1. Fumaria tal vez F. capreolata (hacen falta fotos de detalle para asegurar). 2. Ricinus communis MacarenaPlantas Si el trabajo que te han encargado tiene como finalidad que aprendas a conocer las plantas, deberías tratar de identificarlas por tu cuenta. Puedes llegar con cierta facilidad...
1. Anchusa italica 2. Creo que Coronilla scorpioides 3. Euphorbia serrata; presenta latex irritante. Un saludete
Re: IDENTIFICAR!!!!!!! Es el detalle de una umbélula de una umbelífera. Casi imposible determinar la especie. Se trata de una imagen que se ha distribuido hasta la saciedad por internet como fondo de escritorio. No es más que un truco. La posición de la planta debería ser justo al revés,...
Re: Silvestres Misma opinión :5-okey: Saludetes
Demasiado norteñas para lo que conozco. Intento con el género: 1. Centaurea (deberías poner una foto de la "flor" vista de lado) 2. Pulmonaria 3. Ajuga 4. Veronica Saludetes
Re: hay van dos La 2ª parece del género Arenaria o similar. Un saludete
Calendula officinalis, creo. Saludetes
5. Parece del género Linaria, con la flor puesta "cabeza abajo" ;-) 7. Vicia sativa (de ese grupo). 8. Papaver rhoeas parece. 10. Vicia sativa (flores grandes rosas) y... la de flores pequeñas es otra Vicia, pero no tengo candidata sin ver detalles de cerca. Un saludete
También opino que es Pallenis spinosa. Las especies más parecidas son Asteriscus aquaticus y A. maritimus. Pero ninguna tiene las espinas que se aprecian en tu foto. Saludetes
Trifolium sí, bern. Pero creo que podemos descartar T. pratense. Las inflorescencias parecen bastante más pequeñas que las de T. pratense (fijaros en la proporción con las hojas). Un saludete
Desde hace milenios esa especie se ha utilizado para obtener tintes. Y, además, creo recordar que sus flores se han empleado como sucedáneo del azafrán. Seguro que por eso te dijeron ese nombre. Saludetes
Re: Salvia? ¿Algo como esto? [ATTACH] Un saludete
Pues ya te han resuelto todo. Sólo quiero comentar que el grupo O. fusca es muy complejo (según gustos). Muchos expertos consideran que O. fusca puede dividirse en múltiples especies atendiendo a la longitud del labelo, la posición del labelo, el grosor del borde amarillo del labelo, la época...
Yo creo que M. citrina lleva unos cuantos años considerado especie (v.gr., Flora Iberica). Se trata de un taxon muy particular que, por sus propios medios, sólo se desarrolla en unos ambientes insulares muy concretos. Un saludete
Re: Salvia? Ahí estamos ! Eso tenía yo en mente con las plantas de la maceta de la izquierda. Las hojas y la ramificación me lo recuerdan bastante. Pero esperaba que frealf nos diera primero alguna pista sobre el origen de esas plantas. Saludetes
Re: Salvia? ¿Por que piensas en Salvia, frealf? ¿Es lo que ponía en la bolsa de semillas que plantaste? ¿Es lo que te dijeron al regalarte las macetas? Tal vez sean otras cosas. Y un poco de paciencia, no hace falta subir tu post cada hora ;-) Saludetes
Okerana, es que a veces soy muy pesado y mis mensajes se extienden demasiadas líneas. Pero si tú estás de acuerdo, yo encantado :5-okey: Lo de "bien regao" lo he puesto entre comillas precisamente por eso, porque me imagino que se beneficia de las lluvias del norte. Tendrías que ver los que...
La espinosidad creo que no funciona bien siempre. Me parece que los ejemplares más pinchosos de S. oleraceus se nos pueden liar con los ejemplares de S. asper menos pinchosos. Lo de la inserción de las hojas a mi me gusta. Yo mismo lo he comentado varias veces aquí en el foro. En los S. asper...
Efectivamente... pero una cosa son las normas estrictas de nomenclatura, y otra son las opiniones de taxónomos. No conozco bien este caso concreto, pero puede ser que ambos nombres sean válidos (correctamente descritos, no ilegítimos, etc) y que, simplemente, algunos autores opinen que...
No te preocupes, nos hemos cruzado los tres un momento Manu. Erophaca baetica es el nombre que he visto empleado en publicaciones recientes. Pero no puedo asegurarse que sea el "actual". En el caso de los nombres, no hay un comité que decida cual es el bueno. Muchas veces depende simplemente...
Mi apuesta: 1. Erophaca baetica. Un ejemplar con falta de pigmentación. Es relativamente frecuente en las poblaciones que yo he visto. 2. Galactites tomentosa 3. Daucus carota subsp. carota 4. Arctotheca calendula Saludetes
Buenas Okerana. Te explico. En el género Sonchus (término científico) hay dos especies que a veces se confunden. Son S. oleraceus y S. asper. Por aquí por el sureste las diferencias entre ambas son muy claras (en mi opinión). Pero por vuestro norte, ya me han dicho varias veces que las cosas no...
Re: preguntas de principiante Interesantísimo tema. Gracias amigos. Y disculpad por desvirtuar la cuestión inicial. Un saludete
Re: preguntas de principiante Un poco más de info sobre eso, por favor. Me ha picado la curiosidad. Completamente de acuerdo. Unos cuantos editores y revisores de revistas científicas deberían tenerlo en cuenta en lugar de dejarse cegar por el ADN tan de moda. Aceptar sin más el...
Efectivamente, muchos la conocen como "cerraja". Por cierto, me resulta curioso que la consideres un "cardo". ¿Pincha mucho realmente? ¿O es algo muy leve? Si los bordes de las hojas pinchan mucho, puede tratarse de Sonchus asper. Un saludete
Sonchus oleraceus en mi opinión. Muy rica, efectivamente. Saludetes
Re: una espontánea, qué sera? Tal vez una jovenzuela Salsola kali. Un saludete
Re: Dos silvestres Mis votos para: 1. Neatostema apulum 2. Scrophularia canina; no veo hojas de S. crithmifolia por ningún lado. Un saludete
El tema de Hippocrepis es complicado. Necesitarás disponer de frutos, comparar el tamaño de la inflorescencia con la hoja de la que "nace", medir cáliz y corola, para asegurar especie. A partir de foto se confunden muchas. Saludetes
Re: Una del sur de Marruecos..... La foto no permite ver bien los detalles, pero se intuye que las brácteas son muy grandes, más que el cáliz. Eso nos llevaría a Lavandula mairei y descartaría a L. multifida. Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.