Re: Syagrus romanzoffiana En Paraguay tambien se la conoce como Pindo y coincido en que se debiera respetar el nombre local en vez de inventarle nombres como "Queen Palm" o "Coco Plumoso" de los cuales no hay ningun tipo de antecedentes en sus lugares de origen. Claro esta, esto sin...
Re: Phoenix canariensis en habitat. Trabajo de campo con la universidad de La Laguna. Segun consta en mis registros (¿¿¿...????) esto es P robellenii x P canariensis ...pinta tiene [IMG] a mi me parece que con 2300 y pico de especies, mas los hibridos que naturalmente se forman...
Re: Phoenix canariensis en habitat. Trabajo de campo con la universidad de La Laguna. Gracias Carlo...todo con GPS ??? Aguardo tu respuesta con respecto a las preguntas acerca de los hibridos, que formula Barna
Re: Syagrus romanzoffiana los nombres propios no se pluralizan Una Pindo...dos Pindo..tres Pindo Un Morici....dos Morici...tres Morici Dejando la gramatica de lado (que me parece que a todos nos haria falta repasar de vez en cuando). Que opinas de la Pindo con las raices en el...
Re: Syagrus romanzoffiana :5-okey: :5-okey:
Re: Butias Butia paraguayensis - Distintas zonas de crecimiento Hab al Norte de la Prov de Corrientes-Argentina, cercano a la Prov de Misiones. Suelos poco profundos de arcillas rojas sobre lomas de granito y basalto [IMG] Hab en el Estero del Ibera . Centro de la Prov de...
Re: GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE PALMERAS Exelente Caranday...!!! Estas usando arena en lugar de turba ??? En mi opinion, es mejor el resultado a la larga que un buen tiempo de germinacion, ya que si la produccion no es comercial , no hace a la cuestion unos dias mas o menos. Si germinas...
Re: Syagrus romanzoffiana Mamalinski: tu teoria no esta del todo errada. El hecho de podar las hojas antes de tiempo obliga a la planta a emitir nuevas hojas, lo cual produce un cierto crecimiento en altura...pero tambien consume energias. Si esta tecnica no esta acompañada de buen suelo,...
Re: Syagrus romanzoffiana Epaaa!!!! esa es no es mi foto...ademas ,,,tu que sabes de mis intimidades ...!!! :meparto: :meparto: Hermoso ejemplar, buen suelo, mucho sol y no le ha faltado agua
Re: Syagrus romanzoffiana Paco: en esto coincido contigo plenamente. No te disculpes, no es necesario. Como dijeron hace poco...las opiniones son como el culo, cada uno tiene el suyo, y yo respeto todos. Anda, vamos !!!....enseña y aprende ...que para eso esta el foro Un abrazo
Re: Syagrus romanzoffiana Yo la "arme" ...yo la "arreglo". Quiero que sepan que respeto mucho a los colegas que participan en la internacional...los respeto tanto como a los que participan en este foro. No creo que tengamos nada que envidiarles, en conocimientos. En todos lados hay sabios...
Re: Butias Si te vas para Rivera , te encargo semillas de B paraguayensis. Me interesaria tener esa genetica. En esa epoca es muy posible que consigas. Te buscare unas fotos y las pongo aqui ...o las quieres por mail ?
Re: Butias Butia paraguayensis, en una epoca llamada B yatay subespecie paraguayensis. Lo cual me parece bastante acertado. Segun sea el sitio dende crece puede presentarse acaule (en Uruguay), con troncos de 1,5m (Corrientes Argentina) o con troncos hasta de 2,5 m (como en Paraguay) En...
Re: Syagrus romanzoffiana aaahhhh..!!!! estoy mas tranquilo ahora que en "gringolandia" confirman mi identificacion de un S romanzoffiana... Ya estaba preocupado...pense en cambiar mis anteojos o mudarme a California para aprender lo que es un C plumoso... sera que los que "saben"...
Re: Mis ultimas adquisiciones. Epa...!!!! A todos se les dio por las botellas ...???? Nunca una caja de leche ...!!!! Muy bonita Canelgat...suerte !!!
Re: Butias Dario: Exelente enlace. Me hubiese gustado mas fotos en detalles de las palmas y menos panoramicas. De todas formas , es un lugar para conocer Gracias
Re: Butia lallemantii ALGUIEN TIENE DATOS?? Canning: donde esta tomada esta imagen ??? Gracias y saludos
Re: Syagrus romanzoffiana Carlos: Muy bonito ese pindo: buen suelo debe tener para logar ese color de hojas Le calculo unos 4 m de altura de tronco o algo mas, pero no mucho... Tambien veo algo que me parece una Roystonea joven, a la derecha del pindo y al centro de la foto sobre el...
Re: Hyophorbe lagenicaulis var. pie de elefante Guauuuu....que cosas extrañas tiene Doña Natura....me recuerda una Nolina recurvata... donde esta plantada ???
Re: QUE VARIEDAD SIEMBRO? Hola VHC, bienvenida al foro de palmeras y Cycas Si estas enamorada de las palmeras lo que te conviene es conseguir un buen palmerero...y yo soy el mas joven y guapo del foro...!!!! :icon_redface: Dicho esto, solo me resta agregar que todos tus coterraneos...
Re: Butias Segun Kew, son todos sinonimos de B capitata. Tratare de explicarme. Mientras no se demuestre cientificamente lo contrario, el Kew Royal botanical Garden, reconoce como nombre aceptado para la especie, solo el de B capitata dejando a los demas como sinonimos de ese nombre....
Re: ES TRACHYCARPUS FORTUNEI ??? Duathor: el problema con las palmas no es cuantos grados bajo cero aguanta, sino durante cuanto tiempo aguanta esas bajas temperaturas Por lo que tengo entendido, Miro tiene un metro de nieve durante bastante tiempo. Cuentanos Miro cuan crudo pueden...
Re: Butias B lallenmantii esta agregada al word, pero, insisto, por una cuestion de orden , mientras Kew no la incluya en la check list, para mi son rumores Perdon, Kew reconoce alguna variedad de B capitata? ya seguire aportando a medida que tenga tiempo saludos
Re: ES TRACHYCARPUS FORTUNEI ??? Ahora si...confirmo lo dicho y me uno al pedido de cambio de maceta ...o mejor aun...pasala al suelo y te lo agradecera siempre !!!!! saludos
Re: ES TRACHYCARPUS FORTUNEI ??? Miro: Ha pesar de que no se ve demaciado de tu palmera en las fotos , podrian ser Trachycarpus Anda hombre..!!! pon mejores imagenes , que tu puedes Saludos
Re: Roystonea regia ? Yo tambien pienso que son R regia
Re: Chamaerops Humilis cual ave Phoenix Gracias Datil. Esto es muy similar a lo que ocurre con Copernicia alba en nuestros palmares
Re: Butias Como veo que ningun maestro aclara el tema, voy a intentar aportar algo ordenado. Personalmente me manejo, para las nomenclaturas, con Kew RBG, por lo tanto todos los datos estan tomados de alli. Podran observar que la B lallemantii , especie recientemente descripta, no esta en...
Re: Floración asincrónica: Ch. Arembergiana Por todo esto que Uds manifiestan, hago tanto incapie en germinar semillas frescas, recien cosechadas y con la mayor garantia de identificacion posible Les digo mas, he solicitado fotos de la planta madre para identificarla yo mismo....si me...
Re: Butias Eso...eso ...que entre algun maestro y aclare las cosas...!!!!1 soy todo oidos ...!!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.