Yo pillé una oruga dentro de una rosa que se abría, y había hecho un túnel hasta el centro (o al revés), adios rosa! Roberto, no te enmiendo, eh, que no tengo ni idea de bichos. Es más, yo a la criatura la llamaría simplemente gusano y me quedaría tan ancha, pero salía del capullo :evil: Y no...
¿A que tú también hiciste fotos? Estamos tontas :risotada: Vaya curro... Ahora coges una silla y te desplomas en el jardín... La barbacoa... siempre es mejor ir a hacerla a casa de los demás :D :D Que disfrutes de la casa!
Cali, 5 o 7 mm? He estado en playas con arena más gruesa ;-) ¿No será algo incómodo para andar? Pero bonito seguro que queda, se verá una superficie uniforme. La nuestra es más gruesa, entre 2 y 4 cm, cómoda para pisar (calzados) y limpia (la escalera es de madera y con grava tan fina se...
Cali, la bordura a la que me refería es la primera que comentas, una plancha clavada en la tierra que sobresale unos centímetros. No había pensado en lo del filo, pero no tiene por qué ser cortante, con tres o cuatro milímetros de grosor el canto puede ser romo. El paisajista conoce seguro...
Ana+ (bienvenida!) y Juan Luis, vosotros las tenéis al sol por la mañana, me lo apunto también. Gracias!
Iseth, ayer me vino a las manos esta foto y pensé en ti... No sabía dónde ponerla, pero TENÍA que ponerla :D :D. ¿A que motiva? No cupieron todas las cajas en la foto :? [img] Y preguntabas por la barbacoa...¿estás segura de que quieres una barbacoa fija? ¿No te vale una...
Josep, Irene, yo diría que mesem y aptenia son plantas diferentes, ambas crasas y con flores parecidas pero diferentes; las aptenias sólo las conozco con flores rosas, los mesem con flores de varios colores. ¿Estáis seguros de que son la misma?
Cocochita, me he acordado de que hace algún tiempo pregunté algo parecido: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=7667&highlight=cymbidium con referencia a Solán de Cabras (tengo un trauma por culpa de Almodóvar) y homenaje al Dr. Oliver Rodés incluídos.
Hola Nukamari, bienvenid@ al foro. ¿El sol de Bilbao o el de Sevilla? ;-) Mejor dinos dónde vives... Pero así, en general, se me ocurren: geranios, jazmín, crasas, aromáticas, hibiscus, buganvilla, rosales...
Julio, ¿¿¿eso de la foto es un ficus repens??? Díos mío, qué he hecho!!!! Boni, por favor, localiza el retardante!!!
¿Solan de Cabras para las orquídeas? ¿Tu estás segura de que es más barata que el agua destilada? :shock: Vale, vale, has dicho Lanjarón.Pediremos ayuda al Dr. Oliver Rodés en el super ;-) Aclarado lo del pH y la cal. A mi me sonaban campanas...
Hola Cali, yo puse hace un año grava de río directamente encima de la tierra. No me gustaba la idea de la tela, y en vez de eso pusimos una capa muy gruesa (diez o quince centímetros) de grava. De momento no salen hierbas, sólo alguna muy de vez en cuando, es limpio y estéticamente es...
llums, creo que podría adivinar las empresas a las que has acudido, todos recurrimos a las mismas. Yo aún espero de una de ellas el presupuesto (desde hace un año), no hay nada como ir sobrado. Aunque, como la tienda está al lado del Turó Park, siempre he sospechado que me vieron la cara de...
cocochita, yo diría que al dejar reposar el agua se evapora el cloro pero nada más, la cal sigue siendo la misma. Puedes llenar una garrafa de 5 u 8 litros con agua del grifo y añadirle ácido cítrico para bajar el pH, tendrás agua de riego para varias semanas. Bueno, depende. ¿Cuántas orquídeas...
Mercedes, gracias por la referencia más cercana.
lutecia, me ha quedado claro :D . La única vez que he estado en Galicia, en Santiago, sufrí un golpe de calor... Yo me imaginaba un clima como el de Donosti y alrededores, y allí el sol no es como el de aquí...
