Re: Como se llama esta Compuesta? Por lo que se ve en las fotos, yo creo que las flores van a ser naranjas. La tonalidad fucsia se concentra en el ápice de las lígulas ("pétalos") antes de que la "flor" se despliegue. Pero pienso que ese tono no se va a mantener después. Es algo que pasa en...
Lo más parecido que conozco para la 1 es Chamaesyce nutans. No se me ocurre otra euforbiácea con esa en la Península. Un saludete
Aún con los pocos detalles que se ven en las fotos, en la 3 yo diría que tenemos Urospermum dalechampii. El aspecto de los capítulos antes de abrirse creo es una buena pista. Un saludete
1. Recuerda a Sideritis spinulosa o a alguna de ese grupo. Aunque no recuerdo haberla visto nunca con tantísimos verticilastros por inflorescencia. Saludetes
Re: Convolvulus ? Convolvulus lineatus crece tumbado en el suelo, y no tiene tallos largos con flores agrupadas en el extremo. Ese lo puedes descartar. Un saludete
Exacto Macarena. Es la misma que te identifiqué en este otro hilo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=366340 Saludetes
También me gusta esa opción. Saludetes
Re: Cual es esta muy mala hierba? La foto es demasiado pequeña pero, en parte, me recuerda a Amaranthus muricatus. Un saludete
Correcto :5-okey: Pero válido para la Península Ibérica. Desde Italia a Turquía, Siria, Israel, ... y en todo el norte de África, hay otras especies con flor central oscura. Un saludete
Si son silvestres de la península, la de flor central oscura es 100% Daucus carota. En cuanto a la primera, si tuviera que apostar diría que también es D. carota. De cualquier modo, ya te ha comentado Isidro sabiamente que necesitaríamos ver más fotos para asegurar. Una umbela de lado, unas...
Pues si que parecen buenos candidatos E. humile y A. ragusina. Pena que el Echium ya estaba en floración un poco pasada ¿no? Un saludete
Re: Una silvestre!!!! Del género Digitalis, una "dedalera". Saludetes
Curioso. Yo he visto Cerinthe major subsp. major con esas tonalidades creciendo silvestre. polymita, ¿era cultivada la planta de la foto? Saludetes
Re: De qué género o especie se trata? Misma opinión :5-okey: Saludetes
Re: Convolvulus ? Viendo el grupo de flores, yo creo que es C. lanuginosus. Un saludete
En mi opinión, es una joven Euphorbia falcata. Tardará un poco más en desarrollar sus ramas floríferas y adoptar su aspecto característico. Saludetes
Pallenis spinosa tiene pinchos protegiendo a las flores. Hasta que no tenga flores no los verás. De todos modos, yo la descartaría porque P. spinosa tiene hojas alternas y la de tu foto parece que las tiene opuestas y decusadas. Un saludete
¡ Gracias compañeros ! :5-okey:
¿Alguna opinión más? ;-) Saludetes
Re: Que araña es esta? Porque una araña no entiende de propiedades humanas ;-) Tan solo buscan un lugar adecuado para vivir, con algún refugio y fuentes de alimento (se comerá otros insectos que podrían resultarte molestos, por ejemplo pequeñas moscas y mosquitos). Un saludete
Se me pasó este hilo en su momento. Por si sirve, la nº 2 no es Marrubium; se trata de Ballota hirsuta; su cáliz es bastante característico. Un saludete
Re: Es Smyrnium perfoliatum Apostaría por Euphorbia nicaeensis. Pero es que las fotos son pequeñísimas y desenfocadas. Saludetes
Coincido. Un saludete
Casi no se aprecian detalle. En mi opinión no es E. campestre, más bien parece una Compuesta. Pero no aseguro nada. Un saludete
Es que está desenfocadísima la inflorescencia, pero a mi me recuerda al género Serratula = Klasea. Saludetes
Pues sí pensé que parecía Vitis, pero no se me ocurría una explicación para su presencia. Han salido 4 ya, en diferentes macetas. Pero en todos los casos la tierra tenía un mismo origen. Gracias Aurelio :5-okey: :5-okey: Un saludete
Centranthus ruber, diría yo. Saludetes
Tal vez Amaranthus muricatus. Un saludete
Bienvenido. Lo de los pinos es normal. El embrión, que estaba dentro de la semilla, ya se ha quedado en tierra formando las raíces, el primer tallito y esas hojas. Lo que permanece en lo alto de las hojas es la "cáscara" vacía de la semilla. No te preocupes. Un saludete
Totalmente de acuerdo, hace una semana estuve trabajando con esa planta. Taeniatherum caput-medusae tiene una aspecto muy característico y reconocible en campo. Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.