1. Con hojas tan finitas, aparentemente uninervias, yo diría C. bonariensis (bien regadita se que se acerca al metro de altura, no me extrañaría que lo superara en condiciones favorables). 2. Con esas hojas tan anchas, nervios laterales muy visibles, que pueden ser enteras o dentadas, y la...
Que envidia sana me dáis con esa producción de setas en casa :bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua: Un saludete
Es un género que se me atraganta. Alguna pista ¿ambiente en el que crecía? ¿anual o perenne? ¿tamaño aproximado de la planta? Saludetes
Según el estudio que leí, con Beta y Spinacea :sorprendido: Está claro que hay que tener mucho cuidado si no se conocen bien las plantas comestibles.
Se trata de Daucus carota subsp. carota. Un saludete
Mientras no la ingieras, no pasará nada. :okey: Los efectos que he comentado se han descrito casi siempre en gente que ha comido las hojas confundiéndolas con otras plantas comestibles. Un saludete
:cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararo...
Nooooo, no es "amarillo Crepis", es "amarillo Chondrilla juncea". :mrgreen::mrgreen::mrgreen: Disculpa la bromilla :Wink: Un saludete
¿Sobre Mandragora officinarum quieres decir? Pues es una solanácea, y contiene alcaloides de manera similar a Hyosciamus o Atropa, es decir: atropina, escopolamina y hiosciamina. Investiga sobre dichas sustancias y podrás hacerte una idea de sus efectos, que son reales... según la dosis y el...
Sí, por ejemplo los párrafos con muchas palabras (como los "ladrillos que escribo yo a veces) quedan en pantalla laaaaaaargos :mellao::roto::Roflmao: Un saludete
Es la primera y única vez que vi esa especie, durante una excursión por Denia. Pero no vivo por allí. ¿Entonces, la dejo como Pryonix sp., chicas? :beso::beso: Por cierto, ¡cómo le gustan las umbelíferas a las avispitas de las últimas fotos! Saludetes
Por lo que he comprobado, las imágenes se autoajustan al tamaño de la ventana del explorador (en Mozilla Firefox). Con las ventanas maximizadas, las fotos pueden ser enormes. Aún así, si son más anchas que la ventana, se amplían al pinchar sobre ellas. Cuando el tamaño muy grande es un incordio,...
Ya están las especies identificadas. Sólo una recomendación perezoso-jm, si alejas un poco la cámara de las plantas, saldrán enfocadas (aunque sean pequeñas). Si aproximas demasiado la cámara, sólo se enfoca el fondo y es más difícil identificar las especies. Mejor pequeñas y enfocadas que muy...
Hay muchos detalles que te pueden ayudar (tres escamas postoculares, escamas carenadas, el patrón de las escamas supralabiales), pero en estas fotos no se ven bien. De cualquier manera, el patrón verdoso con pequeñas manchas oscuras en la espalda creo que entra en lo típico de Natrix natrix. En...
..............
Sólo viendo hojas, sin pistas sobre localidad, ni hábitat, ni color de flores, ... harían falta más datos para asegurar. Además de los ya nombrados, podría ser T. nigrescens, T. occidentale, ... y seguro que hay algún candidato más entre las aprox. 60 especies que hay en la Península Ibérica...
Coincido con las sabias opiniones de Isidro. Todas son muy típicas "malas hierbas" en Alicante. Convolvulus arvensis puede cubrir bastante suelo en campos de secano con algo de riego. Si te interesara sacar provecho de lo que llamamos "mala hierbas", Salvia verbenaca se ha utilizado...
Bueno, yo hace un par de años sí leí que anualmente se registran casos de intoxicación por Nerium oleander en niños (no recuerdo las cantidades, ni el lugar en el que lo leí :cararoja::cararoja::cararoja:; sí recuerdo que los médicos ya están acostumbrados a reconocer y tratar sus síntomas)....
¿Alguna ayudita para identificar a la araña que perdió su batalla con Anoplius viaticus? Datos: fotografiada hace unos años, al sur de Mallorca, a primeros de abril, junto al mar. [IMG] 15. , (id: )
Pues, si no estoy equivocado, las plantas de Delphinium tienen el néctar escondido en el fondo del espolón que forman sus flores. De ese modo, normalmente sólo los lepidópteros tienen acceso a ese néctar. Pero las listillas Alastor atropos van por fuera de la flor, se dirijen al extremo del...
Ups, pues ahora que lo dices, creo que no la llegué a identificar nunca. :cararoja:
Por si sirve de algo tocayo, los dientes están presentes, no son efectos de pixelado. Un saludete
Y ya que estoy... fotografiada en Denia, 10 de julio, sobre Daucus carota, junto al mar (3 tomas). [IMG] [IMG] [IMG] 21. Chalybion flebile (id. vega)
Pequeña avispilla que hacía "trampa" para acceder al nectar de una flor de Delphinium. Almansa, 02 de Julio de hace unos años. Zona de matorral entre secano. Gracias !! [IMG] 20. Alastor atropos (id. Wageninger)
Si encuentras algo interesante sobre el tema, cuéntanoslo porfa.
Sobre el latex de Lactuca, se sabe que tiene otras propiedades (narcótico, sedante, ...) pero no había leído nada sobre la piel. De todos modos, algunas plantas con latex se utilizan para eliminar pequeñas verrugas y bultitos en la piel... tal vez eso condujera al tema de eliminación de manchas....
Vaya mañana de cruces llevo... :risotada: Al menos me alegra haber acertado, porque si lo dice Hailstorm Project, entonces no hay duda. Saludetes
Como desconocedor casi total de las aves, diría que la del final es Oriolus oriolus (oropéndola). Saludetes
Ups. :Whistling: Hemos dicho prácticamente lo mismo :-D En fin, precaución y sentido común son suficientes para disfrutar de las plantas ornamentales en casa :okey: Un saludete
Es Lactuca serriola, prima hermana de la lechuga (Lactuca sativa), aunque no comestible. Por lo que he observado, compite bien en suelos secos, tanto pobres como algo nitrificados. Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.