Sin duda es Pseudorlaya pumila. No te has perdido del todo la floración, de hecho, en tus fotos aparecen flores. Lo que pasa es que no son nada llamativas. Te pongo un recorte de tu foto, con flores recuadradas. [IMG] Saludetes
Re: Me encanta como huele!! Son los frutos. Tendrás que esperar un tiempo a que maduren bien para obtener las semillas que hay en su interior. Saludetes
Buenas Ismael. No es un tema de evolución ni es que la planta quiera parecerse a la chumbera. Es un fenómeno conocido como Fasciación o cristación. Pasa de vez en cuando en diversas especies de plantas. Si buscas un poco por internet verás información sobre las posibles causas. Un saludete
Por si engañan las fotos pongo otra. En campo, me pareció que sobresalían 3-4 estambres en casi todas las flores. [ATTACH] Saludetes
Re: Silvestres 1 04-05-14 Ahora que me fijo en la 5, creo que va hacia Geranium, pero no recuerdo ninguno con esas hojas...
Re: Silvestres 1 04-05-14 Espera, que no quiero liarte. De la planta 3 has puesto dos fotos. La planta principal que se ve es Sonchus oleraceus (con flores amarillas), buena para ensaladas camperas. Además, en la primera foto de la planta nº3, hacia la izquierda, tienes otra especie con flores...
Re: Me encanta como huele!! Yo también creo que va por ahí la cosa, cerca de Allium. Saludetes
Re: Silvestres 2 04-05-14 4. Daucus carota subsp. carota 5. Creo que, sin ver frutos, no se puede saber si es Reseda phyteuma o R. media. Un saludete
Re: Silvestres 1 04-05-14 3. Sonchus oleraceus en el centro y Silene latifolia a la izquierda. Un saludete
¡¡ Venga esas discusiones constructivas !! :5-okey:
Manu, hasta donde conozco, hay dos tipos básicos de indumento en las corolas: 1) Pelos largos situados sólo en nervios y/o borde de los lóbulos. 2) Pelos por todos lados (más grandes en nervios y más pequeños en el resto). Lo de "uniformemente vellosa", supongo que puede aplicarse al caso...
Familia Resedáceas. No me atrevo ni con el género si revisar detalles. Un saludete
Jamás he visto Centaurea pullata con ese pedúnculo tan largo portando la "flor". ¿No puedes poner una foto más cercana de la "flor"? Ha de ser otra especie. Un saludete
:-) :-) :-) Toca pasarlo por claves de identificación, tocayo ;-) Un abrazo
Ya que estamos con las identificaciones de especies del género Echium, os dejo imágenes para los que quieran probar a identificarla ;-) Creo que se ve todo lo necesario: Aspecto general de la inflorescencia, vista general del tallo, hoja basal, detalle de los pelos del tallo y detalle de los...
Os gusta jugar duro ¿eh? Un abrazo amigos :5-okey:
Y con pelos antrorsos (apuntando hacia la parte superior del tallo). ¡Venga! Os toca encontrarlo y poner fotos de detalle por el foro. Saludetes
Para ver E. sabulicolum (al menos en Alicante y Murcia), te recomiendo buscar en arenales costeros, en zonas minimamente bien conservadas, un poco lejos del mar, por donde suelen ubicarse ya pequeñas carreteras o aparcamientos de arena. Esa especie debería mostrar pelos antrorsos ("parriba") ;-)...
Si tiene pelillos por toda la flor (no sólo por los nervios de los pétalos) y si el tallo tiene esos pelos (algunos patentes y otros retrorso-aplicados), yo apuesto por nuestro frecuente E. creticum. Un saludete
Si la corola tuviese sólo pelos en los nervios, diría E. plantagineum. Pero fallan dos cosas: - Veo pelos cortos aplicados y retrorsos en el tallo. - Juraría que veo pelos muy cortos por toda la corola (al menos en la mitad basal de alguna de las flores). En ese caso creo que sólo puede ser E....
Mi voto para C. bourgeanus. Un saludete
1. Parece Phlomis lychnitis antes de florecer. Un saludete
Re: Umbelifera je je, nos hemos cruzado Aurelio. Precisamente en esa estaba pensando yo también. Un saludete
Re: Umbelifera ¿No olerías sus hojas? Saludetes
Arriba: ¿Crepis vesicaria? Yo necesitaría ver más fotos. Abajo: Urospermum dalechampii. Un saludete
El tema de que sea leñosa en la base es peligroso y puede engañar. A mi no me cuadra con ninguna especie perenne de la Península. Sin embargo, sí me cuadra con la variabilidad de Th. perfoliatum. De hecho, revisando las observaciones en Flora Iberica, cuadra muy bien Th. perfoliatum var....
A mi me cuadra todo con Th. perfoliatum. Según las claves de Andalucía Oriental: Plantas anuales, con raíz axonomorfa, sin restos foliares en la base; silículas aladas; estilo hasta 0,3 mm. Hojas caulinares ovadas, generalmente enteras, con base cordado–amplexicaule; silículas obcordadas,...
Re: Silvestre Tiene pinta de un joven ejemplar de Anthriscus caucalis. Un saludete
Re: AYUDA PARA LA IDENTIFICACION DE ESTAS PLANTAS La verdad es que, a día de hoy, España ya parece un colador debido a todas esas "balas" recibidas. :? :? En mi opinión, la mayor parte de flora del norte de Marruecos es poco peligrosa en ese sentido porque es muy compartida con la del sur...
Re: AYUDA PARA LA IDENTIFICACION DE ESTAS PLANTAS Ammi majus es muy glabra y tiene hojas con foliolos grandes. Tu planta es peludísima, con pelos largos y rígidos muy abundantes; sus hojas tienen foliolos pequeños. Es Daucus, eso lo garantizo al 100%. Y, como ya he dicho varias veces,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.