Bienvenido al foro. Informa un poco sobre la ubicación, el sustrato, el abonado y si tu agua lleva mucha cal. Son factores determinantes para que tenga éxito el cultivo.
Es sustrato que muestra Carlos en la foto me parece más mineral que otras cosa. Estamos hablando del cultivo en maceta y no de las condiciones del cultivo en los países productoras. Conozco muchos árboles en la zona mediterránea que crecen en suelos minerales hasta en tierras calizas.
Es normal que se ponga así las planta. Pon una poco de abono y en este cao es preferible buscar un abono de liberación controlada de una duración de por lo menos 6 meses. así con cada riego das un poco de abono. Verás como vuelve brotar.
En muchos cultivos importantes en España se aplican los fungidas de forma preventiva, ejemplos son cobre para prevenir el repilo en olivar, azufre para prevenir el oídio de la vid,...En humanos y hablando de hongos es preferible prevenir el pie del atleta. Las otras dolencias no las causan...
Un abono liquido para plantas verdes es suficiente. Normalmente se aplica con el agua de riego. Pero ten en cuenta abonar sobre cepellón húmedo. Es decir has de regar dos veces la primera para mojar el cepellón o la tierra y luego otra vez con abono. En el caso de tu planta es suficiente hacerlo...
¿Sueles abonar la planta? La segunda foto hace pensar en una falta de nutrientes como ya dije al principio. Pon algo de abono.
En maceta has de buscar u sustrato de calidad pues al abono que citas faltan los magnesio y los micronutrientes. Te puede dar algún problema de deficiencia. Además el aporte de calcio es alto. Si el agua de grifo también lleva cal igual tienes cal en exceso.
Depende del sustrato y de la climatología. Algunos sustratos retienen bastante la humedad y conviene regar menos.
Las zonas marrones es por culpa de otros factores no son daños por cochinilla. Puede ser por falta de agua o falta de nutrientes. Cuenta un poco sobre al abonado. La planta se ve bien y las manchas que te preocupan son alguna deficiencia de nutrientes.
Te has de limitar en solo quitar hojas viejas. Se quitan en la base. No es recomendable hacer nada más. La hojas de la Strelitzia se ven algo amarillos diría que es por falta de nutrientes.
Bienvenido al foro. Igual las manchas son señal de falta de nutrientes. Pon fotos de la planta entera.
Ese abona de va durar mucho tiempo. Dependiendo del tamaño de los gránulos puedes ponerlos en la superficie del sustrato e incorporarlos ligeramente. Con cada riego el producto suelta algo de nutrientes. Para dosificar puedes usas un cuchara de té. Por cada litro de volumen del tiesto pones dos...
Esas plantas sufren en interior. Estarían mejor en exterior en la sombra. En exterior se recuperan pronto a arrancaran de nuevo.
Bienvenido al foro. Pon alguna foto y cuenta un poco como lo haces y qué tipo de sustrato usas. El hueso no se ha de enterrar del todo solo la mitad.
Bienvenida al foro. Pensaría en cicadélidos. Pero puede tratarse de daños ocasionales.
Bienvenido al foro. Ese tipo de hongo no perjudica la planta. Suelen crecer ocasionalmente sobre sustrato pues es materia orgánica en descomposición y el hongo descompone el sustrato, nada más.
¿Que tipo de hongo tienes? El primer pasa ha de ser conocer la enfermedad o posible enfermedad. El problema de este producto es el siguiente. Los hongos se controlan de forma preventiva y los insecto y ácaros de forma curativa es decir presencia en la planta. Haz una foto del otro lado de la...
Bienvenido al foro. Son minadores de hoja, seguramente alguna especia de Liriomyza. Corta las hojas afectadas con eso hay suficiente. No vale la pena aplicar un producto si quieres comerte las hojas.
La bienvenida al foro. Pon fotos de la planta entera e informa un poco sobre los cuidados.
Es un aspecto normal que suelen tener esas plantas en maceta. Y a finales de temporada es normal que se pongan algo feas. No sé si abonas la planta pero de vez en cuando ayuda mucho. Ahora no, la primavera que viene.
No es planta de interior. Has de ponerla en exterior y seguir las instrucciones de cris333.
Igual deberías de adaptar el riego a la climatología y no a un calendario. Ten en cuenta que que el sustrato ahora está muy seco y le puede costar de rehidratar. El abono es esencial para que crezcan las plantas pues los nutrientes en el sustrato se agota en muy poco tiempo y hay que reponer...
Bienvenido al foro. Pon fotos de la planta entera. en el caso de la segunda foto pensaría en agallas. Quien las causa es más dificil saber.
Bienvenida al foro. ¿Quitaste muchas raíces en el momento del trasplante. Dices que vives en clima frío. ¿Cuanto de frío? Esos cambios se pueden producir con cambios bruscos de temperatura. Informa también un poco sobre el sustrato que estas usando.
La tierra se ve muy seca. Igual has de regar más y abonar un poco.
Es sorprendente que no crezca. Igual has de cambiar el abono. En vez de uno orgánico pudieses poner uno mineral. Para probar. Has de tener en cuenta lo siguiente. Una planta para crecer necesita unos 16 elementos. Esos elementos han de estar presentes en el sustrato o ser aportados por el abono....
Pon fotos de la planta. ¿La ves bien o muestra algún síntoma?
Pon una foto de la planta entera. Las manchas marrones también se pueden dar si falta luz.
El abono no le hace daño. El problema puede ser cuando lo apliques sobre sustrato seco. Informa un poco sobre el sustrato que usas.
Pon alguna foto. Le puedes dar una oportunidad pero has de de podarlo para equilibrar la perdida de masa radicular. Con fotos lo veremos mejor.
Separa los nombres con una coma y un espacio.