¡ Gracias ! ¿Dejo uno de los primeros en la planta hasta que se ponga rojo?
En principio, en estos casos hay que desconfiar porque siempre aparece alguien con el remedio contra el ébola, el cáncer o cualquier enfermedad que nos preocupe en cada momento. Normalmente, detrás hay poca ciencia y muchas ganas de ganar dinero estafando. Lo mejor es empezar buscando en...
Bonita planta. Si me permites una segunda opinión, yo la trasladaría ahora con cuidado a una maceta mayor, ya sea rectangular alargada o circular de "boca" más ancha. A las plantas del género Mentha les encanta disponer de espacio para extender su sistema de raíces y rizomas. Siempre están...
Estoy con Isidro; Robinia pseudoacacia Adjunto una foto vieja de mi archivo para comparar: [IMG] Saludetes
Yo también soy primerizo con los pimientos, de hecho, he comentado mis dudas y resultados aquí (te pongo el enlace por si te sirve): http://foro.infojardin.com/threads/busco-consejos-para-cultivo-de-pimientos.6640/ - Según recuerdo, las plantas de pimiento pueden vivir varios años, pero he...
Muy bien medrano. :okey::okey::okey:
Este amiguete está todos los días en mi patio. En cuanto ve que me acerco macro en mano, se larga, así que no he podido hacerle buenas fotos. ¿Me podéis decir de qué se trata? [IMG] 206. Mintho rufiventris (id. Piluca_Alvarez) Saludetes
domingo 28 de septiembre Creo que ya lo comenté; al abrir la compostadora encuentro algunas plantas germinando, básicamente gramíneas (todavía desconozco la especie) y Malva / Lavatera (tengo que confirmar la especie, aunque ya la sospecho puesto que crece en el suelo adyacente todos los años)....
Bueno, como comenté, aquí va la foto del "pseudoinvernadero". Un simple reciclaje de bolsas de plástico y tablas de palés. Realmente no se si servirá de algo, porque no tengo experiencia en este cultivo. Confío en que, durante el par de semanas que lleva colocado el pseudoinvernadero, la...
Verás, tengo un pequeño patio parcialmente "asalvajado" (en el que dejo que crezcan plantas "no útiles" casi sin control). En ese patio tengo una "mini-pseudo-compostadora" fabricada con trozos de madera, en la que voy colocando restos vegetales de casa, haciendo pruebas de compost poco...
:risotada::risotada::risotada: Yo, a falta de lombrices (todavía estoy preparando el sitio), ya estoy haciendo pruebas con Isopodos ("bichos bola") y con Helix aspersa (Caracoles "gordacos"). Hasta recopilo las caquillas de estos últimos, ... bueno, incluso las de lagartijas y salamanquesas......
También ha llegado allí Lamium amplexicaule... vaya, parece que acabará por extenderse a todo el mundo. Saludetes
¿Lugar del mundo? Por decir algo, Carex pendula. Pero tendrás que fotografiarla en periodo de floración, para asegurar mínimamente su identidad. Saludetes
Por si te sirve, yo utilizo recipientes de muy escasa profundidad (por ejemplo reciclando vasitos de plástico de los de yogur). Les hago varios agujeros en la base. Coloco muchos recipientes sobre una bandeja de plástico y realizo el riego poniendo el agua en la bandeja. Así, el agua entra por...
Esas manchas blancas, me temo que son culpa de la picadura de ciertos insectos como "mosca blanca" y "trips" (apostaría por la primera). El tallito rojizo que crece en horizontal es un estolón; las mentas (Mentha sp. pl.) lo usan para extenderse. A partir de ese estolón surgirán tallos típicos....
Se suelen situar en puntos algo elevados (típicamente en tallos y hojas) y, en cuanto notan el calor de un cuerpo que pasa junto a su "posadero", se suben a dicho cuerpo. También las he observado subiendo desde el suelo, trepando por las botas. Saludetes
Pero debe hacerse con mucha convicción, para que el miembro no descubrá el farol :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: Bromas aparte. Al parecer la planta contiene saponósidos que destruyen los glóbulos rojos, por lo que se desaconseja TOTALMENTE su uso. Saludetes
Me alegra muchísimo que te gusten Zyra :beso::beso::beso: No me lo habían dicho hasta ahora. Son unos maceteros muy sencillos. Los hice con madera de palés. Me entretuve en desmontar los palés y, cuando conseguí el número de tablones suficiente, sólo tuve que usar clavos y tornillos para darles...
Es decir, a 3,5 kg de estiercol por metro cuadrado. ¿Qué tipo de estiercol usas? Por lo que recuerda haber leído, los kg/m2 recomendados varían según el tipo de estiercol. Un saludete
Tiene que ser en un sitio muy ventilado. Por eso te decía lo de patio abierto. Si el lugar está rodeado de paredes altas, casas de vecinos, techos, ... me temo que tendrás que olvidarte. Yo tuve que probar una vez en un patio interior y, aunque puede parecer que no, el humo que se monta es...
¿Tienes patio abierto o terraza? Yo aprovecho la ceniza que se forma en una pequeña barbacoa portátil que tengo en casa. Un saludete
Bueno, mi experiencia con los pimientos de este año no creo que deba tomarse como ejemplo :Roflmao::Roflmao:, pero me alegro si los datos resultan de utilidad. Creo que los planté en mayo, pero se desarrollaron muy lento al principio, compitiendo con los tomates. En septiembre ya comí pimientos...
Yo he visto plantas de pimiento bajas en altura, pero cargadas de pimientos enormes. Habría que ver fotos de tus plantas y conocer un poquito más las circunstancias concretas en las que las cultivas. ¿Todavía tenéis calorcito por tu zona? Si refresca en exceso, me parece que puedes perder la...
Podría ser perfectamente. Desde luego, por distribución es muchísimo más probable (lo de E. characias sería sorpresa por llamativa ampliación de área de distribución). Saludetes
Interesante Eduardo ! Lo de compostar pinocha yo lo hago también por sacarle provecho (en lugar de limitarme a tirarla al contenedor) y, porque busco una manera de mejorar el sustrato de la parcela, el cual se compacta muchísimo, se encharca a la mínima, y es difícil de trabajar con la azada. Se...
Un tema interesante. Yo no estoy al día pero, antes se decía que sí podía haber machos aunque eran muy infrecuentes. ¿Se ha desmentido en estudios más recientes? ¿Son en su mayoría hermafroditas?
Me recuerda a Pennisetum setaceum. Saludetes
Me temo que no. Hay muchas especies ornamentales de Salvia. No te puedo decir qué especie es. Pero te puedo asegurar que NO es Salvia leucophylla. Hay detalles muy importantes en los que hay que fijarse: corola (pétalos), cáliz (sépalos), forma de la inflorescencia (grupos de flores). Te adjunto...
Opino lo mismo. Saludetes
Lamium segurísimo que no es. Tu planta ya tiene flores, son diminutas y muy diferentes de las de Lamium. Sigo pensando que es Chenopodium. Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.