rosal enfermo :) Gracias por tu contestación J. Rosales, ahora mismo me pongo manos a la obra con el rosal, es el único que me ha dado problemas este año de los 50 que tengo. Le han caído heladas este invierno, pero está vivo. Ya te diré. Yo creo que le voy a dar una poda medio severa, sellaré...
hola loida que me lei el supertema, uffff,...... que me reí un rato,,,,, que aun tengo la sonrisa........ veo que el tema te toca de cerca,,,, creo que cuando salio el tema leí alguna cosa...... el mulching de corteza de pino, en cuanto se degrada un poco o no tiene mucho grosor es...
¿Cúal de estas dos es cultivada y cúal silvestre? Se admiten apuestas. [img] [img]
A MI CEREZO NO LE CUAJAN LAS CEREZAS Hola, tengo un cerezo plantado hace tres años, este año a echado muchas flores y luego cerezas pero mi sorpresa es que no le ha cuajado ninguna, por favor alguien me puede decir a que se debe esto. un saludo Morronguito
rosas [img] [img] lo siento no salieron :oops: pero aora si :wink:
rosas aunque me gusta la primera la segunda cuando no estaba tan pasada tambien devia ser bonita [/img]http://www.planthogar.net/album/thumbnails/tn_000181.jpg[img]http://www.planthogar.net/album/thumbnails/tn_000182.jpg[img] como estas saludos a todos invitado
agapantos Amediados de otiño es buena epoca aqui en el norte..Divides la mata procurando no hacer mucha herida y conservando en cada porcion con raices.No falla ni uno
¿Conoceis alguien algun metodo para datar la edad de las palmeras ? Saludos de un nuevo.
:cry: Hola: Soy nueva en este foro, he estado leyendo mensajes y verdaderamente me gusta. Querría consultar un problema que tengo con un rosal, no tiró toda la hoja este invierno y están amarillas y con unos redondeles marrones como de 1 cm. de diámetro. Lo peor de todo, es que no le ha salido...
Gracias por vuestra ayuda, así lo haré.
Hola amigos, quisiera saber si alguien me puede ayudar,he leidoque hay una especie de hortensias trepadoras, que se llama Hydragea paniculata,que puede medir hasta 6 m. He preguntado en varios sitios pero no la encuentro ni la conocen. gracias Trinidad
Empezamos de nuevo Disculpas aceptadas yo amo la montaña y cuando la gente critica sin saber me altero :oops: perdona :) Por cierto el bonsai es de mi padre aunque la aficiòn se la inculcado yo estate tranquilo nunca haria nada que perjudicara a la Tierra incluso estoy buscando muebles...
Hola, os he leido pero hasta ahora no me habia hecho ninguna pregunta, pero buscando informaciòn sobre las cycas, me veo con el mismo problema. Hasta ahora, mi cyca revoluta tenia muy bien todas sus ramas se habia adaptado perfectamente a mi jardin, pero, `ultimamente una de sus ramas empezò...
plaga fatal en romeros Region de Cuenca ( ideal para romeros)
Re: Planta con exceso de abono. Se quema!!! No entiendo mucho, pero la lógica me dice que yo de ti la trasplantaria hacia otra maceta con tierra nueva y que no estuviera abonada para asi compensar el exceso de abono que tenia en su maceta inicial. A ver si hay suerte.
Tengo una planta q creo es retama q se ha puesto de color negro y se ha llenado de unos bichitos minúsculos grises (pueden ser pulgón) pero y el color negro? es un hongo? cual?
Violetas Paqui, yo tengo dos violetas desde poco mas de un año y me paso o mismo, en cuanto llegaron a casa perdieron las flores y no salian. Lo primero que descubri que hice mal es que las trasplanté a una maceta mas grande y eso es un eerror, tienen que estar en un macetero bien pequeno, que...
plaga fatal de romeros No se si el anterior mensaje ha salido. La region de mis romeros es cerca de la sierra de Cuenca. Mas adecuado a los romeros imposible. Una posible pista: ¿ el fuego bacteriano? ( similar a lo que ocurre con otras especies por esto. Me dicen que si es bacteriano no...
plaga fatal en romeros La region de mis romeros es la sierra de Cuenca. Region más adecuada a los romeros imposible. Creo tener una pista, pero que me la confirmen: ¿ Seria similar al "fuego bacteriano" , de otras especies, como por ejemplo las pyracanthas?. Pareceria que si el origen es...
Muy buenas a todos, a ver si me sacáis de dudas respecto a un tema q me lleva de cabeza. Tengo en mi jardín un cerezo q como todos los años se me llena de pulgón aún cuando lo fumigo, aunq este año la verdad es q lo he controlado mucho más. Mis vecinos me dijeron q intentase no dejar subir las...
Tengo un seto de leilandis plantado a 1/2 metro de la pared de mi vecino tal como indica el código civil. En mi Ayuntamiento, en Cantabria no existen ordenanzas especiales. Quiero saber si existe alguna ley de ámbito nacional o autonómico que regule la altura de mi seto para evitar problemas con...
hola especial k asi que paso la grada del tractor por mi jardin de cereales hiedra? sabes yo creo que dormimos poco, cuidate i duerme........
hola alguien podria darme una solución, lo menos agresiva posible para controlar la correuela, corretjola Convulvulus arvensis que sale entre medio de la hiedra que hay en un talud. La verdad es que el talud de unos 300 m2 se pone precioso en esta época con las flores del convulvulus, pero...
Creo que te haré caso Jesús, ya te contaré.. le he echado mantillo y estoy regando a ultima hora de la tarde, espero que se salve
Pues entonces lo tengo crudo supongo. Vivo en León, y aquí el invierno tirando a "fresquito", aunque supongo que si dejo flores que den semillas y estas caigan en la maceta volverán a salir ellas solas. Y si no pues sobrecito, paciencia y ánimo.
Una planta se me estaba muriendo. Al cabo de unos días me dí cuenta que habia leido mal las instrucciones de un abono y he quemado la planta. Le he puesto mucha agua, varias veces. ¿alguien me puede aconsejar que mas puedo hacer para que no se acabe de quemar?
He comprado un cortasetos eléctrico para mi jardín. Alguna recomendación a la hora de su utilización?
Hola me llamo Sergio y tengo 10 años, me gusta ayudar a mis papas en el jardín, el año pasado tuve dos tomateras y este año las he vuelto a sembrar, me gustaría que me informaseis como tengo que cuidarlas. :roll: :lol: Adios y muchas gracias.
La naturaleza no está hecha para ser clasificada en cajones Es cierto. Estoy de acuerdo con todos. Es una cuestión de matices. Si atendemos al criterio de que tengan tallos (o estípites) lignificados, las palmeras pueden ser árboles y arbustos (como han apuntado algunos). También se puede...
:cry: :cry: :cry: :cry: TENGO UNA CAMEIA A LA CUAL NO SE POR Q SE LE CAEN LAS HOJAS Y ESTAN VERDES :oops: :oops: :oops: Q PUEDO HACER NO QUIERO Q SE ME ESTROPEE :? :? :? AYUDADME :P :P :P :P GRACIAS
Separa los nombres con una coma y un espacio.