Mmmmm! Fresias... qué preciosas, qué bien huelen... Para mi Palmira era un nombre de mujer :D
Canela, otra que acaba de enterarse :?. Que ese descerebrado no te haga cambiar :beso:
Charo, ¿andestamos? :risotada:
Manalv, ¿qué son palmiras?
"aficionada al baloncesto consorte".... de salón, en la tele :risotada:. Sólo he ido una vez a ver un partido de baloncesto en directo. Pero seguimos en las mismas, la cuestión es compartir :D. Para no faltar a la verdad... el forero consorte se sube a la escalera para podar las glicinas...
Me has convencido, Julio :D Le traje una igual a mi vecina pero no sé yo si estará por la labor :risotada:
Laura, pon los tubérculos una noche en remojo antes de plantarlos. Lo de arriba y abajo :risotada:, yo también los miré y los remiré, pero creo que no importa demasiado en este caso. O eso o acerté el 100%, porque brotaron todos.
Lourdes, se me acaba de borrar un mensaje en el que protestaba por tu sospecha de que soy incapaz de usar la sierra de calar. :evil: No sería la primera vez! Además, no acompaño al forero consorte al baloncesto, va él solito Se aprueba el método nº 3 :D, nos sacrificaremos por el bien de...
Pensaba hacerlo en orden inverso a como tú dices, Julio: trasplantarla ahora, porque está en un tiesto mínimo y asoman las raíces, y sacarla en marzo. ¿Habría algún problema? Ahora dentro de casa la temperatura oscila entre 16 y 19ºC, más o menos igual que en su Tenerife natal en diciembre...
:shock: ¿Qué ha pasado en vuestro jardín? :shock: ¿Queda alguna planta sana? ¿Qué son gitanos? ¿Gitanillas?
A ver, chicos, un poco de tranquilidad :D. Preguntad, eso no es problema, pero es mucho más provechoso si os leeis antes todo lo que se ha dicho en el foro; por ejemplo, con el celindo: si buscais "celindo", "celinda", "jeringuilla" o "Philadelphus" veréis que hay muchas consultas y eso es...
Julio, me va muy bien tu información, gracias! Me traje un proyecto de Strelitzia de Tenerife (un palmo de alta) y no me atreví a dejarla fuera, la tengo junto a una ventana y la sacaré en primavera. La buena noticia es que le está saliendo una hoja nueva, la mala que dos se le han puesto...
Canela, perfecto! Tengo unos cuantos metros cúbicos de piedra en en patio :D. El mármol lo pillamos en su día de un contenedor, cuando aún no habíamos puesto la grava; hicimos con él un paso para no hundirnos en el barro cada vez que llovía. Cuando acabó su misión lo devolvimos a otro...
Gracias Canela!. Me sirven... para interior. Porque me olvidé el pequeño detalle de que la escalera está en el exterior :oops:. En el piso donde vivía antes no me preocupaba por el suelo porque tenía baldosa, pero voy a utilizar tu sistema porque ahora tengo parquet :evil: Para la...
Qué disfraz tan oportuno! :risotada: Impecable. Yo me tomé la coca de llardons a vuestra salud.
C piedrahita, bienvenid@ al foro. Yomanyi Desde luego es interesante, pero aquí está bien planteado si C piedrahita quiere específicamente un remedio ecológico, o sino en el foro de Flores Vivaces, Perennes, Bulbos y Anuales, pero en de jardinería general... creo que no ;-)
Me ha pasado lo mismo. He pensado: "mira, Girasol le está poniendo los dientes largos a Karkadé con las plantas". Y no, estabas enseñando tu pared verde :D.
No sé si este es el foro adecuado, a mi la nueva división del foro me crea más problemas de escritura que de lectura ;-). La cuestión es que no voy a poner MIS trucos, sino que necesito VUESTROS trucos. Tengo tiestos en la escalera, y no me gusta que estén directamente sobre la madera, me...
Yo cogí una que crecía en una grieta en casa y la trasplanté a un tiesto; debe ser la planta más robusta que tengo :D. Doy fe de que la contaminación no le importa, es más, seguro que la disfruta, porque está el barrio lleno.
aloevera, para comprobar la humedad del fondo del tiesto puedes usar los pinchos de madera para hacer brochetas, son muy prácticos en jardinería :D Nunca pulverizo las plantas, ninguna... :?
Charo, con tu amiga bien, no? :paz: Pelillos a la mar...
María Luisa, acabo de ver en la tele imágenes de Melbourne, el río desbordado, todo inundado... :?
Qué actividad hay por aquí! Pues no te libras de mi contribución a la confusión, Karkadé :sonrisa: Veamos: - humedades: si encuentras una solución buena, bonita y barata, te agradeceré toda la vida que la compartas en el foro. - suelo: se lo digo a todo el mundo; si no lo has hecho...
Desde luego, tenga usted amigas para eso! :evil:
Canela, qué bien tu explicación! No tenía ni idea de dónde salía la canela, aparte del celofán. El aroma, ¿está sólo en la corteza o huelen también, por ejemplo, las flores o la madera?
24ºC y sin calefacción! Qué suerte! Desde luego, frío no pasa el potus... Se me ocurre que quizá sólo sea el efecto del cambio del vivero a casa, y ahora se esté normalizando. Otra cosa que puedes probar: comprueba que la tierra del fondo de la maceta no esté demasiado húmeda, si no...
Sí, pero tenéis que ir disfrazados :risotada: Yo del bebercio no he dicho nada...
El frío no lo sé, el sol sí, si le das un tratamiento adecuado (hay aceites y barnices, y se aplican una vez al año). También puedes ponerlas de plástico; a mi no me gustan demasiado, y también sufren con el sol, pero muchas personas las encuentran más prácticas. Pongas lo que pongas,...
Hola Carmen, bienvenida! Has puesto la foto como enlace, si añades [img] al final de la dirección podremos ver la foto en el propio mensaje: [img] Para camuflar el aire acondicionado puedes poner el equivalente a un cubreradiador; los he visto en algunas terrazas hechos con celosía de...
Gracias! Es muy tentador para los que tenemos mucho espacio vertical. :D
Separa los nombres con una coma y un espacio.