Hola chicas! CRISY, de fuchsias no te cuento nada, que bastante tengo con lo que tengo... pero aprovecho que pasaba por aquí para darte un besote. Feliz cumpleaños! :besogrande:
Gracias por uniros a nuestras elucubraciones, Tentáculo y Lourdes. A mi también me gustaría saber qué es lo que hace que unas cosas nos gusten y otras no. Y por qué lo que para unos es hermosísimo para otros es un horror. Como dice María, varias personas contemplando lo mismo y viendo cosas...
Yo estoy siguiendo las evoluciones de la caseta del perro :risotada:. No, en serio, voy a ratillos y me he perdido, a ver si tengo tiempo y me vuelvo a situar.
ritta, por qué no nos pones un planito con las medidas? A partir de ahí el boceto será más fácil de hacer. ¿Es una planta baja? ¿Hay algo debajo? Yo me inclinaría, más que por macetones, por grandes jardineras adosadas a las paredes, pero vigila con el peso, las posibles filtraciones, etc....
tiesto, bienvenida al foro. No te preocupes, las azaleas que ves en las floristerías están forzadas para que florezcan, son más vistosas para venderlas.
Alexis, se me pasó la fuente de Rododendro pero sí, a algo así me refería. Ventvra, ¿lagartucho? ¿cómo que lagartucho? :golpecabezas: :risotada: Desde luego... :risotada: Te encantará la colonia Güell. Lástima que no pudieran continuar con la iglesia...
Continuemos, pues. Por si no lo dejé claro al principio, la “teoría de los tres planos” no es mía, en absoluto (ya me gustaría), me limito a intentar transcribirla en versión abreviada. Y releyendo lo primero que escribí veo que esto no está muy bien expresado: Percibimos los tres planos...
Gracias chicas y chico por contestar! No sabéis lo que habéis hecho :risotada:, me toca! Sí que sabéis lo que es un pleonasmo, sólo hay que rescatarlo de los recuerdos de las clases de lengua y literatura. Por decirlo fácil, es una redundancia; que se da como figura literaria, por ejemplo “la...
Hola chicas! Aquí otra fan del rosal ELLE. Lo tengo en maceta también desde hace dos años, como Celalba los suyos, y en mi opinión crece demasiado, hay que estarle encima para que no se desmadre; durante las vacaciones se disparó y ahora no llego a oler el capullo que se está abriendo....
Estos días estoy repasando un libro sobre la comprensión de la música, mientras en el foro se está hablando mucho de los gustos; lo que en el libro se expone se puede extender a otras disciplinas, y he pensado que podríamos dar otra vuelta de tuerca aplicandolo a la “percepción” de los jardines...
Hola Alexis! Te has pasado un verano muy entretenido :D Una piedra vaciada como fuente puede quedar preciosa, ¿no tienes un rinconcito para poner una fuente?
Barcino, sí, como no; el vivero se llama "L'hivernacle d'Horta" y está en la Riera de Marcel·lí; el teléfono es el 93 358 99 00. Estuve esta semana dando una vuelta y tenían muy poca cosa, no creo que tarde en llegar la "temporada otoño-invierno". Suerte con tu Jeanne Moreau! Elena,...
renenet, he ido a mirar la mía y debe ser la misma que la tuya, marca RYOBI y 2000 W de potencia; la velocidad de aspiración es regulable. No me aspira la grava, pero mi grava es canto rodado de río, bastante gruesa.
Ya sabía yo que pasaría eso, que no sabrías cuál elegir :risotada: No conozco de primera mano los rosales que citas, si los autores de las fichas se pasan por aquí te podrán decir algo más concreto. No quisiera desilusionarte, pero los rosales "azules" no existen, son malvas, algún forero...
Subo este tema, me he acordado de él porque Freyah está buscando rosales resistentes. Mi lista: Premio de Honor al rosal ELLE de Meilland, que está sano como una manzana. Ni oidio, ni araña roja, ni siquiera un pulgón. También están estupendos el Blanc Double de Coubert (rugosa) y The...
Julio, hay gente a la que parece que no le guste vender, cuando se dedican a ello :shock:. Menos mal que no todos son igual... Eso es porque le gustó tu jardín y quería repetir :D
Hola Freyah, ¿has visto este enlace? http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=28755 Aquí encontrarás fichas de muchos rosales con las experiencias personales de los foreros, si te gusta alguno en particular lo comentamos. Otoño-invierno es una buena época para plantarlos,...
Julio, a mi me da mucha rabia que me hagan eso :evil: ¿Te pusiste en contacto con Biobest en Almería o con Mas Viader en Cassà?
Buenas, hoy estoy preguntona... ¿No sería mejor plantearnos plantas autóctonas/adaptadas a nuestro clima "medio", o "normal", o "habitual", no sé cómo llamarle? Porque este año hay sequía, y muy dura, pero en el 2002 nos salía el agua por las orejas (al menos por aquí) y tuvimos que poner...
:shock: Vaya cuerpo a cuerpo! Está muy bien esa página, Santiagom, gracias por ponerla. No sé si la empresa tiene algo que ver con Biobest (http://www.biobest.es), se dedican a lo mismo. He visto que también hay un bicho antibabosas, pero me ha dado tanto asquito la descripción de cómo...
Elena G, si ya rapaste a tus minis, con cortarles alguna ramita que se seque tendrán suficiente. Yo con los trepadores hago más o menos lo mismo; al final del invierno, cuando podo el resto, los arreglo un poco y aprovecho para atarlos bien; están en su segundo año y todavía les queda mucho...
geni, como dice susu cuéntanos un poco más, el riego que necesites durante esos días dependerá del tamaño de las jardineras, las plantas que tengas, las horas de sol... Los vasitos de gel que usé este verano costaban, creo recordar, 50 céntimos cada uno, y cumplieron su función. No sé cómo...
geni, para unos días puedes usar los geles que retienen la humedad; los hay de varias marcas y con diferentes presentaciones. Te pongo un enlace donde se habló de ellos: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=17172&highlight=vacaciones
Perdonada :sonrisa: Me has picado la curiosidad, Elena: http://community.webshots.com/photo/80498043/81256993FdvrTh
Elena G, al menos yo sigo liada; por la descripción que ha hecho kaluley me suena más a mini, pero no estoy nada segura. Pero los tuyos sí son mini, no? Entonces bastará con un repasillo.
Creo que unos estáis hablando de jazmines y otros de gardenias; las gardenias son acidófilas pero los jazmines no.
:risotada: Para eso ya están las lantanas rojas y amarillas, modelo bandera. Que no me gustan, por cierto... Las gauras sí que me gustan :D
En esa foto se me va la vista hacia las ¿lantanas? naranjas del fondo. Aissss, quién tuviera tanto espacio para poner tantos colorines... CRISY, :burla:
El proveedor fue Biobest, pero a través de Mas Viader Agrícola, que al parecer es quien distribuye sus productos en Catalunya; la pista me la dieron en Vivers de Moleto.
:risotada: :risotada: Qué no, que no! Que este tirón de orejas es mío. Santa Rita, Rita, Rita! Cada vez me gusta más el título de este hilo. Menos mal que estamos frescos, llegamos a estar espesos... :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.