de barro, efectivamente con el paso de los años suelen coger un aspecto envejecido y a veces con moho. Hay bastante gente que valora mucho ese aspecto "envejecido" de las macetas. Incluso si no estoy equivocada hay alguna...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS FRUTA DE LA PASION Mi marido colocó en el viejo patio varias plantas de maracuya, fruta de la pasión, las cuales han crecido de forma anarquica y descontrolada, invadiendo el espacio de otras plantas diferentes. No tuvimos tiempo ni medios de preparar un...
Re: Extraccion de semillas de rabanos Nosotros solo recolectamos las vainas que contienen las semillas de los rabanitos una vez que están totalmente secas. Creemos que esa es la forma correcta de hacerlo. Una vez secas se desmenuzan y se separan las vainas rotas de las semillas.
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS AZAFRAN. Quizás la mayoría conozca como es la flor de la planta de azafrán (crocus sativus), la variedad comestible, pero por si alguien no la conoce, que vea que es bien bonita y perfumada. Además de su utilidad en la cocina. Este año por abandono solo hemos...
Re: impermeablizar o no macetas? Hola. Es un tema sobre el que se pueden leer opiniones diversas. Por lo general las macetas de barro hay que regarlas mas a menudo, pues evaporan agua por los poros. Las macetas impermeabilizadas (como ocurre con las de plástico) retienen mejor la...
Re: Problema con espinacas Damping Off es la podredumbre del tallo de las plantas jóvenes, suele ser provocada por un hongo por exceso de humedad. Eso dicho muy por encima.
Re: Passifloras o no passifloras? Hola de nuevo. Aunque dije en un mensaje anterior que esas hojas no se parecen a las de p. careulea, cincinnata tiene toda la razón en lo que dice, para eso es quizás la persona que más sabe de estas plantas en inforjardin. En cuanto a ese líquido que...
Re: Passifloras o no passifloras? Hola. Efectivamente, esa hoja para nada se parece a la de una passiflora caerulea. Un saludo. :happy:
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Hola amiga Bea. Nosotros vivimos posiblemente en la zona más seca y menos lluviosa de España, además el patio está en una zona urbana y no se origina rocio en el mismo. Como tampoco tenemos agua para regar, pues eso nos limita mucho cualquier cosa que...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS También habíamos plantado más de 100 semillas de CEBOLLAS, pero abandonadas un poco a su suerte, en la peor zona del patio (un error por nuestra parte). Habíamos confiado en que al ser plantas aclimatadas al duro clima y terreno difícil, algunas progresarían, pero no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.