Coincido con Isidro, es del género Campanula. Sería de ayuda poder ver más fotos de la planta, no sólo la flor. Un saludete
Re: Planta de playa Comestible, contiene vitamina C, en Mallorca me lo sirvieron en un restaurante como acompañamiento, encurtido. Le gustan más las grietas de sustratos duros compactos que la arena suelta. Un saludete
Re: URGENTE!!! polluelos en peligro El pienso de gato se ha usado habitualmente para alimentar pájaros insectívoros. Mira a ver si vuelven los padres, no sea que ya no estén y por eso los pollos se lancen del nido por hambre desesperada. Suerte !
Re: URGENTE!!! polluelos en peligro Esos pequeñajos no están listos para volar. Para darles de comer hay que abrirles el pico con suavidad y meterles la comida. Yo he alimentado aves similares con pienso de gato bien empapado en agua. Pero últimamente había teorías en contra de ese tipo de...
Re: Pájaro con pinta de mirlo no se quiere ir de mi patio, ¿qué hago? Vamos a ver, es un vencejo. Parece todavía joven. Puede que no esté listo para volar. Yo he tenido que criar muchos de estos caidos desde el nido. Antes de tirarlo desde altura hay que ver si está preparado!! Que aunque sea...
Re: Pájaro con pinta de mirlo no se quiere ir de mi patio, ¿qué hago? Pon fotos en cuanto puedas. Yo, por ahora, trataría de darle un poco de agua, por si acaso. Un saludete
Re: Pompis X/82 Seguramente sólo voy a servir para incordiar (lo siento :13mellado:) pero lo que describes y lo que se ve en la foto, a mi no me parece carenado (o carinado). El término se usa también en botánica y hace referencia a un órgano que presenta en su superficie un saliente marcado,...
Re: Pájaro muerto con agujero en la cara No soy precisamente experto en aves, pero me suena que ese "agujero" es su conducto auditivo. Un saludete
Creo que no es una cuestión absoluta, se suele indicar como "tendencia". A la "mejorana" le va más lo arenoso-siliceo y al "tomillo" lo calizo. Pero a veces se saltan "nuestras normas" :13mellado: :icon_mrgreen: Un saludete
Re: cada año hay menos bichos.... A mi ninguna serpiente me ha atacado con la cola nunca. Pero lo de erguirse a buena altura sí me lo hizo una culebra bastarda. La iba siguiendo para fotografiarla; al principio trató de escapar pero, como yo seguía incordiando, elevó gran parte de su cuerpo...
Con algunas dudas... ¿Herniaria fruticosa? ¿Es zona de yesos? Saludetes
Re: Tortuga orejas rojas , puesta de huevos En ese caso, espero que las jóvenes tortuguillas no puedan salir por si solas de tu finca. Porque permitir que se extiendan por ahí tortugas de una especie alóctona es, como mínimo, una irresponsabilidad. Por favor, mucho cuidado con esas cosas....
Es el típico que aparece cuando visitas una zona de sustrato silíceo-arenoso. A Th. vulgaris le van más los suelos básicos. Un saludete
Re: cada año hay menos bichos.... Es un tema complicado y difícil de asegurar sin estudios rigurosos. Supongo que dependerá mucho de cada zona concreta. Por las zonas que conozco te puedo decir que mosquitos, avispas y moscas hay muchísimos, y no veo que disminuyan ni remotamente. En...
A mi tampoco me parece que sea E. vulgare. En mi opinión esa especie debería tener más cantidad de estambres salientes. Tal vez sea E. plantagineum, pero habría que ver detalles de las flores de cerca para asegurar un poco. Un saludete
Re: Luna en perigeo Gracias por el aviso Kira :5-okey: Un saludete
Re: que rastrera es esta? Pues sí, es una de esas plantas que hemos olvidado, la verdolaga. Antes suponía un suplemento gratuito a la dieta con el ahorro en dinero que eso conlleva. Ahora se gastan dinero en herbicidas para eliminarla, llenando de toxinas el entorno. Cosas lógicas de esas...
Re: que rastrera es esta? Portulaca oleracea. Típica "mala hierba" que se usa como alimento de animales y personas. Un saludete
Voto por Asterácea también. Todos los "pétalos" parecen tener tres lobulillos apicales. Y las hojas todas son alternas cerca de las flores. Lo curioso es que buscando por "Gypsophila paniculata Compacta Plena" salen varias Asteráceas en internet mezcladas con verdaderas Gypsophila...
Re: adventicia Al parecer, se ha cultivado como ornamental en varios paises y se ha naturalizado. Así está citada en el noroeste. Un saludete
Re: Un liquen? Más que un liquen, a mi me recuerda a una hepática, por ejemplo del género Marchantia. Aunque son un mundo casi desconocido para mi. Eso sí, no veo motivo para eliminarlo. Saludetes
¡ Enhorabuena ! Saludetes
Re: Esta planta es venenosa? - de Zaragoza Desde luego Isidro, no descarto que se trate de la ubicua R. peregrina. Pero es que R. tinctorium se encuentra naturalizada en buena parte de la Península; creo que es de esas que se nos suelen pasar. A mi me cuesta diferenciarlas sin verlas con flor...
:-) Naaah, son de las pequeñajas facilonas ;-) No me he atrevido con el Galium diminuto que se entrevé por ahí. Ese os lo dejo a los de la tierra :13mellado: Un abrazo
No estoy seguro con esta (las del norte me cuestan más). Tal vez Laserpitium latifolium. Estaría bien que volvieras a fotografiarla cuando tenga frutos. Saludetes
Re: Esta planta es venenosa? - de Zaragoza Creo que puede ser Rubia tinctorum. Según el libro "Plantas Medicinales de la Comunidad Valenciana" ni Rubia tinctorum ni R. peregrina resultan tóxicas para humanos, de hecho, se han usado popularmente como diuréticas y astringentes. Pero ni idea...
Parece Muscari con los frutos ya secos y bien abiertos. De fondo Euphorbia exigua. Al frente, probablemente Xeranthemum inapertum. Saludetes
Del género Biscutella, y del grupo de las "complicadas". Hay que mirar detalles, tomar medidas, y suele ser muy importante el fruto. Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.