Por las hojas ya puedes descartar E. malacoides y E. chium que son frecuentes por nuestro levante. Pero no me termina de convencer del todo E. cicutarium, porque los foliolos de la foto son muy grandes. ¿Y E. moschatum? ¿No cuadra al pasarlo por la clave? Un saludete
No conozco mucho este género pero, ¿no podría ser Prunella grandiflora? Un saludete
Re: Que planta es? tiene flores moradas. Se ven bien los pelos en el borde de las hojas. Otro voto para V. major. Saludetes
No se cual es la especie pero, buscando por imagen, se encuentra la misma foto en varios sitios: http://puyo.olx.com.ec/cascadas-del-indio-amazonico-iid-559706048 http://www.timlaman.com/#/photo-galleries/biodiversity-hotspots/MM6854_0023 http://www.natgeocreative.com/photography/717045 En el...
Re: Flores silvestres primavera 2014 Seguramente es Lamium maculatum. Un saludete
Re: como se llama esta orquidea Pues sí, efectivamente es una de nuestras orquídeas. Pertenece al género Ophrys, en concreto a un grupo muy complejo que podemos denominar Ophrys fusca en sentido amplio. Saludetes
Coincido. Y, aunque las fotos son muy pequeñas, además creo que se trata de un macho. Un saludete
Smyrnium olusatrum creo recordar. Una de nuestras umbelíferas con floración más temprana. Saludetes
Disculpa fabian, no me expresé bien. El paso de la clave no diferencia exclusivamente entre ambos géneros sino entre dos grupos de géneros. En la edición 4, en el paso 43 tienes básicamente: 43- Vilano formado por pelos plumosos: ATRACTYLIS, CARLINA, CIRSIUM, CYNARA, etc 43'- Vilano...
Con el género Reseda, es interesante buscar frutos, porque tanto ellos como sus semillas nos aportan caracteres útiles. De todos modos, R. phyteuma la puedes descartar. Como dice Hailstorm Project, tiene pinta de R. lutea. Un saludete
Coincido con las opiniones previas, claramente está entre Carduus tenuiflorus y C. pycnocephalus. En la clave que utilizas, si no recuerdo mal, te piden datos del vilano para separar Carduus de Cirsium. Saludetes a todos.
Sólo con esa foto, no creo que nadie te lo pueda asegurar al 100%. ¿Por qué no subes más fotos frealf? Un saludete
Re: Herbácea inusual Coincido con mi tocayo. El detalle que se ve en uno de los frutos nos lleva a Euphorbia peplus. Un saludete
Re: Una intrusa entre petunias Opino lo mismo: Silene gallica. Saludetes
Efectivamente, también tienen 6 estambres. Por eso, a partir de foto, suele costar diferenciar algunas especies. En campo es más sencillo porque los pétalos de Colchicum están soldados en un tubo, mientras que los de Merendera parecen soldados en un tubo pero, en realidad, sólo están solapados....
Pinta de Merendera, en mi opinión. Entre Crocus y Merendera la diferencia fácil que recuerdo es: - 3 estambres = Crocus - 6 estambres = Merendera Creo que es más complicado (a partir de foto) diferenciar Merendera de algunas especies del género Colchicum. Saludetes
Re: Bulbosa,encontrada en un camino En mi opinión, es Barlia robertiana en una de sus formas algo despigmentadas. Recuerdo haberla visto en varias localidades de Baleares. Una de nuestras orquideas más preciosas. ¡Hay que cuidarla ! Saludetes
Imagino que lo que dice romango es una exageración, pero creo entender sus intenciones. Si estamos en un caso tipo "tengo tres sobres de semillas de Anís, Eneldo e Hinojo y no recuerdo cual planté", entonces la identificación es sencilla. Si estamos en un caso tipo "ha salido una planta en el...
Por si te sirve, e intentando usar caracteres sencillos: 1- Flores blancas. Hojas de la zona baja del tallo, presentando limbo ancho: ...................................... Pimpinella anisum ("Anís") 1'- Flores amarillas. Todas las hojas del tallo, presentando limbo muy estrecho:...
Pues sí, yo también creo que se ven bien los bordes ciliados de las hojas: [IMG] En cuanto al carácter color, tiende a evitarse en este tipo de claves (salvo que sea un color clarísimo). La razón es que el color está sujeto a subjetividad, influye iluminación, la opinión del observador y suele...
Sale por el litoral valenciano. Lo que ocurre es que es menos "potente" que las formas típicas. Pero, puntualmente puede resultar bastante abundante y molesto para la flora autóctona. Saludetes
En mi opinión: Coriandrum sativum. Las hojas anchas de esta especie sólo están en la zona de la base, el resto de hojas tienen divisiones estrechas. Scandix no presenta pétalos bilobados. Orlaya solo tiene un pétalo grande por flor. De cualquier manera, con una foto de detalle de los frutos,...
Pues sí, Asphodelus del grupo de A. fistulosus. Tendríams que ver más nítidos algunos detalles pasa tener certeza absoluta pero, desde luego, tiene toda la pinta. Saludetes
Las dos son E. serrata. La especie es relativamente variable pero, en este caso, lo que pasa es que la primera todavía no ha dado "el estirón" de la inflorescencia (de ahí que tenga aspecto más compacto rodeado por bracteas). Saludetes
Otro voto para Lygeum. Las flores un poco pasadas ;-) Un saludete
Tal vez Phagnalon rupestre, a falta de conocer más datos. Saludetes
En su medio natural la puedes encontrar desde con el bulbo enterrado por completo a con casi todo el bulbo al descubierto (principalmente en ambientes rocosos, con poca tierra). En mi opinión, lo de cultivarla con el bulbo tan descubierto es más una "manía ornamental" que algo beneficioso para...
Separa los nombres con una coma y un espacio.