Meritxell no es fácil de pronunciar :?, puede acabar conviertiendose en una cosa rarísima :risotada:. A mi me gusta más el diminutivo, Xell o Txell.
Rosa, "Mirall trencat" lo tiene editado "Club Editor", y creo haber visto alguna otra edición en libro de bolsillo. Delfinio, encuentras los libros, seguro. Tentáculo, me olvidé de decirte que Roser también es nombre de mujer, por si alguna vez has de poner nombre a alguna.
Miosotis, si es verdad que la paciencia es la principal virtud del jardinero... te mereces el mejor jardín del mundo! Aquí estamos todos esperándote :beso:
Estichu, bienvenida! Con las medidas que has puesto, tu jardín está más cerca de los 60 m2 que de los 45 m2. Vamos por partes: ¿quieres ampliar la zona de baldosas para dedicarla a zona de estar? Qué anchura tiene ahora? El problema que le veo a completarla con grava, por ejemplo, es que...
¿Y por qué no iba a salir? Si está bien abonada, bien regada, bien iluminada, es decir, si la planta está a gusto, florecerá, ya verás.
Un bebé infojardiner@! :D Enhorabuena! :besogrande:
:DTentáculo, "safaretjos" son "lavaderos". La frase suena muy bien... y huele mejor. Es de "Mirall trencat" ("Espejo roto"), mi novela preferida de Mercè Rodoreda.
Maria Mar, ¿qué más quieres poner, además de un limonero y un naranjo? ¿Otras plantas? ¿zona de estar? ¿zona de sombra? ¿Un estanque? ¿Y en el suelo?
Hola vecino! He oído que se nombraba a la Rodoreda y no podía dejar de saludarte! Bienvenido al foro, y cuéntanos un poco más en qué estás pensando. Si se puede saber. Delfinio, Mercè Rodoreda fue una estupenda escritora que adoraba los jardines y las flores; en sus obras casi siempre son...
Aprovechando que es la hora de comer me paso por aquí un ratillo, a darle dos sonoros besos a Nieves :beso: :beso:, a saludar a l@s amig@s y a picar algo. ¿A qué hora es lo de las tartas? :roll:
MERCE, de acuerdo con Hawai; yo quiero podarlos este fin de semana; el año pasado los podé a finales de febrero y sin problemas. Los colores... en abril lo sabrás ;-)
No pasa nada, aromo, me sabía mal que te estuvieras esforzando en contestar a alguien que hace mucho que no nos visita. Pero bueno, quizá nos lee ;-)
El que estropee el suelo de la terraza o no depende de lo poroso que sea. Los platos también evitan que el agua sobrante caiga a los vecinos de abajo, si es que los hay. Para que no se encharquen las plantas, riega hasta que el agua empiece a salir por los agujeros de drenaje y luego escurre el...
La medida que te puse está bien (rozando el tamaño máximo, como el mío); lo puedes coger de ahí.
Aromo, el mensaje de Fecris tiene un año y medio :? Pero será útil a otros foreros, estamos de acuerdo en la manera de empezar ;-)
Hola rubens, ¿falta de agua? Mira la ficha, a ver si te da alguna idea: http://www.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/Saintpaulia.htm
Este se me había pasado, y lo estoy necesitando! :D
Ahora añade los temas que te interesen; en la última página de cada tema hay un botón que dice algo así como "Seguir este tema", con eso seleccionas los nuevos temas de tu lista.
angelito, no le des muchas vueltas; seleccionalos todos, bórralos y vuelta a empezar partiendo de cero. Seguramente por defecto el programa pilló lo que le pareció oportuno (era como abrir el baúl de los recuerdos :D)
anusketa, antes estaba tu avatar más pequeño, y ahora ya no está! ¿Qué has hecho con él?
"El árbol estaba cansado". Me ha gustado esa frase. Gracias, Fresia.
Subo este tema un año después. Me he fijado que este invierno mis plumbagos tienen mucho menos "polvillo blanco" (úsease, sales excretadas) que el invierno pasado. Feos, están un rato feos, pero sin polvillo. Pues nada, sólo quería comentarlo, curiosa que es una ;-)
anusketa, tu avatar (muy bonito, por cierto) es bastante grande, y "empuja" la columna de texto; lo puedes poner más pequeño? [img] Bienvenida al foro!
Vir, ahora que ya han pasado unos días te puedo decir que los plumbagos están bien :D., aguantaron ligeras heladas (la temperatura en el patio no bajó de 0ºC) durante cuatro noches. Aunque soportaran las heladas donde quieres ponerlos, piensa que en invierno se ponen muy tristes, no lucen...
Antes de darle el ultimatum, lee este tema, y otros que hay en el foro sobre lilos: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=13767&highlight=poda+lil%2A Suerte!
No sé si es mucho tiempo, la verdad; la cuestión es que se lo "beben" todo; cuando veo que se ha humedecido todo el substrato saco el tiesto del agua. Skane, por si acaso prueba con menos tiempo, ya le cogerás el ritmo.
Palmira, Damasco,... suenan a "yo quiero ir". Gracias por recordármelo, Manalv :D
Se impone una visita a Orquídies Girona :D
Te digo como lo hago, y me corregís si lo hago mal, por favor: sumergo el tiesto hasta la mitad, y lo tengo un par o tres de horas; más o menos un cuarto de litro de agua (destilada) por tiesto. Cuando toca abonar hecho el abono en el agua y riego igualmente por inmersión.
KARKADÉ, en las jardineras pon algo con cierta altura, que no se pueda confundir con una prolongación del escalón; pienso en personas mayores, o pequeñajos, o simplemente alguien cargado que no ve dónde pone los pies.
Separa los nombres con una coma y un espacio.