Re: Cómo me llamo Euphorbia characias muy probablemente. ¿Es silvestre? ¿cultivada? ¿tienes fotos de la planta completa? Un saludete
Re: IDENTIFICAR PLANTAS HUERTO Por curiosidad Isidro, ¿por qué Euphorbia serpens? ¿Cuestión de probabilidad o hay algún truco para reconocerla? Sin ver detalles de fruto para mi podría ser tanto Chamaesyce serpens como Ch. canescens, Ch. humifusa, Ch. prostrata, ... Saludetes
Re: IDENTIFICAR PLANTAS HUERTO La que te falta en la primera foto es Chamaesyce. Un saludete
Re: Ayuda para identificar planta herbácea silvestre. Je, je, tienes razón; parece que se hubieran pasado a formato gif o algo así. Un saludete
Re: PLANTA PARANORMAL-AYUDA CON IDENTIFICACION Otra cosa curiosa es que la planta sólo florece una vez en su vida. Después del esfuerzo para reproducirse, muere. Eso sí, dejará unos cuantos descendientes en la zona. Un saludete
1. Entre C. pulchellum y C. tenuiflorum andará la cosa. Casi me inclino más por el segundo. Lo que pasa es que lo has pillado cuando empezaba a desarrollar la inflorescencia. Si lo fotografías un poco más adelante se verá mejor el tipo de inflorescencia que tiene. 2. Samolus valerandi. Le...
Re: habeis visto un cardo con senecio Efectivamente hay dos plantas en la foto. Detrás hay un "cardo", posiblemente del género Carduus, aunque no se aprecian suficientes detalles en las fotos como para asegurar la identidad. Pero, en primer plano, tienes una planta completa de Sonchus...
nº7 = Sonchus tenerrimus. Algunos la consideran "mala hierba" y la eliminan de sus macetas. Yo las conservo con un cierto control. Saludetes
Re: Ayuda para identificar planta herbácea silvestre. Yo también lo creo. Con el tema de subespecie ya habría un poco de lío. Saludetes
Re: habeis visto un cardo con senecio ¿Un Sonchus liado con un cardo? Je, je, efectivamente esa es la pinta que tiene. Pero no es ninguna aberración, ni ningún híbrido extraño. Se trata de Sonchus asper que es así siempre, con hojas muy rígidas llenas de puntas espinosas. Un saludete
Se considera alóctona, cultivada que en ocasiones se asilvestra. Un saludete
En cuanto a Gladiolus, tras la revisión de Flora Iberica, el asunto es bastante sencillo. Hasta con foto resulta relativamente fácil: - Inflorescencia unilateral (o muy levemente dística). Anteras igual o más cortas que su filamento. Planta propia de herbazales "poco" húmedos en claros de...
Coincido con Corso y bern: 3. Lycopsis arvensis en "sentido amplio". Saludetes
Re: Zanahoria o otra Umbelífera? Si no tuviera olor a zanahoria podríamos descartar Daucus carota. El olor a zanahoria no garantiza 100% que sea D. carota, pues otras umbelíferas tienen olor similar en la raíz, pero es una buena pista :5-okey: Esperemos a que crezcan un poco. Un saludete
Re: Zanahoria o otra Umbelífera? Por las hojas con divisiones estrechas y la aparente falta de pelo, podría ser Daucus carota subsp. sativus. De todos modos, muchas veces es complicado identificar plantas tan jóvenes. ¿Has probado a rascar un poco la raíz para ver si tiene olor a zanahoria? Un...
A mi me parece una muy buena opción. Saludetes
Re: ¿Puede ser menta? Pues sí, es una buena opción para la planta de la primera foto. Cuadran el indumento, los dientes redondeados, la disposición de las hojas, ... Saludetes
Je, je. Siempre terminamos con lo mismo Isidro :sirena: Culturalmente las cerrajas/lisones han sido una de las plantas comestibles más apreciadas en muchas zonas, al menos de España. No se cuántas ni cómo las habrás comido, pero entre las "hojas" que nos venden en supermercado para ensalada,...
Es una buena frase, muy útil :5-okey: Para un nivel de botánica un poco más avanzado, cabe aclarar que existe la excepción: las lechugas (Lactuca) y sus "primas" las cerrajas (Sonchus) y dientes de león (Taraxacum). Me encanta que esas "malas hierbas" colonicen los alrededores aún con su...
A mi este año me la quitaron toda los gorriones (Paser domesticus). La arrancaban con ganas de las macetas, y la sacaban de raíz.... no se si para comer o para llevar al nido. Un saludete
No te preocupes. Todo depende de la opinión que consultes. Asphodelus también hay quien lo mete en la familia Xanthorrhoeaceae. Ambos géneros estarían entonces en la subfamilia Asphodeloideae. Vamos, que están cerca. La 3ª empieza por T. ;-) Un saludete
Si consideramos "Diente de León" como Taraxacum sp., yo no veo ningún "Diente de León" en la última foto. Hay varias especies mezcladas, probablemente 2-3 compuestas, Hordeum sp., Avena sp., pero nada me cuadra con Taraxacum. Un saludete
Aunque la foto es muy pequeña, la planta me recuerda a Cardamine hirsuta o similar. "Típica" "mala hierba" en macetas. Saludetes
Sonchus oleraceus, conocida a veces como "cerraja". No es venenosa, de hecho, es "prima" de la lechuga. Si estuviera en mi maceta, la mayoría de sus hojas pasarían a formar parte de la ensalada de hoy. Saludetes
Parece Carduus assoi o cercana. Un saludete
1(1+2+3). Concuerdo en Lepidium. El género me resulta demasiado complicado. La planta me recuerda a L. campestre, pero también a L. hirtum. A saber cuántos hay parecidos. 2 (4+5+6). Yo no creo que sea Teucrium. Las hojas son demasiado profundamente divididas. ¿No será alguna compuesta tipo...
Re: El nombre de esta flor silvestre tan bonita, ¡gracias! Todos los Halimium que conozco son plantas leñosas relativamente robustas. Por eso he optado por el género Tuberaria ;-) Un saludete
Re: El nombre de esta flor silvestre tan bonita, ¡gracias! Del género Tuberaria = Xolantha. Saludetes
Voy a apostar por Centaurium quadrifolium subsp. barrelieri. Un saludete
La última (3) = Bituminaria bituminosa (Psoralea bituminosa). Tiene un olor muy ... característico. Saludetes
Separa los nombres con una coma y un espacio.