Bienvenido. Primero deberías aclarar a qué llamas ortiga blanca. ¿Tal vez te refieres a Lamium album? ¿A alguna especie del género Urtica? De todos modos, por si te sirve, a mi me parece que tu planta es del género Chenopodium, creo que Chenopodium murale. Un saludete
Cierto Kira. Según recuerdo, además recomiendan segarlas antes de la floración (supongo que el esfuerzo de floración/fructificación hace que luego quede menos N). Saludetes
Yo planté habas el pasado invierno (claro que aquí el invierno no tiene nada que ver con el vuestro). El caso es que me fijé en las heladas. Hasta 4-5 grados bajo cero, aguantaron sin problemas. Un día que llegamos a -6ºC me encontré todas las habas con las hojas superiores oscuras, como si se...
Pues sí; la verdad es que hay varias Compuestas con hojas profundamente divididas que pueden llevar a confusión con Umbelíferas. Eso me pasa por no dedicar el tiempo suficiente a mirar las fotos :cararoja::cararoja: Un saludete
En mi opinión, si no tiene olor a perejil, no es perejil. Desconfía porque hay muchas Umbelíferas e incluso plantas del género Fumaria que pueden confundirse con perejil. Ummm... y por proponer otra opción, ¿podría ser un "no-insecto"? Saludetes
La planta es perenne, pero lo que pervive es la parte baja, la raíz con un poco de tallo leñoso. Si la raíz sobrevive, rebrotará al siguiente año. Saludetes
Si señor, buena vista. Tiene pinta de Chenopodium murale. Un saludete
Uffff... David, deberías numerarlas, e incluso dividirlas en dos hilos diferentes, porque son muchas y es un lío. Tienes un posible Galactites, Malva/Lavatera, Lathyrus, Portulaca oleracea, Heliotropium europaeum, Solanum nigrum (de ese complejo), ... Saludetes
En realidad, por el sur de la provincia de Alicante (Elche, Santa Pola, Orihuela, Crevillente, ...) sí puede encontrarse Withania. Pero parece que les encantan los islotes frecuentados por gaviotas (con la consecuente acumulación de guano). Saludetes
Es que este año en la zona de alrededor de Alicante capital ha sido terrible. Van 35 mm en 2014. Y eso que ha llovido un par de veces este mes (ayer algo mojó). En años como este (que esperemos no sean muchos), te tocará regarlo. Me sumo a la duda de los salados :mellao:... Tengo un cubo grande...
Bienvenida melody. Los nombres científicos de tus plantas: 1. Mentha pulegium 2. Rosmarinus officinalis 3. Petroselinum crispum Saludetes
La 2... ¿Salvia sp.? (una foto cercana de las flores ayudaría) y, a la derecha, Conyza sp. Un saludete
La 4 parece Pennisetum villosum. Un saludete
Pueden ser lo mismo, o puede que no. Ese es el problema de los nombres vulgares. Mejor tener como referencia el nombre científico: "Don Diego" suele referirse a Mirabilis jalapa. La "Dame de noche" la he visto como Cestrum nocturnum. Un saludete
:okey: Les gustan mucho las islitas a ambas especies. Saludetes
La 5 también lo parece. Saludetes
¿Lugar del mundo en el que están? Un saludete
¿No se queda así Bartsia trixago cuando se seca? El tamaño cuadraría muy bien. La inflorescencia parece demasiado pequeña para Antirrhinum barrelieri. Saludetes
Coincido con Aurelio. Esas hojas junto con esos frutos no dejan duda. Saludetes
Buenas Eiffel. Es un tema complicadillo. Te doy mi versión por si te resulta útil. "Buena hierba / hierba": En el resto de idiomas no lo se, pero en español de España nunca he oido que se haga distinción entre "buena hierba" y "mala hierba". Existen "malas hierbas" (cualquier planta que...
:Frown: ¿Los carteles que pusiste explicando el tema han quedado intactos? Ánimo !
1. Ononis... tendré que revisar la flora de Teruel ;-) 2. Centaurea calcitrapa 3. Tal vez Cirsium odontolepis o C. echinatum 4. Me recuerda a Seseli montanum Saludetes
1. Scolymus hispanicus 2. Cirsium vulgare 3. Senecio... ummm... tengo dudas con la especie ... :pensativo: 4. Tal vez otro Cirsium; en principio no me suena haberlo visto :pensativo::pensativo::pensativo: Saludetes
Je, je, ¡exacto! :okey:
Yo iba a decir Lonicera también. Saludetes
Buenas Eiffel, ¡ Buen tema ! :okey: Mi interpretación es algo diferente. En mi opinión el término "mala hierba" es siempre relativo. Nunca se puede decir que determinada especie es siempre "mala hierba". Eso simplemente depende de cada persona y cada situación concreta. Algunos ejemplos:...
Prunella vulgaris, en mi opinión. Saludetes
Voy a votar también por Chenopodium botrys. Saludetes
Más de un mes ha pasado ya. Reviso la compostadora una vez por semana y añado pequeñas cantidades de restos de verduras y fruta. También añadí hace una semana una pequeña cantidad de estiercol de caballo+oveja y otra pequeña cantidad de ceniza. Todo bien revuelto y machacado. Esta última vez me...
Seguro que buscando bien en la nº2 también hay una que conoces... supongo que Thomisus onustus o algo de eso ;-) La nº1 Xylocopa. Pero bueno, yo soy botánico :mellao: Saludetes a todos
Separa los nombres con una coma y un espacio.