1. Del género Marrubium; puede ser M. vulgare o M. supinum. Yo no los distingo sin ver sus flores. De fondo, alguna especie del género Alyssum, como A. simplex o similar. 2. Coincido con mi tocayo: Viola sp. Ni siquiera como fotos de gran calidad es sencillo asegurar la especie. Saludetes
Me recuerda a alguna especie del género Gamochaeta. Saludetes
Um... entonces la 4 debe ser Haplophyllum linifolium, aunque la veo un tanto rara... Saludetes
Que peligroooooo... La primera umbelífera, la que tiene flores centrales oscuras (tres primeras fotos), la que piensas que es cicuta, es en realidad Daucus carota. Las dos últimas fotos, las que dices que son zanahoria, en las que se ven esos tallos con manchas, son Conium maculatum (CICUTA!!)....
josemariadelluc, por su porte, podría recordarte a alguna Chamaesyce, pero si cortas un tallo o una hoja verás que no aparece latex blanco espeso típico de Euphorbia y Chamaesyce. Un saludete
octavio, en mi opinión deberías poner fotos un poco más grandes. Puede ser varias cosas. ¿De dónde es la planta? Saludetes
Creo que deberías concretar un poquito más. ¿Qué es lo que quieres saber sobre los insectos-palo? ¿A qué especies te refieres? Un saludete
moscatelia, sería útil saber en qué parte del mundo están esas plantas. La 3, recuerda a las Frankenia thymifolia que hay en suelos con sales en el sureste de España. Pero la 4 me despista completamente. La 2 ¿es silvestre o cultivada? Un saludete
Pues yo estoy a favor del uso de madera de palés (según parece "palé" es el único término reconocido por la RAE referido a las plataformas de madera). Eso sí, asegurándonos bien siempre del origen. No me parece correcto desconfiar de todos los palés, simplemente por los rumores que circulan por...
Es una planta sudafricana, por eso es difícil encontrar un nombre vulgar en español. En inglés sí se encuentran fácil... serían el equivalente a lirio de sangre o lirio pincel, entre otros. Un saludete
El precioso escorpión de agua que estoy deseando fotografiar en detalle. :encandilado:
ummmmmm... la veo rara para L. arvensis Isidro... ¿las flores eran diminutas?
Es del género Chamaesyce. Hay que ver más detalles para poder asegurar la especie. Un saludete
2. Muy complicado, pero si estaba cerca de arenales costeros... por decir algo: Sporobolus pungens Un saludete
Creo que: 1. Muscari matritensis (se venía metiendo dentro del complejo de M. comosum). 2. Me da la impresión de que es Lycopsis arvensis (Anchusa arvensis). ¿Tienes fotos de las flores vistas de lado? Un saludete
¿Tienes más fotos? No termino de ver si las brácteas tienen espinillas... no descartes que sea otro género "cercano" a Centaurea. Saludetes
Gracias compis. Estaré atento cuando ande de excursión por suelos arenosos. Seguro que no la he visto porque, de haberlo hecho, no habría parado hasta conseguir fotos :-D:-D:-D Saludetes
Qué bonitas estas Bembix !! Yo nunca he visto una. Tendré que buscar bien. ¿Típicas de algún ambiente en concreto? Un saludete :beso:
:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
Yo no tengo la receta completa, pero recuerdo que era algo similar a lo que se hace con las alcaparras, usando agua con sal y vinagre. A ver si alguien tiene experiencia preparándolos y nos lo cuenta. Saludetes
Sí, el "raim de pastor" ;-)
¡ Lástima ! A ver si te arreglan el jet privado y me traes frutos, que me interesan mucho :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada: Ni caso a The Plant List en cuanto a Orlaya. Llevo tiempo estudiando el género (y sigo en ello). En la mitad oriental de Europa hay tres especies (las tres...
Ummmmm... parece Centaurea. Con esa ubicación, altitud, y aspecto, debería ser fácil llegar a especie consultando alguna flora de la zona. Un saludete
La primera Viola sp. Llegar a especie sin tener la planta en mano lo veo imposible. La última, creo que Vicia villosa; no obstante, no aprecio en la foto los detalles que necesitaría para asegurar su identidad. Saludetes
En la 1, dado que esos capítulos mutantes parecen llevar a confusión, mirando sólo las hojas voto por Tanacetum. Por cierto, una foto en wikipedia etiquetada como Tanacetum parthenium se asemeja bastante (aunque no es una fuente siempre fiable que digamos). [ATTACH] Un saludete
¡ Que chulada ! Gracias por compartir esas fotos.
Gracias ! Se confirman mis sospechas. En campo ya me pareció de ese grupo (parece que recuerdo algo de las prácticas de Biología :mrgreen:). Pero, viendo fotos por internet, me despistó porque los patrones de coloración parecían diferentes de los de mi ejemplar. ¿Hay mucha variación en ese...
Si no tienes foto de los frutos, ni medidas de la planta, es muy difícil. Lo bueno es que hay muy pocas especies (aunque mal conocidas). Me inclino por Orlaya grandiflora, aunque no puedo descartar del todo O. daucorlaya. La que sí queda fuera es O. daucoides. Imagino que no puedes volver a...
Os traigo una foto de lagartija cenicienta, en Alicante, en zona de matorral bajo no demasiado denso, con suelo pedregoso-compacto o rocoso, junto al mar. En principio su distribución en la Península Ibérica es muy amplia, pero siempre me parece mucho menos frecuente que Psammodromus algirus,...
¿Qué me contáis sobre esta guapetona? (no quise molestarla, así que no tengo fotos desde otros ángulos) [IMG] 20. Latrodectus tredecimguttatus (id. Isidro)
Separa los nombres con una coma y un espacio.