Polygonum maritimum en mi opinión. Saludetes
Me váis a regañar por salirme un poco del tema, pero no me puedo resistir ya que estamos en la sección de "jardín ecológico" y eso implica respeto por el medio ambiente. Y aunque he citado un par de mensajes, no me dirijo a nadie en concreto, tan sólo creo que conviene que se pueda leer esto en...
Coincido con la 1. En cuanto a la 2, por lo que se observa de los estilos, yo pienso en Oenanthe crocata. Pero en las umbelíferas suele ser necesario ver más fotos (frutos, brácteas, etc). Saludetes corrijo: Oenanthe (¡ gracias Bern !)
Más grande: [IMG] Saludetes
Josemaría, con la 1 y la 3 nos lo pones difícil ¿eh? ;-) Sólo con hojas es complicadísimo. No me atrevo con ninguna... con la 1 me quedo en Potentilla. Para mi gusto hay demasiadas con 5 foliolos peludillos :mellao::mellao::mellao:, la mayoría ni las conozco. Con la 3, yo me quedaba en...
Pues sí, ahora está "de moda" en alta cocina. La llaman "escarchada", "ficoide glacial", y no se cuántos nombres rimbombantes más. Pero no es más que un redescubrimiento. Nuestro Mesembryanthemum crystallinum, ese que en el Alicante seco podemos encontrar en descampados por los que sacan a...
No lo olvido. De hecho, tomé la decisión tras leer tus experiencias :okey: Creo que no puedo equiparar un big bag repleto de materiales y con cartones proporcionando aislamiento (como siempre nos has contado) con una pequeña caja de plástico en la que la profundidad del material no alcanza los...
Tal vez Phlomis purpurea o similar. Saludetes
Por si sirve, yo las tengo en una caja grande de plástico, de esas para guardar mucha ropa. Y la caja no la tengo en el jardín, ni en el garaje, ... la tengo en una habitación dentro de casa (una habitación muy fresca, de una casa vieja). Allí estarán hasta que llegue el buen tiempo. No dispongo...
Me sobrestimas Betina :beso: En realidad, no conozco casi nada sobre plantas ornamentales :cararoja::cararoja::cararoja: Mi campo de estudio son las silvestres, principalmente de la Península Ibérica. Me gustó tanto esa Torenia fournieri que pregunté el tamaño de las flores por pura curiosidad....
Las pongo en grande por si ayuda: [img] 1) [img] 2) [img] 3) [img] 4) [img] 5) [img] 6) Saludetes
Yo no entiendo de esas cosas, pero seguro que un toque de Gypsophila queda bien con ese estilo de ramo que describes. Un saludete
Por supuesto Cristina. También hay arañas vegetarianas ;-). Yo no aseguro que esos ¿colémbolos? sean inofensivos. Simplemente intentaba trasladar a fran una idea: - Si tenemos una planta en buen estado, movemos la tierra de nuestras macetas y encontramos vida, pensemos primero que la vida es...
Unos datos muy interesantes, Ánimo con la recuperación :okey: Un saludete
Es mejor que no pensemos siempre que todo lo que nos rodea es malo o peligroso y que debe ser erradicado ;-). ¿No serán inofensivos colémbolos en lugar de una plaga dañina? Saludetes
1. Euphorbia helioscopia 2. Tal vez Erodium moschatum por lo que se adivina de las hojas. 3. Asphodelus, seguramente A. fistulosus, pero no puede saberse con seguridad sólo con esa foto. Saludetes
Una preciosidad. ¿Qué tamaño tienen esas flores? Saludetes
Todo eso es muy interesante Vicente. ¿De dónde proviene esa información? En teoría está muy bien, pero en la práctica, los nombres vernáculos o vulgares no se ajustan a normas fijas. Son simplemente los nombres que usa la gente y eso puede cambiar de pueblo a pueblo. Considerando únicamente...
1. ¿No es Aptenia cordifolia? Saludetes
Pues eso es lo curioso que, según Flora Iberica, la especie no está en la provincia de Tarragona. Y me pareció que Sorbus también la consideraba excluida de la zona. Ea! os toca buscarla en la provincia y publicar la novedad :okey: Un saludete
Con la distribución ya queda todo más claro :okey:. Efectivamente, P. reptans sólo debería tener 5-7 foliolos. En cuanto a P. cinerea, me resulta curioso que la especie no se encuentre en la provincia de Tarragona, según Flora Iberica está en Castellón, Teruel, Zaragoza, Lleida, Barcelona, ......
Por mi no te disculpes Sorbus, a mi no me molesta que se repitan respuestas... eso da más seguridad :okey::okey::okey: Saludetes
Si, Euphorbia lathyris. Un saludete
Yo descarto completamente P. reptans. Hay que buscar entre las que tienen predominancia de 3 foliolos y hojas grisáceas. Podría ser buena candidata Potentilla cinerea. ¿Se sabe dónde está hecha la foto? Saludetes
Sólo con las flores, yo hubiera dicho sin pensar mucho Vicia villosa. Pero, tras estudiar el tema del fruto..., puede que Vicia eriocarpa sea la versión de Vicia villosa con fruto peludo. Pena que nunca la he examinado en campo. Saludetes
De las 4 plantas puedo decir que 1 y 2 son el mismo ejemplar, fotografiados con sombra y luz respectivamente :mellao::mellao::mellao: Un saludete
Me suena, me suena. No hay manera de que se me quede... será porque no acostumbro a verla :mellao: Saludetes
La primera, en mi opinión, no es Anchusa azurea. Es otra boraginácea que he visto varias veces por el noroeste, pero nunca por mi zona. Y nunca recuerdo el nombre... ¿Pentaglottis? Saludetes
Estamos con la pareja de siempre Raphanus / Eruca. Ambas pueden presentar cálices con pelo y sin pelo. Y las hojas son muy variables. Me da sensación de Raphanus pero casi sin seguridad. El olor (y sabor!) a rúcula de las hojas es inconfundible (ayer estuvo en mi ensalada un ejemplar que un buen...
Creo que por la red hay una falsa sensación de que casi todas las Fumaria con flores rosadas son F. officinalis. Si no estoy equivocado, tenemos unas 20 especies en la Península, muchas con área de distribución amplia y flores rosadas. Ya me he llevado varias sorpresas al examinar supuestas F....
Separa los nombres con una coma y un espacio.