Yo las riego con agua destilada o con agua de lluvia y no se quejan. Para otras plantas (camelia y azalea) sí que controlo el pH con ácido cítrico, supongo que no costaría nada hacerlo también con las orquídeas...qué vaga soy!
llums, si además de los enlaces te van bien libros, este es específico para terrazas: Decorar terrazas. Cómo crear espacios verdes con encanto. El mueble - RBA, 2001
Carlos, en los tallos hay, a distancias más o menos regulares, unos bultitos ( :roll: toma lenguaje preciso!); de esos bultitos salen las raíces, así que con que quede uno dentro del agua ya vale. Ahora no puedo, pero si quieres mañana pongo una foto con bultito y todo. El tallo que queda en...
kubax, hay un tipo de manzanilla que se usa como tapizante, se puede pisar ocasionalmente y huele rico. No sé cómo irá con tu clima, aquí la puedes encontrar junto al mar, a pleno sol , en zonas sin agua y azotada por el viento, vamos, que lo aguanta todo. No sé el nombre botánico, a ver si otro...
Iseth, Selena, el vívero en cuestión es Vivers Ernest, lo recomendaron en el foro de compras. Hay un plano en su página web www.viversernest.com. Veo un tanto reacios a vuestros cónjuges ;-) Selena, me apunto a la recomendación de Charo, la albizia, tiene un aire muy refrescante en verano.
lutecia, Pues si en Pontevedra no aguanta el sol, más vale que le busque un rinconcito en la sombra, pero mi rincón de sombra está lleno :? Mariangel, ¿Tú lo que quieres es convencerme para que me la compre, no :) :) ? Pero si ya estoy convencida, en cuanto le encuentre un sitio... :wink:
Uy uy uy! Que no quería meterme en discusiones privadas :D :D ... Pero bueno, para equilibrar la respuesta, diremos que todo depende de cuántas campanas hiciera el alumno en cuestión en clase de electrónica...
Gracias, Mariangel, había visitado ese enlace en mi búsqueda, creo que lo pusiste tú, ¿no? He aprovechado para mirar otras plantas... El margen de temperaturas de la dipladenia es muy estrecho, es lo que me hace dudar... Pero si dentro de casa se desarrolla bien, igual me planteo ponerla...
Julio, los telecos sí, los informáticos no sé; los industriales creo que también. Si Lutecia fuera de Barcelona le indicaría las tiendas más concretamente, pero como mantiene el incógnito... Pero insisto: en tiendas de material electrónico seguro que lo encuentra.
El domingo vimos en un vivero una dipladenia que nos gustó mucho; no sé la variedad, pero las hojas eran grandes, parecidas a las del ficus robusta, las flores rosa pálido y las ramas se enrollaban en los soportes. He echado mano al buscador y he visto que en general quiere sombra o...
Y para cubrir ese tamaño pon sólo una!!! ¿Os acordáis del cuento de las habichuelas mágicas? Pues así crecen.
No, Carmenchu, no lo sientas ;-) Lo que he observado es que, por ejemplo, los geranios blancos son menos sufridos que el resto, o las buganvillas, o las camelias, pero con un ejemplar de cada poca conclusión se puede sacar. Uno de mis rosales blancos ya tiene flor y sigue la tónica, veremos...
Mi teoría es que las flores blancas son más delicadas en general; como sólo he podido comprobarla con mis plantas es una teoría pillada por los pelos. Pregunté algo parecido en el foro general y alguien (lo siento, no recuerdo quién) apunto que quizá las flores blancas eran híbridos menos...
Hola Morgan, y bienvenido al foro. No sé mucho de camelias, pero me ha llamado la atención que la tengas a pleno sol. Quizá eso dependa de donde vivas, pero en general deberían ir a la sombra. El otro punto crítico es el riego, si el agua es demasiado dura no le sienta bien, y eso también...
Separa los nombres con una coma y un espacio.