Selena, me alegro de que hayas recuperado el olfato :D :D
Selena, mis conocimientos técnicos me dan para distinguir hojas "lustrosas" (gardenia, hibiscus), "mates" (glicina), "peluditas" (geranio),... Añade un arbusto a la lista de "lustrosas": la eugenia mirtyfolia: la hoja es pequeña y brillante y cuando le da el sol reluce que da gusto. Tienes...
Hola, pues me alegro de haberte ayudado! Las gerberas fueron una de las primeras plantas que compré y me han dado bastantes problemas. Bueno, o yo se los he dado a ellas con mi inexperiencia. Además no parece que tengan mucho predicamento entre l@s forer@s, casi nunca se mencionan... Mosca...
selena, que me lías, el trachelospermum huele mucho! Bueno, ya me he enterado de cual es tu trepadora :) . A mi también me gustan sus hojas relucientes... carolin, veo que también eres del club de fans de la glicina. A mi me gusta en invierno cuando está pelada, en primavera cuando florece,...
¿Doce? ¿Cómo que doce? Aquí el máximo es diez! Y lo tuyo es un aprobado por los pelos :risotada: rikar, pobre Beckham, no compares! Bueno, un poco de seriedad, eh, que esto no es el foro de charla y estábamos hablando de cochinillas :roll:
Que nos vamos a deprimir :) Yo pensaba que la contaminación iba a ser mano de santo con los bichos, pero a juzgar por el zoo que tengo en casa no es suficiente.
SOLIDA, la primera foto de esta página, la de las florecillas blancas. Una pregunta tonta: cuando se caen las flores, ¿cortáis el "tallito" del que salen? Y estamos de acuerdo, la violeta es muy bonita. Pero claro, si la compraste azul...
Bieeeeeeen!
su alteza, Yago, creo que seguiré cenando a media luz hasta que encuentre una farola que me guste... es complicado porque no me gustan las farolas... Buscaré farolillos solares para la escalera; sólo puedo ponerlos en un lado, pero como sólo es para distinguir los peldaños bastará. Y me...
Cuatro letras.
¿caminos? :shock: ¿Dónde? Vale, buscaré una lámpara a pilas :D
¿Sabes si era mosca blanca lo que tenía? El año pasado se cebaron con mis gerberas, . pero sobrevivieron. Y otra cosa: también se me secaban las hojas inferiores hasta que puse los tiestos en semisombra, ahora están más bonitas. No te ayudo mucho...
Selena, me tienes intrigada con tu enredadera.
Geraldine, una pista: si traduces su nombre del inglés es muy apropiado para este foro.
Selena, nos hemos chocado constestando. Tampoco identifico tu trepadora (normal, es que conozco cuatro plantas) ¿La flor huele?
Gracias, violeta_bl. Eso es lo que me daba miedo, que no tuvieran suficiente potencia...
niebla, en principio, en tierra se te harán mejor. Sería un inconveniente si el tipo de tierra no fuera adecuado, pero eso depende de qué pongas. Los rosales sin sol mejor no. Y la otra trepadora que describes... no caigo.
SOLIDA, qué bien, otr@ voluntari@ para experimentar. Cuando lo tengamos claro le montamos una ficha a Jesús :wink: Ahora ya sabemos que aguanta algo las heladas. Yo no la he movido de sitio y, de momento, aguanta el sol. Eso sí, bebe como una esponja! Cuando la compré venía con un...
Nieveslop, claro que uso, sino adios rosales! Creo que están controlados ambos y van a menos, pero mi trabajo me cuesta. Cuando retiren el CAPTAN nos hunden!
Las del patrocinador u otras... Tengo que iluminar un poco más el patio porque ahora sólo tenemos las luces ornamentales y no nos vemos cuando cenamos. Una idea es una farola, aunque me resisto porque estéticamente me parecen un estorbo, pero si no tiene cables mejora. Las solares, siempre y...
En el garden Bordas, en Gavà. No recuerdo si eran tan grandes como los que buscas, pero me llamaron la atención porque en otros viveros no los había visto.
Kira, "zaping" es onomatopéyico, así que podríamos decir "zapeo" :?. Antes de que existieran los mandos a distancia se decía "cambiar de canal": niño, levántate y cambia de canal!! Me voy a seguir cultivándome, como Selena ;-). Hoy le explicado a mi marido que los rosales no tienen...
O sea, Nieves, que estamos en la opción optimista/normal. La verdad es que los míos están a reventar de rosas, estoy muy contenta. Con su oidio, sus pulgones, tienen todo lo que hay que tener :mrgreen:. Orwe!L, si lo acabas de plantar dale tiempo. Ya te pasaremos nuestros tutores ;-)...
Niebla, puedes añadir a la lista las plantas "de toda la vida", que se cuidan casi solas: aspidistras, alocasias,... En sombra crecen con un verde precioso.
Nieves, estamos igual de despistadas... O los rosales tienen tantas rosas que no pueden con ellas (versión optimista) o están tan flojos que no pueden con cuatro rosas (versión pesimista). O es normal y todo el mundo les pone tutores y nunca nos habíamos fijado ;-)
He tenido que poner tutores en algunos rosales (no trepadores) porque con el peso de las rosas se vencían las ramas y estaban literalmente por los suelos. ¿Es normal? Igual pregunto una tontería :oops:
Has mirado este post? http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=464
A POR LA ROSA TUDOR!!, de podas ni idea, pero aquí en Barcelona el verano pasado empezaron a florecer a finales de julio. Los míos ahora tampoco tienen ni rastro de florecillas... A ver si con este empujoncito alguien nos ilustra... Geraldine, Creo que su nombre científico es...
Aguaribay, gracias guapa. Roberto, gracias guapo. ¿Mejor aclarar las cosas, no? :beso: Si vuelvo a pillar a un intruso en mis rosas y se deja fotografiar lo cuelgo aquí para que me lo identifiques. Pero dame otra solución, no me digas "quítalos a mano" :aaaaaaaa: Que soy urbanita :wink:
A ver, repito: Roberto, no te enmiendo, que no tengo ni idea de bichos. Y añado: me he debido de explicar muy mal. Lo único que digo es que una criatura verde, modelo gusano, habitaba en una rosa recién abierta, y había hecho un túnel hasta el centro. Simple observación. Las broncas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.