Se me pasaba la otra... voto por Silene colorata. Un saludete
Mil gracias Xifa, todavía no me he animado a meterme en ese berenjenal, tus datos son muy de agradecer. Un saludete
Casi 100% seguro ambas son Calendula arvensis. Las que fotografiaste en invierno, seguramente crecieron así por la menor cantidad de sol y la mayor cantidad de agua. Desde mi punto de vista, verlas así es muy poco frecuente (pero claro, yo me muevo por el sureste). Las que has fotografiado ahora...
Lo mismo me ha ocurrido a mi. Tal vez por las hojas... no se. Un saludete
3. Lamium amplexicaule Saludetes
:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: Ojalá, regresé mucho antes, pero tardé en retomar este hilo concreto :Roflmao:
Ya una vez reposado (:mellao:) diré que me ha despistado completamente la falta de pelos con base pustulada que siempre asocio al género Echium. Hubiera dicho mil géneros antes que ese. Me lo apunto, porque debe resultar facilísimo diferenciar esta especie de otros Echium, simplemente mirando...
Me suena que está en Córcega+Cerdeña, oriente medio y norte de África. Por si sirve, pongo al final fotos de ejemplares de la sierra de Bernia. Ampliando las fotos de Fausto, los veo diferentes. Los de Fausto tienen el nervio central de la hoja muy contrastado; de hecho, hacia la base de la hoja...
Del género Fumaria. No es nada sencillo identificarlas. Saludetes
Si. Se reproducen rápido y producen muchas semillas que permanecen en el suelo. Es típica "mala hierba" en jardines. Un saludete
En Alicante y Valencia hay unas cuantas poblaciones de Urginea undulata. Al menos se denominaba así hace unos años. No se si la han cambiado de nombre recientemente. Pero la planta de las fotos de Fausto no me recuerda a las que he visto en el levante. Un saludete
Yo diría Thapsia villosa. Saludetes
Euphorbia peplus en mi opinión. Saludetes
Ups... me crucé contigo tocayo. Y ni me acerqué a tu propuesta (creo que tengo que dormir las siesta) :meparto::meparto::meparto: Un saludete
Me suena muchísimo... pero en ese estado tan poco desarrollado me cuesta mucho... ¿Pallenis spinosa? Saludetes
Me parece Anchusa undulata. Saludetes
Si, Albuca es la alternativa más típica. Esa propuesta es cosa de un botánico sudafricano, cuyas interpretaciones del ADN no comparto. Sólo con ver las flores de Albuca canadensis ya queda claro que no son lo mismo que las de la planta de este hilo. En fin, es un grupo complejo de plantas y hay...
Cuestión de gustos :okey: Yo me quedo con Stellarioides longibracteata. Un equipo principalmente español resolvió el tema con bastante claridad, usando ADN + morfología. Lo seguí muy de cerca y me convence. Saludetes
Muy interesante. Son curiosas las similitudes que tiene con Hedysarum como ha notado Isidro. Saludetes
Yo iba a decir lo mismo en la 7 y la 10. Por lo demás, coincido con Vicente en lo de Trifolium (nº 2) y con Aurelio en lo de Chrysanthemum coronarium (si, en las revisiones recientes lo pasan al género Glebionis, pero no he leído ninguna justificación y sigo, por simple costumbre, con...
Ya hemos dicho muchas veces en cuanto al "nombre más correcto" que es una cuestión de gustos :mellao:. Por eso, creo que no tiene sentido molestarse por tener diferentes opiniones. Paz amigos :okey::okey::okey:
Hay que esperar a ver flores y, aún mejor si ya hay algún fruto. Saludetes
Por aclarar un poco, en mi opinión hay demasiadas especies de Medicago de ese grupo como para llegar a especie sin ver ni un sólo fruto. No digo que no pueda ser Medicago polymorpha, pero es un género complicado ;-) Un saludete
Coincido. Tiene toda la pinta de Euphorbia helioscopia, en concreto la subsp. helioscopia (la más típica). Por si también interesara, en la última foto se ve bastante bien Senecio vulgaris. Saludetes
Coincido con Fernando Macé e Isidro: Plantago lagopus (en mi opinión, no hay duda). Saludetes
Gracias compañeros. Tocayo, pliegos de herbario he visto muchos. Como tú dices, es cierto que siempre coincide que A. arborescens tiene divisiones estrechas y largas en las hojas. Pero ese tipo de caracteres nunca me convencen del todo. Conozco especies en las que las hojas son tremendamente...
Puede ser Galium aparine. Siempre recomiendo ver flores / frutos. Saludetes
Está claro que el tema de olor es complicado. Pero si es intenso "parecido" a salvia, creo que podemos descartar ya definitivamente a Senecio cineraria. Artemisia si que tiene un olor muy aromático, potente. Pues cualquier dato sobre porte y tamaño me sería de ayuda. De todos modos, para no...
Hace algún tiempo me regalaron un esqueje de Artemisia. En principio me dijeron que se trataba de A. arborescens. Después de enraizar en maceta, la trasplante a suelo y llegó a hacerse enorme. Me recomendaron que no la dejara florecer, porque moriría, pero floreció varios años seguidos sin...
Buenas, La que se ven en la primera y segunda foto NO es Centaurea pullata. Esas hojas no corresponden con la especie Si es posible, pon fotografías de la planta en flor. Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.