Anacyclus valentinus es sencilla de reconocer porque carece de flores liguladas (no tiene "petalos"). Pero la de la foto número 2 no es A. valentinus. A mi me recuerda a A. clavatus. No se si A. radiatus puede tener también las lígulas blancas. La otra que has puesto ahora en foto, esa que suele...
:sorprendido::sorprendido: ¿Ponía Cáceres en el título desde el principio? :sorprendido::sorprendido: Vaya despiste llevo :meparto::meparto::meparto::meparto: Pues si es de aquella zona... ¿Silene colorata? Saludetes
Son muy buenos. Se parecen a los del género Polydesmus que veo en mi zona. Ayudan a la descomposición de la material vegetal. En mi caso fue peor. Me disponía a meter la mano desnuda en el compostador y, justo antes, observé medio escondida en el compost una Scolopendra. Preciosa sí, pero de...
Por los hilos de miguelbatan y las silvestres que muestra, yo diría que reside en España. De confirmarse el caso, esa Petunia híbrida vendrá de algún cultivo previo. Un saludete
Un truco fácil es que Taraxacum no tiene hojas en los tallos. Yo apostaría por Crepis vesicaria. Saludetes
Yo diría Sonchus asper (con dudas) el primero y S. oleraceus el segundo. De todos modos, habría que ver detalles de la planta para asegurar. El tono rojizo es muy variable, puede ser provocado por las condiciones en las que ha crecido. Un saludete
:Wink: Me refería zona del mundo :Wink: ¿Por ejemplo, levante de la Península Ibérica?
¿En qué zona está hecha la foto?
Yo creo que es difícil generalizar. Hay muchas especies de hormigas, cada una con unas costumbres diferentes. Es fácil confundir a las "beneficiosas" con las "ganaderas de pulgón". Y casi siempre pagan justas por pecadoras (pobrecicas :Roflmao:). Por otro lado, también conozco a gente que, nada...
Ornithogalum umbellatum no existe en la Península Ibérica (es un nombre científico que se utilizó durante mucho tiempo erróneamente para designar varias especies diferentes). Podría ser O. bourgaeanum u O. baeticum. Habría que medir alguna parte de la flor o esperar a tener frutos y semillas...
Pues tiene mucha pinta de Diplotaxis. Lo que pasa es que ese género no lo conozco bien... si me sacas de las de mi zona (D. erucoides, D. ilorcitana, D. harra, D. ibicensis), me pierdo. Tal vez ¿Diplotaxis virgata? Fausto, si vuelves a pasar por la zona, podrías comprobar si la planta tiene mal...
1. Yo buscaría en el género Calamintha. Saludetes
En mi opinión, es Arctotheca calendula. Alóctona bastante invasora en nuestra zona (la recuerdo de playas arenosas). Saludetes
Yo ya lo he comentado alguna vez. Si consigo que se reproduzcan las compartiré. Por ahora no pasan de 100 adultas. Un saludete
Yo estoy de acuerdo con lo que dijo Joaquin para la nº 2. Tiene pinta de Anacyclus. Un saludete
Coincido. En mi caso, he observado como les encanta usar los pliegues de los cartones húmedos para dejar los cocones. Un saludete
Le gustan los suelos nitrificados situados a la sombra. ¿Te cuadra con lo visto en campo? :Wink: Un saludete
Con esos frutos puedes descartar Sinapis. ¿Tienes fotos de las hojas? Un saludete
Misma opinión. Es la anual a la que le gustan los campos de cereal y cercanías :okey: Saludetes
Aunque no tengo del todo claro el tema de las hojas (entre tanta selva :Roflmao:)... pienso, en principio, en Erodium moschatum. Un saludete
1. Taraxacum sp. Género muy complejo. Imposible para mi llegar a nada más a partir de foto. 2. Gagea sp. Género difícil. Imposible para mi llegar a nada más a partir de foto. 3. A mi me parece más bien Erodium cicutarium. 4. Lithospermum arvense. 5. Centranthus ruber. Un saludete
Tiene mucho aspecto de Leontodon (aunque conozco mal las especies del género). En la segunda foto que has puesto, creo que se podrían ver los pelos típicos de las hojas (¿puedes poner un zoom?). Fausto, veo que has titulado el hilo como "Sonchus". Por si te resultara útil, te pongo aquí un...
:okey::okey::okey: Me has descubierto. Al igual que Isidro, yo no estoy del todo convencido... no recuerdo que la planta tenga esos pelos tan cortos, aplicados y dispuestos densamente por hojas y tallo. Pero como las ornamentales no las conozco mucho... Me fío de lo que digas :Wink: Y el...
:Roflmao::Roflmao::Roflmao::Roflmao: Aunque parezca mentira, no las he probado nunca porque en mi zona es muy infrecuente (y sólo recolecto en lugares en los que se con seguridad que no se usan pesticidas, ni entra ganado, ... ni perros). Un saludete
Sin duda. Ya me llega el olor de esas hojas :bocaagua::bocaagua::bocaagua: Unas idénticas visitaron ayer mi plato de ensalada :Wink: Saludetes
Aunque no hay suficiente detalle en las fotos, a mi me parece que sí pueden ser plántulas de Fragaria. Si es posible, haz fotos más cercanas, o tendrás que esperar a que las plantas crezcan más. Saludetes
Si. Por eso decía yo lo de "o del grupo". Con foto me cuesta separarlos. G. pusillum debería tener anteras sólo en 5 de los 10 estambres (a veces en los otros 5 hay restos de anteras malformadas). G. molle tiene anteras desarrolladas en los 10. Y, en teoría, G. pusillum no estaría en Ciudad Real...
Debía tener un olorcito a rúculaaaa... :bocaagua::bocaagua::bocaagua: Por si sirviera, otra de Marruecos para añadir al grupo de flores blanco-amarillentas con venas marcadas es Psychine stylosa. Pero no cuadra, entre otras cosas, por las hojas. Un saludete
¡¡¡Que envidia!!! Voy a tener que hacerte una visita para fotografiarla :bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::encandilado::encandilado::encandilado: Un saludete
¿No será alguna leguminosa ornamental, de esas que ponen en bordes de carreteras? Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.