Se verá mejor cuando el fruto madure (ya esté más seco). A ver si esto te sirve: [ATTACH] Un saludete
La única diferencia buena que conozco es la del surco en el fruto (que ya ha nombrado Corso). Debe haber más, pero nunca me he puesto en serio a estudiar ambas especies. Un saludete
Re: Compuesta.... Creo que Sonchus tenerrimus, algo lejos de su aspecto típico. Tal vez es debido al sitio en donde crece. Saludetes
La silvestre me parece Silene gallica. Saludetes
No son ortigas, son primas hermanas de la lechuga. Como ya te ha dicho romango, del género Lactuca. Saludetes
Re: indentificar gramíneas en provincia de Jaén Tienen toda la pinta. :5-okey: Yo la tercera, sin tenerla en mano, no me atrevo a apostar ni por el género. Saludetes
Re: más gramíneas en la provincia de Jaén Coincido en el Bromus del grupillo de B. hordeaceus. Con la Avena no me atrevo a decir especie sólo con esa foto. Es mejor que la pases por claves de identificación con una regla en la mano. Saludetes
Re: Gecko Parece una salamanquesa típica Tarentola mauritanica. Por tu zona, además, de vez en cuando he visto la salamanquesa rosada Hemidactylus turcicus, mucho menos robusta. Un saludete
Si te refieres a Convolvulus althaeoides, yo sí he visto sus pequeñas cápsulas con semillas algunos años. Supongo que será cuestión de ponernos a buscar con atención. :5-okey: Un saludete
Yo hace años llené una bolsa de semillas de Papaver rhoeas. Fue sencillísimo. Por aquí los campos se llenan de ellas. Puedo mandarte las que recolecté hace tiempo, o incluso tratar de recoger nuevas este mismo año. Según la prisa que tengas. Si te interesa mándame un privado. ;-) Saludetes
Sí lo es, en el sur de Alicante lo conozco bien. Un saludete.
Pues porque somos tontos. En Holanda, Inglaterra, etc, seguro que ya estaba comercializada con cultivariedades de mil colores y forma de hoja. Aquí la eliminamos como mala hierba y unos pocos "locos" la admiramos cuando crece silvestre. Un saludete
1. Aptenia cordifolia. Un saludete
Curioso... la de veces que lo he visto en campo, y fotografiado, y nunca he encontrado un ejemplar así. Nunca te acostarás sin saber una cosa más :13mellado:
Es que lo mío son las silvestres. Podría ser algún cultivar de Iris germanica, pero eso mejor te lo dirán otros compañeros. Saludetes
Del género Iris. Un saludete
:sorprendido: Pero... las plantas vasculares ¿por qué no las has prensado? En un herbario no se pueden presentar secas sin prensar porque pierden todo parecido con la realidad y así no tienen utilidad.
Re: Cuatro desconocidas.. 3. Del género Muscari. Un saludete
Re: ¿Esto es perejil? Tras tu comentario, he vuelto a revisar las imágenes ampliándolas. Hay otro Geranium del grupo de G. molle/G. rotundifolium. PERO también hay alguna umbelífera entre ellos. Te la marco en círculo azul: [IMG] Es complicado decir siquiera género con esa foto...
Re: ¿Esto es perejil? Flores y hojas pertenecen a la misma especie. Del género Geranium, no recuerdo si G. robertianum o G. purpureum, ya te lo dirán por aquí. De cualquier modo, nada que ver con perejil Petroselinum crispum. Saludetes
O_O Intrigado me has.
Re: Silvestronas en cajon de sastre No logro ampliar las fotos para ver detalles: 1. Compuesta amarilla: Es interesante siempre ver la "flor" de lado, no sólo desde arriba. Tal vez un Senecio, tal vez no. Descartado completamente Taraxacum officinale. 2. Apostaría por Fumana. 3 y 4....
Está lejos. Podría ser incluso del grupo de V. sativa. Un saludete
Coincido que la buena opinión de mi tocayo. Aunque yo no lo aseguro hasta ver la base de las hojas. Saludetes
Las brácteas del involucro no son de Taraxacum en mi opinión. Creo que esperaré a que nos traigas la foto de los frutos ;-) Un saludete
Efectivamente, tiene mucha pinta de M. lupulina. Un saludete
Veronica agrestis es de las que presentan flores más o menos aisladas. Creo que esta de tu foto es de otro grupo de especies del género Veronica: aquellas que concentran las flores. Pero esas especies no las conozco bien. Saludetes
La base de las hojas no es de Sonchus asper. En mi opinión se trata de S. oleraceus. Un saludete
:11risotada: Lo de fácil va con segundas ¿verdad Toni? Yo he picado :meparto: Un saludete
Bueno, el olor por foto todavía no (todo se andará) ;-) Pero lo del borde aserrado no siempre se cumple. En Melilotus he visto varias veces una cierta tendencia a la ausencia de dientes en el tercio basal de la hoja (adjunto foto). [IMG] No descarto Medicago porque no conozco todas sus...
Separa los nombres con una coma y un espacio.