:pensativo::pensativo::pensativo::pensativo::pensativo::pensativo: Entonces ¿ninguna semilla del mundo es ecológica salvo que se seleccione a partir de plantas silvestres y en todo el proceso de selección se sigan tratamientos ecológicos? Muy raro me parece. Tal vez lo estoy entendiendo mal. No...
En mi opinión, no tiene las características típicas de F. capreolata. Ha de ser otra, de las del grupo de "hojas anchas". Saludetes
Creo que lo del Ranunculus es culpa de un engañoso Chelidonium majus pentapétalo ;-) Saludetes
4. Silene latifolia Saludetes
Misma opinión. Un saludete
La 2, viendo esas inflorescencias: Cardamine hirsuta. Comestible por lo que dicen. Saludetes
Actualización: sábado 21 de marzo de 2015 (el compost de pinocha lleva 32 semanas en proceso) Después de todo el invierno sin tocar el compostador, lo reviso. En apariencia parece seco. El volumen ha disminuido mucho. Hay plantas creciendo. Descubro que una de las que me faltaba por identificar...
Complicadísimo porque aún ni ha formado flores... yo miraría por Teucrium ronnigeri, T. murcicum, ... pero hasta que no tenga flores creo que no te vas a quedar convencido. Un saludete
4. Anagallis arvensis 5. Galactites tomentosa Un saludete
1. Plantago afra o P. sempervirens (¿era perenne?) 2. Parece un Cichorium intybus algo más pequeño de lo habitual. 3. Tal vez Lathyrus clymenum. Saludetes
Buenas cucufata, Tendrás que ir dando más datos. Por ejemplo, nos puedes contar en qué parte de España estás, cómo es el suelo, ... así nos hacemos una idea del clima y las condiciones del cultivo. En cuanto a las culebras, en casi toda España son absolutamente inofensivas. Si os encontráis...
Aunque lo ideal es ver la cicatriz que queda tras fructificar, yo creo que podemos diferenciarlas por las flores (que me corrija alguien si estoy equivocado): En Arthrocnemum macrostachyum son como 3 salientes más bien cónicos. En Sarcocornia fruticosa parecen 3 discos aplanados: [ATTACH] Un...
Pero mi duda es ¿Por qué Mentha x sativa tocayo? ¿No crees que pueda ser Mentha spicata? Saludetes
Hay que aclarar que "hierbabuena" es un nombre vulgar que puede aplicarse a diversas especies. Mentha sativa es un nombre científico perfectamente compatible con hierbabuena. Un saludete
En mi opinión, es Arthrocnemum macrostachyum :Roflmao: Un saludete
¿Era claramente leñosa en la base? Un saludete
Del género Sonchus. En principio, pienso en un S. tenerrimus afectado por la maresía. Pero me suena que hay descrito algún Sonchus especial de las costas del SE. Saludetes
Me recuerda a Genista umbellata. Un saludete
Claro, pero es que yo se lo comentaba a Piecita, y juraría que ella las usa para vermicompostar :okey: Saludetes
Hace algún tiempo vi en milanuncios que vendían lombrices, creo que en Mutxamel. Eran Eisenia fetida y el precio parecía bueno. Tal vez todavía vendan. Un saludete
¿Lo visitaron muchos insectos? Puede que no llegara a polinizarse bien si no hubo suficientes insectos. Un saludete
Voto por Gladiolus. Saludetes
Yo lo veo claro como Aizoon hispanicum. Muchas veces no hay manera de ver los pétalos. Tal vez se caen rápido cuando el fruto empieza a madurar. Saludetes
Parece Moricandia moricandioides. Saludetes
Voto por: 1. Plantago albicans 3. Otra opción es Fumana thymifolia 6. A la izquierda Lavandula multifida :mellao: 7. Thymbra capitata 9. Teucrium ronnigeri Saludetes
Estupendo :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
Interesante. Cuando te dije lo de Compuesta, estuve mirando fotos de Klasea flavescens y K. pinnatifida. Pero no encontré ninguna hoja tan "espinosa" como la de tu planta, así que me rendí. Si Diego te lo ha dicho, por mi está resuelto :okey: Un saludete
Yo la conocí por Hepatica nobilis. Saludetes
Pareja de Glaucium ;-);-);-) Un saludete
Glaucium corniculatum. Cercano a las "amapolas". Efectivamente, el fruto lo delata ;-) Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.