Re: LA MASIA CATALANA Qué interesante es este hilo, lo que aprendo!!!!
¿Estás seguro que el género Chorisia se ha unido al género Ceiba? No encuentro ese dato en ninguna parte en la clasificación de Bombacáceas.
Re: Una marinera Alguna pista más: crece silvestre en gran número entre romeros y chamaerops, junto al mar en la costa más seca de Tarragona.
Pues mi ejemplar no parece un virens en absoluto. Asi que en el botánico el error es aún más grave.Mañana subo una foto para que lo veas. Gracias.
Re: ¿Sabrían decirme que es? Sobre la peligrosidad de muchas plantas hay mucho que hablar. Un niño puede morir tras ingerir una cantidad suficiente de adelfa o ricino, sin duda, pero la suerte es que no son nada apetecibles y saben a rayos, así que dudo mucho que un niño se de un atracón...
Puede ser virens, aunque superba también se parece mucho.
Tengo un ficus glabella tomado de un esqueje de un botánico, así que , en principio, supongo que está bién identificado, pero el aspecto, a medida que va creciendo es idéntico a un rubiginosa australis. La única sutil diferencia es que las dos primeras nervaduras principales de las hojas van...
Este verano tomé unos esquejes de un hibiscus rosa-sinensis enorme de flores simples de un rosa intenso como el de la foto: [img] Han arraigado y están brotando. La sorpresa es que un esqueje ha dado su primera flor y es de un rosa muy pálido como este: [img] ¿Es normal, por estar...
Sin duda la cunninghamiana es más resistente al frío, pero no tanto como romanzoffianum. Si sólo tienes heladas leves y ocasionales puedes probarlo. En Barcelona hay plantadas bastantes y el último invierno , que llegamos excepcionalmente e -4ºC lo soportaron sin problemas. La mía se quemó un...
la primera chorisia speciosa.
Empezando por la izquierda, Phoenix canariensis, Archontophoenix cunninghamiana, livistonia australis y Syagrus romanzoffianum.
Crece muy cerca del mar, directamente de la roca en la costa de tarragona, resistiendo sequía y salitre, no es aromática. ¿la conocéis? [IMG] Gracias
Yo las pondría 3 meses a 4 grados y después a germinar a 15-20°C
Re: Varias identificaciones. La ultima es wigandia urens.
Re: que árbol es este o albizia quizás.
Piracantha coccinea.
Esta es! gracias!
No es que no me vieras , es que hemos contestado exactamente al mismo tiempo, jajaja.
Parthenocissus quinquefolia.
Re: Que Nombre tiene ella?? Strelitzia reginae.
Las 2 primeras fittonia, la 4 y 5 crotton la 6 un ficus elástica ( puede que uno de los cultivares enanos, como el 'melany') y la ultima dracaena marginata tricolor ( no estoy seguro si marginata es el nombre botánico correcto).
Gracias por tu respuesta, pero creo que no por dos motivos: las hojas no son carnosas, son duras como un ruscus aculeatus , con la punta ligeramente punzante, y al romper el tallo sale una savia lechosa como una euphorbia.
Puede ser un pandanus muy joven.
el aeonium parece Aeonium haworthii
¿Has estratificado en frío las semillas?
¿la conocéis? [IMG] Gracias.
Cissus rhombifolia Ellen Danica
Ninguna de ellas parecen ser arces, ojalá esté equivocado.
Re: Compro o cambio Araucaria columnaris Gracias, te envio un mp.
Re: Hibiscus rosa-sinensis x Hibiscus syriacus Gracias por intentalo, serian híbridos muy interesantes.
Separa los nombres con una coma y un espacio.