Pongo el enlace de la terraza de Laura aquí: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=31128 Como ella bien dice, se intuye la camelia ;-). Con un poco de suerte se pasan por aquí las foreras gallegas, que ellas dominan de camelias. Yo sólo estoy en la situación de...
Mientras haya un nombre científico que aclare dudas, qué vivan los nombres comunes! :D. Me gusta esa riqueza de las lenguas. Zifar, gracias por los enlaces, ahora sé algo más sobre el aragonés. Josep B., gracias por los nombres comunes, espero que en el Ripollès no se llamen muy diferente...
Frandetriana, ya pasarán por aquí los fans de la jacaranda, que los hay y entendidos. Pero te comento que en mi calle están empezando a perder las hojas, y creo que es lo que toca ahora. Con todas las salvedades que haya entre Barcelona y Sevilla, por supuesto. Bienvenido al foro!
Calla, calla, que no lo lea algún investigador que quiera experimentar con nuestra neurona :risotada: Yo tuve una parte de los esquejes en agua unas cuarenta horas y cada vez estaban más tiesitas, al final tenían buen aspecto y todo. Les quité las hojas más grandes, entre otras cosas porque...
Algo de solete lo llevan bien las begonias y las violetas, pero no el solete que necesita la buganvilla. Si te gusta el alissum es otra opción. Aunque la verdad es que yo prefiero no plantar nada más, es cuestión de gustos ;-). También puedes poner una cobertura de bolos de mármol u otras...
El año pasado estaba igual que vosotras, rabiando porque no se abrían las flores de mi camelia nueva; al final se abrieron en abril, aprendí que hay variedades que son tardías. Este año se abrió la primera flor la semana pasada, no desesperéis! Fijaos si empiezan a engordar los capullos,...
Rosa, yo tapé los vasos de chupito con papel de aluminio, le hice unos agujeritos y pasé por ahí los rabitos de los esquejes; las hojas quedaron a salvo del agua.
LocoLoco, ¿dónde plantarías la trepadora en cuestión? Si quieres poner una al pie de cada poste, ve descartando la glicina... y si quieres poner glicina con dos tienes suficiente, crecen muchísimo. Añado una opción a la glicina y la bignonia: rosales trepadores; como el pasillo no parece muy...
Agatha, no te había visto :D
Tienes razón, mucho no se ve. El oidio tiene un aspecto aterciopelado, y se pone sobre cualquier parte del rosal, tanto hojas como tallos y capullos. ¿No puedes poner una foto donde se vea de cerca? Por si acaso lo es: no lo toques con los dedos, se extiende con mucha facilidad; y si el...
maria_m, mira si es oidio: http://www.infojardin.com/rosales/Enfermedades.htm
Gracias a los tres! Sabiendo que haberlas haylas buscaremos alguna que aguante las heladas fuertes. Si averiguo a cuál se referían exactamente con lo de "azalea pirenaica", si a la que decía Francis7 o a otra os lo digo.
Gracias skane, no tenía ni idea, y treinta variedades dan para mucho. Me parece una planta muy elegante, y de lo más agradecida. No recuerdo que el mío huela, y tengo el olfato bastante fino. Tiene una flor a punto de abrirse, pegaré la nariz a ver si me llevo una sorpresa ;-)
skane, está precioso tu espatifilo. ¿Sabéis por qué hay espatifilos con hojas grandes, como el de Skane, y otros con hojas pequeñitas? ¿Son distintas variedades? Normalmente los que tienen hojas pequeñas son más frondosos y compactos, mientras que los de hojas grandes tienen tallos muy...
Eso es lo que le dijeron a mi cuñada en un vivero, que había "azaleas pirenaicas". ¿Las conocéis o sabéis a qué se pueden referir? A mi sólo se me ha ocurrido que dieran ese nombre a las azaleas mollis, o en general a las variedades de hoja caduca que soportan las heladas.
Ahora que lo vuelvo a leer, uno se envenena cuando se muerde la lengua, no al contrario. :roll: Tengo que seguir practicando, que sólo con el título no vas a ninguna parte... Lo siento, chico, es que lo del diámetro me hizo mucha gracia cuando lo leí :paz:
Alibi, "rosa mosqueta" es un tipo de rosa del que se extrae un aceite con muchas y buenas propiedades para la piel; por ejemplo, ayuda a cicatrizar. Pon las dos palabras mágicas en el google y verás que te salen muuuuchas entradas ;-)
:risotada: ¿Así que la culpa de la grava blanca es de Aguaribay? Qué bueno! Una cosa es ponerla con la luz de Galicia y otra muy distinta ponerla con la luz de Guadalajara. A cada lugar lo suyo. El césped en Guadalajara...por experiencia... como que no :roll: Bueno, Jorgesan, te dejo...
En el paquete ponía la fecha de salida, quizá sería interesante añadirla a la encuesta. Mi paquete salió el lunes.
¿Lo normal? :roll: Espero que alguno de vuestros Lady Boothsby prosperen porque los nuestros no tienen hojitas.
Poteros, las flores azules del plumbago podrían quedar muy bonitas sobre la pared blanca, y cuanto más sol más flores; cuando lo dejas crecer libre tiende a desmelenarse, y coge bastante volumen. ¿Cómo son los inviernos en Almuñecar? El frío de Barcelona es suficiente para que se quede...
Gracias, Francis7, pasaré el dato. Yo no he visto más que la foto, así que no lo puedo confirmar ni desmentir ;-)
Rosa, nos pisamos. Esta noche, valeriana para todos :risotada:
Eskibias, Julio, no me seais tan ansiosos!!!! Que vais a soñar con esquejes de fuchsia! Ya estamos todos bastante atacados y alguien ha de mantener la calma, quién mejor que nuestros líderes espirituales? ;-)
Charo, te copio un par de apuntes, creo que es esto lo que buscas: ------------------------------------ La mezcla para Murcia (mucho calor en verano) podría ser 30\% en volumen de l turba negra, 30\% de fibra de coco y 30\% de perlita. Esta mezcla tendría un buen volumen de aire pero...
Una aclaración, que no me gustaría ser responsable de la mala salud de ninguna planta: en casa no usamos suavizante, y la ropa va a la secadora muy centrifugada ;-)
Ejem ejem, que llevo dos semanas mordiendome la lengua (para no envenenarme) Gracias por el nombramiento :risotada:
Me han pedido que os ponga estas fotos, seguro que identificais a la susodicha: [ATTACH] [ATTACH]
Yo uso el agua de la secadora para regar, sin problemas. Alicia, me temo que la cal se queda en nuestra ropa :?
Voy a hacer méritos para entrar en el selecto club de brujas del foro. Skane, más que el prodigioso bulbo, lo que me sorprende es esa manaza capaz de sostener entre su pulgar y su índice un bulbo de 33 cm de diámetro :sonrisa:
Separa los nombres con una coma y un espacio.