Misma opinión, 100% Sonchus oleraceus. Ha contribuido a mi cena :bocaagua::bocaagua::bocaagua: Saludetes
Creo que Carduus bourgeanus. Saludetes
Voto por Plantago lagopus, aunque conviene verlo un poco más avanzado. Saludetes
Mas que Scolymus, a mi me recuerda a Cynara cardunculus, aunque no estoy del todo seguro. Saludetes
Parece Lathyrus clymenum. Un saludete
Apuesto por Nonea micrantha. Un saludete
Hordeum murinum. Otro clásico de nuestros campos. Saludetes
Efectivamente Papaver rhoeas junto a Eruca vesicaria. Son un clásico estos días. Hoy mismo he estado recolectando la segunda para mi ensalada. Un saludete
Salvia verbenaca en mi opinión. Saludetes
Es Teucrium pseudochamaepitys, muy típico por zonas secas de Alicante. Saludetes
Muchas gracias Fausto. Por cierto, hay dos especies con flores del mismo color en tus fotos, por un lado el Echium y por otro Anchusa undulata. Un saludete
Si todo va bien, esas fotografías las utilizaré en un curso que impartiré sobre "malas hierbas comestibles". Y, posteriormente, en mi blog (aún en fabricación). Pero me parece estupendo que las utilices en tu blog, todo sea para ayudar a la gente a conocer estas cosas. He cambiado las fotos,...
Me habéis animado a buscar en mi archivo fotográfico. Por suerte tenía imágenes de una de las ensaladas camperas que me preparo (esta es de hace casi justo dos años): [IMG] [IMG] Como véis, al final retiro el nervio medio. Mi familia es bastante reticente a comer este tipo de cosas. Si les...
Por supuesto, ese sabor amargo es bueno o malo dependiendo del gusto de cada uno. Ya digo que en esas bolsitas de ensalada de supermercado vienen hojas amargas. Por cierto, yo no las pico, como mucho les quito el nervio central y las troceo cual lechugas. Pero tomo nota de cómo lo hace tu madre....
:Laugh: Son amargas (al igual que otras hojas que nos venden en las bolsitas listas para ensalada y al igual que el nervio central de las hojas de lechuga). Para mi gusto Sonchus tenerrimus es menos amargo que S. oleraceus. Aunque cultivo y como ambos. Trucos: 1) Poner las hojas en remojo con...
Efectivamente, no hace ninguna falta buscarlo de noche. Vive dentro de las galerías que ves en las hojas, así que lo encontrarás en cualquier momento. Yo ayer eliminé varios que viven en mis Cerrajas (Sonchus tenerrimus). Tenían forma elíptica, de unos 2 mm de longitud y color oscuro que...
Comprendido. :okey: Al final, lo curioso es que hay especies del mismo género que no quieren injertarse, mientras que otras de diferentes géneros si lo hacen :Wink: Así que, conocer las familias y los nombres científicos sólo ayuda un poco; lo más importante en este caso es el conocimiento del...
:sorprendido: ¿de diferente familia? Tal vez estés pensando en un cerezo diferente del que yo tengo en mente. Para mi el cerezo es Prunus avium Y el almendro es Prunus dulcis No sólo de la misma familia, sino del mismo género. Eso sí, siempre he leido que los injertos entre ambos no funcionan....
Bienvenida al foro. Supongo que es del género Polygonum. Pongo fotos más grandes por si alguien puede ayudarte más: [IMG] [IMG] Un saludete
Son "malas hierbas" extendidas por muchos lugares del mundo. En este caso, no sirve demasiado conocer el lugar en el que la encontraste. Un saludete
Te tocaría buscar las orugas a mano. Muchas veces salen del tallo y puedes eliminarlas fácilmente. Otras veces con pinzas muy finas puedes capturarlas a traves de los agujeros de los tallos. Dependiendo de dónde estén las galerías, otra opción es cortar tallos (si están en la parte alta de la...
Del género Stachys. Me recuerda a Stachys ocymastrum, pero no se si allí hay otras parecidas. Saludetes
Bien, bien, ambas son del género Vicia. Te doy más pistas por si quieres investigar tú un poco (que así se aprende mucho). 1) Pásala por las claves del género Geranium. 2) Es Echium. Para asegurar la especie, normalmente hacen falta fotos muy buenas (hay que ver muchos detalles). Por las hojas...
En realidad, la 4 está mucho más cerca de la 7 que de la 3 ;-) Un saludete
Ya lo ha indicado Piecita, yo te iba a decir algo parecido: - Corta casi todas las hojas; de hecho, yo dejaría casi únicamente las que estén en la zona central de cada mata. El resto de hojas podrían estar repletas de hongos causando podredumbre. Mejor que no se extiendan. Un saludete
Yo también iba a decir Lunaria :okey: Un saludete
Precisamente te iba yo a preguntar por esas zanahorias y por la profundidad del sustrato. Tal vez 25 cm sea poca profundidad para zanahoria. Yo estoy probando este año con maceteros de unos 50 cm de profundidad. Ya veremos qué pasa ;-) Un saludete
Las otra lechugas parecen sanotas, así que no será tu culpa. Las "mortecinas" yo ya las habría puesto a compostar. Ánimo !
La de la izq. puede ser un Taraxacum (yo prefiero verlos en flor para asegurar). La de la der. seguro que es Sonchus oleraceus. Su sabor puede resultar un poco fuerte. Se pueden dejar las hojas en remojo con sal un par de veces para reducir el amargor. La número 22 es Galium, puede que G....
Bueno, todo esto de los parecidos es bastante subjetivo (yo las veo muy diferentes) :Roflmao: Hay varias especies diferentes de Taraxacum ("dientes de león"), varias diferentes de Sonchus ("cerrajas"), y hay especies de otros géneros que se pueden confundir con las anteriores. Pero,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.