Yo soy independentista, es decir no quiero depender de nada: ni del tabaco, ni de las drogas, ni de las relaciones personales asfixiantes, ni de los nacionalismos, regionalismos, partidismos, patriotismos, futbolicismos :11risotada: ..... Eso es para mi ser independentista, defender mi...
Tambié musa sikkimiensis tiene un cultivar de hojas moteadas.
Yo estoy en Sants y tengo una selva de lo más variada para intercambiar.
Me parece uno de los muchos hibridos de epiphyllum.
Campsis tagliabuana, un hibrido entre grandiflora y radicans.
Yo creo que es el hibrido Amethyst, incarnata tiene unos filamentos mas largos i en general un color más claro. Tampoco las hojas coinciden.
Re: Duda con Tillandsia recurvata Gracias por vuestras respuestas. Yo pensaba que además del clima habría algun factor como un determinado insecto polinizador , o algo así, ya que en América, T. recurvata sobrevive en climas muy diversos en una inmensa área de distribución que incluye zonas áridas.
La mayoria de pinos juveniles tienen ese aspecto, parece un pino y poco más se puede decir, no le deis más vueltas. Siendo en Madrid, lo más probable pinea o halepensis por ser los más comunes.
¿Porqué mientras en América son una plaga, en Europa mediterránea es una inofensiva ornamental?¿ o puede reproducirse sin control también aqui? Gracias.
Lantana montevidensis
Re: Sorpresa con hibiscus Las fotos son de internet, lo mas parecido que encontré, pero no son del ejplar original. La pregunta es mas bién si un esqueje de hibiscus recien enraizado puede dar flores con color alterado respecto al original y que al cabo de un tiempo recuperará su color real.
Re: Sorpresa con hibiscus ¿Alguna experiencia al respecto?
Re: Helecho Es un cultivar de los muchos que hay de nephrolepis exaltata.
epiphyllum anguliger los dos , el segundo puede parecer Selenicereus anthonyanus, pero no creo que lo sea. Las flores serán la distinción definitiva.
Robinia pseudoacacia. Saludos.
Re: AYUDA IDENTIFICACION Ricinus comunis y Hypoestes sanguinolenta.
Me recuerda solandra maxima.
Araujia o flor cruel.
creo que P. umbraticola
es una portulacácea, buscaré cuál exactamente
Para mi, A. Cuninghamiana también.
Re: Una marinera Gnaphalium es la que más se parece. Gracias a todos. Saludos.
Dudo entre cotinus y euphorbia cotinifolia
Plumbago capensis i Mirabilis jalapa. Un saludo.
Es cierto que las dos primeras nerviaciones son ligeramente distintas a australis, glabella: [IMG] australis: [IMG] Por lo demás se parecen como dos gotas de agua. Quizás si fructifica tengamos más datos objetivos.
Estas son las fotos de mi ejemplar. Se parece al de esta referencia: http://www.dipbot.unict.it/orto/0148-1.html Y no parece un virens, sino un australis ¿cierto? [IMG] [IMG]
Re: Una marinera Es una foto borrosa, pero se aprecia una planta adulta. [IMG]
Re: ¿Sabrían decirme que es? Cierto, sin duda.
Re: Una marinera Aunque no lo parezca esta al derecho, crecía así , que le vamos a hacer. Gracias por tu intención de todos modos. ¿La conoces? Subiré una foto de una mata más grande a ver si os ayuda a identificarla, se ve menos el detalle, pero mejor el conjunto. Es casi rastrera no...
Re: ¿Sabrían decirme que es? ¿Sabiais que la savia de las euphorbias te puede dejar ciego si entra en contacto con los ojos? Y sin embargo todo el mundo compra su ponsetia y los accidentes son rarísimos. También la dieffenbachia o el estramonio son muy tóxicos. Convivimos con muchas plantas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.