Gracias. Los míos son italianos. Los más grandes, por ahora, han llegado a 25 cm, pero ha sido en plantas con muchas menos flores y no en maceta. Saludetes
Tal y como me lo he imaginado yo, D está en orientación NE-E. He pensado en un edificio de tres plantas en todo el lado D. El sol debería entrar aprox. por la esquina AD. La esquina DC es la que menos sol recibe porque la luz tiene que superar el edificio de tres plantas. No influiría demasiado,...
Entonces, si no me he liado, cuanto más cerca de D, menos horas de sol recibirán... con lo que coincido con la opinión de nic. Saludetes
Por lo que he leído, se empezó a decir que era de California cuando intentaron colar en el mercado que se tratába de un híbrido especialmente seleccionado en California (para ganar dinero). Se demostró que era falso. Luego se pasó a decir que se denominaba "californiana" porque se había empezado...
Buenas, Estos pequeños amiguetes viven en mi patio, casi siempre los encuentro bajo ladrillos y baldosas que dejo por allí como refugio para fauna. (Hay muchos más ejemplares que parecen de la misma especie pero presentan dimensiones mucho menores, posiblemente casi 10 veces menores). ¿Me...
Cuestión muy importante... los edificios que hay cerca. Desde tu misma casa hasta posibles casa altas cercanas. A mi eso me ha condicionado mucho la disposición de plantas en mi patio. Supongo que ya lo habrás tenido en cuenta. Un saludete
Muchísimas gracias BETTY, lo leí hace tiempo, pero siempre me gusta conocer la opinión personal de gente de este foro. Por cierto, un pequeño detalle que no comenté, las plantas en suelo (huerto) produjeron frutos notablemente más grandes que las de maceta. Saludetes
Juraría que la planta de este hilo tiene brácteas bien desarrolladas. Por eso no me cuadra Oenanthe crocata ni Carum carvi. Pero, como dije, sin ver más fotos es difícil asegurar. Saludetes
Jo ¡qué mal suena eso!... Espera, que lo había leído mal :cararoja::cararoja::cararoja::-D Saludetes
Buenas a todos, Es mi primer año con los pimientos y, como es lógico, me han surgido muchas dudas. Compré 7 plantones de pimiento. Inicialmente los planté en unos maceteros grandes, junto a tomateras que compré al mismo tiempo. Resultado: las tomateras crecían bien, las plantas de pimiento se...
Bienvenida Rosa Angela. A mi me hace mucha ilusión empezar con la lombricultura pero, antes de pedir a algún alma caritativa que me regale/trueque un puñadillo de lombrices (¿alguien de Alicante? :silbando::silbando:), estoy estudiando el tema. Por lo que llevo memorizado hasta ahora, un par de...
:meparto::meparto::meparto: ¡ Cuánta razón tienes ! Lo que me cuesta a mi hacer comprender a "los mayores" cosas tan sencillas como que los restos de poda no hay que tirarlos porque pueden usarse para hacer compost... Saludetes
Pues se trata de una especie bien adaptada a zonas húmedas. Creo que las semillas flotan muy bien y aguantan la humedad muy elevada. Si se han producido fuertes inundaciones, es muy probable que tengas razón y que esa sea la causa de que se haya extendido en un área muy grande. Por cierto,...
Espera a escuchar más opiniones, no te fíes sólo de la mía, pues llevo poco tiempo en esto del cultivo casero. Mándame por privado la dirección y cuántas lechugas aproximadamente quieres plantar. Si estás en España no hace falta contrarrembolso; aún en paro, puedo hacerte ese pequeño regalo para...
Buenas Betina, Normalmente se extienden junto a plantas de cultivo, ya sea junto a plantas comestibles, céspedes u ornamentales (por ejemplo, junto a Iris pseudacorus). En el momento llegan unas pocas, si el clima es propicio, sus semillas se esparcen fácilmente, transportadas por el agua, o en...
¿Nadie se anima con el 52? :idea:
Ammi majus puede ser buena candidata, aunque las hojas que se observan no son las más típicas en la especie. Sería bueno ver más fotos, por ejemplo de la inflorescencia vista por abajo para poder observar las brácteas. Remotamente podría ser incluso Daucus carota. Oenanthe crocata lo veo menos...
Bienvenida gokapy. Te cuento mi experiencia con las lechugas. Yo no utilizo mesa de cultivo (supongo que su empleo es por mera comodidad, por no tener que agacharse ;-)). En mi caso, uso macetas normales y maceteros grandes que me fabriqué con madera. Las he sembrado tanto en vasos de yogur...
3. Euphorbia helioscopia, en mi opinión. Un saludete
Ese tipo de lombrices no lo vas a conseguir, más que nada porque no existen ;-) (es un timo, publicidad engañosa, ...). A pesar del nombre bajo el que las compres, conseguirás lombrices europeas. Suerte con el vermicompostador. Yo también tengo pensado iniciarme pronto en esa práctica. Un saludete
Preciosa especie medrano. Veo que ya has dado con la clave para poner fotos grandes :okey::okey::okey: Así las disfrutamos mejor. Saludetes
Bueno, el arte puede ser muy libre pero, en muchas ocasiones se inspira en fotografías de elementos reales. Podría ser perfectamente el caso. El colmo, no es sólo que tratemos de identificar una especie que podría ser imaginaria... es que, además, la foto del tatuaje está desenfocada...
No conozco bien la fauna de aquellos lares, pero diría que puede ser de Uzbequistan o cerca ;-):meparto::meparto::meparto::meparto: Un saludete
La foto en grande: [IMG] Un hilo donde se habló del tema de los cambios de color: http://foro.infojardin.com/threads/me-armo-un-lio-con-eurydema-ornata.2394/#post-42859 Una interesante web con información (nos la mostró vega :beso:):...
Ya me gusta más :okey: Saludetes compañeros.
Bienvenida al foro Evelyn. ¿Podrías poner una foto de mayor tamaño? No se aprecian detalles como para asegurar la identidad de las plantas. Un saludete
Buenas medrano, La única limitación que recuerdo son los 300 Kb de "peso" por achivo. Con eso el tamaño en pixels (ancho x alto) puede ser bastante mayor que las que has puesto. ¿El problema lo tienes a la hora de transformar la foto original en una foto algo más pequeña (en pixels)? ¿Con qué...
Al menos por abajo, debería tener hojas con 3 foliolos :okey: Un saludete
1. Setaria sp. 2. Anthyllis cytisoides, aunque un tanto rara. Nunca he visto hojas tan "redondeadas". Los pelos del cáliz también parecen atípicamente escasos. ¿Las hojas de la mitad basal del tallo son iguales? A ver si va a ser el híbrido... Un saludete
Al margen de vuestras cuestiones personales (ahí no entro :ojos:), debo decir que os leo a ambos y, prácticamente siempre, hacéis identificaciones idénticas. Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.