Muchísimas plantas ornamentales, tanto de exterior como de interior, son tóxicas por ingestión, o tienen latex irritante, etc. Sin embargo, casi nunca pasa nada. Si ningún habitante de tu casa es aficionado a comer plantas de las macetas, no habrá problema. Por precaución, siempre puedes...
Muchísimas gracias amigos, por la indentificación... y por los halagos. Pero fotazas son, por ejemplo, las de los reportajes de Aser (http://foro.infojardin.com/threads/pompis-85-86.669/), deberíamos currarnoslo y publicarlas en una revista online o algo así...
Misterio misteriosoooooo :Roflmao: Ya te lo imaginarás, con la pista de "tocayo" seguro que lo deduces :idea: ;-)
Creo que esto va aquí. No tengo fotazas como las que ponéis en los reportajes de Pompis, pero tal vez me podéis decir algo sobre la fortachona de las fotos. Datos: fotografiada hace unos años, al sur de Mallorca, a primeros de abril, junto al mar. [IMG] Anoplius viaticus, hembra (id: Piluca...
¿Una ayudita con esta? Fotografiada hace unos años, al sur de Mallorca, a primeros de abril, junto al mar. [IMG] 13. Tetragnatha sp. (det. skullvk) ¡ Gracias !
En mi opinión Urtica indica suelos bastante nitrificados. Stellaria crece cuando hay relativamente bastante humedad (muy variable según el clima). La cuestión es que hay muchos factores implicados, y no siempre podemos simplificar el tema. ¿Qué cultivos tratas de producir? Saludetes
Muy interesante. Si son de Alicante, yo me comprometo a ayudar en su identificación. Un saludete
Coincido con la opinión de mi tocayo. Al igual que otras especies de las familias de las Apocynaceae (v. gr., Nerium oleander = Adelfa) contiene sustancias que resultan muy tóxicas si se ingieren partes de la planta. Precaución con niños y mascotas. Un saludete
Pues no estoy seguro; en principio parece que basta con darle al icono "Gracias" para que aumente el contador de Gracias, sin necesidad de escribir nada. Un saludete
Coincido con Isidro, tiene toda la pinta. Saludetes
Creo que había algún "truquillo" más con esos tres géneros; me suena que en Convolvulus los estigmas son muy finos mientras que en Calystegia e Ipomoea los estigmas son mazudos (pero tendría que revisarlo bien, porque hablo de memoria). Un saludete
Por si te resulta útil Grulla damisela, en los géneros Convolvulus e Ipomoea, puedes ver claramente el cáliz. Sin embargo, en Calystegia hay un par de hojas que tapan al cáliz (es justo lo que se ve en las buenas fotos que has puesto). Así que, yo también me quedo con Calystegia sepium. En...
Que no te extrañe, los hongos se abren camino en muy diversos entornos. Recuerdo en el levante haber visto setas surgir en plena arena de playa, con mucho calor. En cuanto a la especie, me temo que no puedo ayudarte. Saludetes
Coincido, Smilax aspera y Rubia peregrina. Saludetes
Cuidado con la retirada a mano; el latex que desprende la planta por cualquier herida puede resultar irritante al contacto con las mucosas. Mejor usar guantes y lavarse bien las manos. Saludetes
Hay varias especies similares, normalmente hace falta ver detalles de cerca (flores, frutos, para asegurar la identidad. Lo que está claro es que pertenece al género Chamaesyce (Euphorbia según opiniones). En caso de que se trate de Chamaesyce serpens, conviene saber que es originaria de zonas...
La única que se parece un poco es Coronilla repanda, pero en este caso creo que no hay duda, es la que dices. Un saludete
Sin duda. Saludetes
Ese mismo uso también se le ha dado a Mantisalca salmantica :okey: Un saludete
Rosa, un detalle sencillo para que descartes Vinca es que la planta de la foto no tiene hojas opuestas. (Perdón por el cruce tardío Isidro, tenía varios temas abiertos a la vez) Un saludete
La primera (Datura) es muy tóxica por su contenido en alcaloides. auser8 ¿ha nacido por si sola? ¿o ha sido sembrada a propósito? Te lo digo porque está considerada como especie invasora en la Península Ibérica (entre otros muchos sitios) y me parece que hay pocas citas por el noroeste. Tal vez...
Ya te lo han explicado a la perfección Hailstorm Project e Isidro. Y sí entra en la definición de mala [ :gafotas:], "MU MALA" ;-) (causa daño, es nociva para la salud, es molesta)... si no, que se lo pregunten a ciertas especies de plantas e insectos que sufren por culpa de Araujia. [Por...
Correcto. Por ahí va la cosa, ya se ven las espinas en el borde de las hojas más nuevas. Saludetes
Opino lo mismo pero cambiando Sonchus por Lactuca, como ha dicho mi tocayo. (Stellaria en la parte de arriba de la foto, y Galium abajo) Un saludete
La 4 a mi me recuerda a Geranium dissectum (sus frutos se ven bien en la número 3). Un saludete
Si, los botánicos somos el demonio :Devilish::Devilish::Devilish:. Seguro que es mejor, a partir de ahora, prescindir de todas las clasificaciones botánicas y nombres científicos. Mejor agrupar plantas por... ¿colores? y llamar a todo lo que tenga aroma ... ummm ¡tomillo! :ojos::ojos::ojos:...
Re: IDENTIFICACION 5 Especies Buenas Ricardo, Conviene: - poner fotos más grandes - dar datos sobre las plantas (silvestres, ornamentales, localidad) - preguntar directamente en el nuevo foro (http://foro.infojardin.com) porque este se cierra ya Un saludete
Je, je, ya nos habías asustado :sirena::sirena::sirena::sirena::sirena: Saludetes
¿Pero PERO PERO esto qué es? ¿El mundo al reves? cultor felix, Anemone japonica y Clematis florida son dos plantas completamente diferentes. ¿De dónde sacas esa sinonómia? Yo no la encuentro. Es imposible que incluso los filogenetistas las consideremos lo mismo. Por otro lado ¿los nombres...
Por esa zona creo que sólo están Cynoglossum cheirifolium y C. creticum. El primero lo puedes descartar (es muy peludo blanquecino y con flores rojizas). En mi opinión C. creticum sigue siendo buen candidato. Sus flores tienen tonos azules muy variados, incluso dentro de un mismo ejemplar. Y,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.