Es verdad, se parecen mucho . Gracias.
¿Alguna idea? Gracias.
Puede ser cylindropuntia. Creo que el nombre correcto es Austrocylindropuntia subulata.
Un par de fotos más con luz de día. No sé porqué las fotos se ven derechas en el teléfono pero se ladean el el PC...misterio informático, lo siento. [IMG] [IMG] Gracias.
La primera es la S. trifasciata Laurentii ( variegata en sus márgenes) La segunda es la especie original S. trifasciata , sin variegación. Si reproduces la laurentii por esquejes de hoja, pierden la variegación y obtienes la segunda.
Re: Identificar bromelia, orquídea, árbol rojo y dos más. La 1 parece la flor de una Billbergia
Estaba etiquetada como trifasciata, las hojas en rosetas son estrechas, entre 1 y 2 cms y emite estolones a veces bastante largos que sobresalen de la tierra huyendo de la maceta con su roseta de finas hojas. Recuerda a S. Parva . [IMG] [IMG] [IMG] Gracias
Re: Mi terraza he disfrutado mucho viendo este post, teneis unas plantas preciosas!
heterophylla y columnaris son indistinguibles de jóvenes salvo para los expertos. De adultas su porte las diferencia muy bién. Ante la duda, es heterophylla, ya que es la única que se comercializa habitualmente. Tampoco son raras las hibridaciones entre ambas especis dando portes intermedios.
Que especie tan curiosa!
Re: palmeras cocoteras periodo de crecimiento Depende del tamaño del jardin, de las temperaturas, lluvias, etc. Para un jardin mediano sin heladas , por ejemplo, las Archontophoenix son bellísimas. Hay tantas opciones...
Con una area de distribició tan enorme, seguro que hay muchas variaciones.
Mira esta descripción de T recurvata: http://www.arboretum.ufm.edu/plantas/familias.asp?id=302&familia=Bromeliaceae Describe las flores azules.
Re: LA Washingtonia rubusta :) Los viejos eje,plares son majestuosos con su altura y fino tronco.
cierto, pero más frecuentemente azules.
Re: planta hervacea Cierto, una sagina, perdón por el lapsus.
Re: planta hervacea Parece una arenaria stricta. Se extiende mucho, yo creo que es mejor retirarla.
gracias a los dos
Re: Hildewinteria colademonis y sequía gràcies Carles !
Gracias Lulius, estos son los datos que necesitaba.
Separa los nombres con una coma y un espacio.