Una cosa: ¿60 x 30 o 60 + 30? Es muy diferente Alexis, encantada de conocerte, creo que no nos habíamos cruzado. Piénsate lo del árbol caducifolio. Marcan el paso del tiempo, están preciosos cuando están llenos de hojas, cuando cambian de color, cuando quedan los troncos desnudos y cuando...
Goyi, creo que te he engañado con la foto. La macetita es minúscula, mide unos ocho centímetros de diámetro y unos seis de profundo, el recipiente es una copa. Para un centro puedes poner juntas tres o cinco; lo vi en la floristería y queda muy bien. Pero sólo compré dos, una para cada copa,...
Rosa, tendrás que sujetarla tu, no tiene "manitas" para agarrarse. Pero cada vez que veo una glicina en una fachada (como la de la foto que ha puesto Victor) me pregunto quién habrá cogido la escalera para sujetarla. :duda: Victor, el "arbustito" parece una begonia, no? Está preciosa :D
DELTASER, me parece una idea estupenda. Cada vez que paséis y la rocéis repartirán su aroma. Sólo eso :roll:, es que me encantan los caminos con lavanda...
¿Pintar los corchos de colores? Con lo bonitos que son los corchos! Ya veo que me echaréis del foro por sosa :risotada: 20 peldaños = 20 tiestos 20 tiestos x 3 alzas/tiesto x 0.5 tapones/alza = 30 botellas de vino. Bueno, últimamente no cojo mucho el coche. Lourdes, la mitad de los...
aguaribay, no estoy segura de haberlo entendido :?, interpreté que la terraza formaba parte del "interior". La saintpaulia ( y el espatifilo) me ha aguantado sin problemas 30-32ºC, y ahora en invierno por la noche la calefacción está a 16ºC. Es la única referencia que tengo.
Jara, entonces no lo pongáis, tienes razón. En casa tenemos un desagüe que ha demostrado tener unas tragaderas importantes, lo tapamos y estéticamente es como si no estuviera.
Goyi, si lo he entendido bien y el macetero es para encima de la mesa, dos ideas que me gustan mucho como centro redondo: - una agrupación de saintpaulia mini; las flores destacan mucho cuando están en grupo [img] - una agrupación de espatifilos mini (vienen en tiestos de unos 8 cm);...
Lourdes, qué pena! Qué disgusto te estarás pasando :( Me acuerdo de aquellas preciosísimas calas que pusiste en flor hace un año... Y todos tus cactus :( :beso:
Jara CC, para que no se te atasquen los sumideros tápalos con malla geotextil y pon encima la grava; el agua circula bien y las piedras no.
miriamcita, copio y pego, me lo leo cuando tenga un rato. Gracias :beso:
El artista que hizo el segundo había dado una vuelta por el Park Güell :D.
Estamos haciendo terapia de grupo... Al ver la foto que ha puesto Aguaribay he recordado una conversación con una amiga finlandesa, que tiene un gran jardín cerca de Helsinki. La primavera pasada hablábamos de los bulbos (muscari, anémonas, tulipanes, narcisos, etc) y yo comentaba que era una...
En eso estamos :D. Los profesionales lo tienen mucho más difícil, especialmente en esta zona (y seguro que en otras que no conozco) tan complicada desde el punto de vista meteorológico. Cuando pensabamos en qué plantas poner en el patio teníamos bastante claro lo que iba bien y lo que no, lo...
Miosotis, estamos aquí contigo! Te esperamos :besogrande:
Si sólo fuera lo de las pastetas :risotada:
Armand Hurtado, en el Pirineo tienen los rosales preciosos. ¿Te dice eso algo? En líneas generales, no tienes que preocuparte. A ver qué te dicen sobre el rosal recién plantado...
Gracias; sé que especies tengo (cymbidium, oncidium y phalaenopsis) pero no sé qué híbridos. Pero me interesa saber que depende en parte de los cuidados. Se hará lo que se pueda ;-)
aguaribay, según iba leyendo pensaba que en muchas zonas de la península querrían llorar con nuestros ojos. Para nosotras este invierno es excepcional, atípico. Y precisamente por eso tememos por nuestras plantas, porque no estamos acostumbradas, ni ellas tampoco. Por mucho que planifiquemos...
Subiendo...
No creo que la gente se asuste. Espero :roll:. Aliso es un nombre bonito, y Verne también :D. Un beso. Me alegro de verte por aquí.
Sonia, no nos das mucha información. Si es euphorbia millii (clica en este enlace para comprobarlo), en invierno es normal que se le caigan las hojas, es por el frío. En primavera deberían volver a brotar normalmente. http://www.plantselection.com/ficha.cfm?i=es&Id=66
Esta tarde, en un prestigioso centro de jardinería de Barcelona: Elionor. - ¿Tenéis turba para esquejes? Dependiente.- Se nos ha acabado E. - Pero, ¿tenéis habitualmente? D. - Sí E. - ¿Sabes qué pH tiene? D.- :shock: Pues no. E. Y tacos, ¿tenéis? D.- ¿Tacos? E. - De turba D. :shock:...
Os parecerá una tontería la pregunta pero... ¿de qué depende? ¿Del número de hojas? ¿De los años que tenga la orquídea? ¿De lo a gusto que esté? ¿Es lo mismo para unas especies que para otras?
Pobrecillo! Esa mala costumbre que tenemos de compadecernos de las plantas... Verne, ¿qué te ha pasado en el nombre? :shock:
Mariangel, empiezo a hacerme una idea de cómo son los sacos. Y por lo que decís vienen las plantas ya "empaquetadas".
victor tapia, no me ha quedado claro cuándo se perdió tu glicina las hojas, pero parece lo normal, caen muy pronto en otoño. La floración depende en parte de la poda, os pongo un enlace donde Julio lo explica muy bien; hay más, por supuesto, pero recuerdo este porque era "mi" poda. Pero no...
Pabloski, seguimos sin saber qué clima tienes. Yo al menos no lo conozco. Te pongo este enlace con una lista de plantas de sombra: http://www.infojardin.com/arbustos/lista-arbustos-sombra-semisombra.htm
He visto algunas.... PRECIOSAS! Ya veré si puedo poner alguna en casa; no tengo mucho sitio y ya tengo algunas cosas de hoja caduca, no me gustaría que quedara todo pelado en invieno :(. Pero la Kirin también quedaría muy bien. Gracias de nuevo!
Maiorica, yo me refería a las paredes de mi patio :oops: Por supuesto que no voy a "atacar" fachadas ajenas, y menos sin tener más información al respecto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.