Pues, lo único que te puedo decir es que ya las están vendiendo. El gancho: son verduras 100% libres de pesticidas y contaminación porque crecen en un ambiente con condiciones tremendamente controladas....
Entre otros muchos detalles, uno sencillo de ver son los pedúnculos de las piñas, muy visibles en Pinus halepensis. [IMG] Pinus halepensis. [IMG] Pinus pinea. Un saludete
En mi opinión, tiene pinta de Euphorbia flavicoma. Hay varias subespecies y suele ser importante ver los frutos bien maduros. Un saludete
Al principio parecen complicadas, pero cuando las vas conociendo y sabes en qué detalles fijarte, resultan muy interesantes. Verás cómo te aficionas pronto. Lo mejor es que hagas: - fotos generales para ver el aspecto de la planta completa y su porte - fotos de detalle principalmente de los...
Con el género Euphorbia en nuestros lares, lo ideal es fotografiarlas con fruto o, al menos en flor. De todos modos, coincido con la primera opción de mi tocayo. Tiene mucha pinta de E. nicaeensis. Saludetes
Puede ser C. australis o C. campestris. Por probabilidad, la segunda, aunque yo no distingo detalles suficientes para asegurarlo al 100%. Saludetes
Supongo que pensábais en algún Phlomis tipo Phlomis italica o Ph. purpurea. En esas especies las hojas de la zona de abajo del tallo son muy pecioladas. Yo voto por Cistus. Saludetes
Si mal no recuerdo, creo que se comentó por estos lares que la humedad es el limitante para las hormigas. Si se meten en compostador o vermicompostador, eso puede ser indicador de un porcentaje de humedad demasiado bajo. Creo que añadiendo más agua las hormigas se marchan. Pero espera a una...
Así que, del "país del sol naciente" nos llegarán las "lechugas que nunca ven el sol". Supongo que sus raíces jamás tocarán suelo. Y todo para obtener lechugas "super puras" libres de contaminación por químicos. Quita, quita, prefiero las que yo cultivo sin usar ni un sólo producto químico (y...
No es motivo para eliminarla. La crisis que se produjo por la colza se debió a la adulteración de aceite alimenticio con aceite industrial. De hecho, el aceite de colza se sigue consumiendo en Europa, por mucha manía que le tengamos en España. Eso por no hablar de las posibles mentiras que se...
Estoy bastante contento. Desde hace unos meses trato de recuperar un suelo de antigua huerta. En inicio era muy arcilloso (formando bloques durísimos) y falto de vida (tan sólo alguna gran araña excavaba galerías en la zona). A día de hoy, limitándome únicamente a añadir pequeñas cantidades de...
Yo he disfrutado siempre de su presencia, al menos cuando vivía en Alicante (en mi nueva ubicación no hay ninguno). Allá donde vivo llevo montones de libros, libretas, papeles fotocopiados, etc., y jamás he visto que les causen daño alguno. No digo que no pueda ocurrir, pero tal vez no es algo...
En el campus de la Universidad de Alicante se han posado al alcance de mi mano cuando alguna vez he permanecido un rato sentado en un banco. Parecen bastante confiados, la verdad. Saludetes
Hola María, bienvenida. Por aquí por España, tenemos animales muy similares y, efectivamente, suelen denominarse "salamanquesas". Desconozco la especie de tu foto, pero veo que se comportan igual que las de aquí. Por lo que yo he observado, tienen muchos predadores, desde gatos y aves a otros...
Cliteladas hay unas cuantas pero, por pura coincidencia, no "posaron" :mellao::mellao::mellao: Esta claro que el desconocimiento lleva a este tipo de cosas. Pero yo juraría que jlnadal ya la identificó como lombriz epígea (absolutamente inofensiva). Había una ligera duda con animales del grupo...
nos cruzamos ;-)
Coincido con mi tocayo, Linum es una muy buena opción. A veces Euphorbia segetalis puede crecer con aspecto similar. Pero se distingue de manera muy sencilla, si al romper una hoja sale latex es Euphorbia. Saludetes
:sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido: No puedo entenderlo... ¿qué motivo te llevó a matar a un animal tan sumamente inofensivo?
Je, je. Me hace gracia porque es un tema que me tenía mosqueado a mi también. Esas fotos estupendas con montones de lombrices en superficie... :encandilado: Mi foto tiene trampa. Como tuve que mover un poco el sustrato para redistribuirlo antes de añadir nuevo precompost, aproveché para...
Yo he probado con cáscaras de pipas (saladas) y de nueces. En principio, son perfectamente degradables. La cuestión es el tiempo que tarden y el incordio que te pudieran suponer. Las de nueces en concreto creo que van a tardar bastante en ser procesadas. Yo he terminado por sacarlas de la...
Continuando con lo que hablábamos y por si es necesario que me reorientéis (o simplemente por si a alguien le resulta útil), pongo unas fotos de lo que estoy haciendo. A tener en cuenta que la luz es escasa y mala estos días, lo que influye en la luz y colores de las fotos. [IMG] Foto1: Capa...
Está muy guapa :okey:
Creo que depende de muchos factores: especie de lombriz considerada, número de lombrices presentes, tipo de sustrato inicial, canidad de sustrato, temperatura durante los meses. Por si te sirve como referencia, en un artículo que comenté aquí (...
¿Te refieres a esto de la foto? [ATTACH] Si es así, son Isópodos y no tienen nada de dañino en la huerta. Al igual que las lombrices, participan en el procesado de la materia orgánica ayudando en su descomposición y, en resumen, formando un buen sustrato para las Un saludete
:pensativo::pensativo: Parece una mezcla de Salvia microphylla y Bougainvillea glabra. ¿Es una composición floral? Saludetes
Siempre digo lo mismo, la utilidad de hacer un herbario suele ser aprender a identificar plantas (descubrir en qué aspectos básicos hay que fijarse, reconocer familias con trucos sencillos, etc). Que te hagamos todo el trabajo de identificación puede ser contraproducente. Si ya has tenido eso en...
Tienen poco más de un mesecito y van despacio, aunque todas vivas. Las que tengo en turba normal tampoco van demasiado rápido. Veremos si en un par de meses puedo comer alguna hojita :Roflmao::Roflmao::Roflmao:
¿Soy al único al que tanta saturación en la foto le hace daño en los ojos? :Wink: Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.