1. Scorzonera angustifolia parece buena opción. 2. Silene latifolia o similar, en mi opinión. 3. Ni idea. Creo que nunca la había visto. 4. Me da que puede ser Vicia tenuifolia, de grupo de V. cracca al fin y al cabo. 5. Geranium robertianum / purpureum Un saludete
Hailstorm Project ya te ha orientado bien. Como segunda opinión (muy similar): 1. Lathyrus cicera o de ese grupo. 2. Del grupo de Vicia sativa parece. 3. Ranunculus sp. 4. Argyrolobium zanonii 5. Podría ser Euphorbia flavicoma 6. Dorycnium hirsutum Un saludete
Añado a lo dicho: 2. Podría ser Globularia vulgaris 4. Tal vez Crepis vesicaria 5. Tal vez Crepis albida Pero no aseguro nada. Saludetes
Si admites un consejo, deberías facilitar las cosas para recibir más ayuda. Por ejemplo, podrías decir de dónde son las plantas y poner las imágenes directamente aquí en lugar de mandarnos a navegar a un album online de otra web. Un saludete
Misma opinión. Un saludete
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) Es el único estudio serio publicado que relaciona Kalanchoe con cáncer; al menos no he logrado encontrar ninguno más. No se por que dices "estudios" en plural. Hay más estudios interesantes; éstos relacionan a diversas especies de...
Re: identificar plantula... [IMG] Cuando salga la siguiente hoja tendremos más posibilidades de acertar, pues hay muchas especies con cotiledones parecidos a los de tus fotos. Saludetes
Siempre me queda la duda con C. tenuiflorus. A ver si sale pronto el género en Flora Iberica y lo aclaran bien. Saludetes
2. Parece del grupo de Oxalis corniculata. Saludetes
En mi opinión, si :5-okey: Saludetes
Pues, con las umbelíferas es muy interesante ver frutos y brácteas. En este caso, nos faltan detalles. Podría ser algún Conopodium, alguna Seseli, ... no me atrevo a asegurar. Saludetes
2. Puede que Arctostaphylos uva-ursi, aunque es una especies que no conozco bien. 3. Parece Satureja intricata. 4. Parece Satureja intricata con Cuscuta cf. epythymum creciendo sobre ella. Saludetes
Vicia sp. Hasta que no veamos flores/frutos, no podemos decir la especie. Hay muchas. Saludetes
Re: Estamos en guerra !!! Pues, si mal no recuerdo, se trata de una planta originaria de África tropical que en nuestra zona no forma parte de la vegetación autóctona. En el levante, cuando hay relativa influencia litoral, se puede extender compitiendo con las plantas que sí deberían estar....
Re: Estamos en guerra !!! Pues eso mismo venía yo a decir. Aplaudo tu iniciativa Alcaparro, yo también hice algo similar a muy pequeña escala. Pero, por favor, no plantes ricino. Lo mejor es que investigues un poco cual es la sucesión de vegetación propia de tu zona y cual es la...
Re: Que clase de flores son En mi opinión, Merendera montana. Precioso prado, por cierto. ¿Se alimenta allí el ganado? Saludetes
En las umbelíferas hay que ver más detalles: porte, hojas, brácteas, frutos, ... Pero me da que puede ser Heracleum sphondylium. Saludetes
Facilmente Hypericum perforatum. Hasta se aprecian los agujeritos en las hojas a trasluz. Un saludete
También me decanto hacia Rapistrum rugosum. Un saludete
No, lamiácea no, es Boraginácea. Fíjate bien en la forma de la flor. Sería una opción, pero en esa especie suelen sobresalir "muchos" estambres con respecto a la corola. La sensación que me da es que sobresalen "pocos" ... 2 o 3. De confirmarse eso, yo optaría por E. creticum. Te toca...
C. pycnocephalus no es, pues sus brácteas involucrales son diferentes. Desde luego, tiene una pintilla "rara". Tal vez crecía en un prado con mucha competencia por alcanzar la luz y por eso se han elongado tanto los pedúnculos ¿? Pues ya lo llevamos intentando varios años por diferentes vías y...
Coincido con la buena opinión de Andrés. Vega, verás que cuando fructifica forma unos capítulos con vilanos muy largos, bastante característicos. :26beso:
:5-okey: Por ahí van los tiros, desde luego. Saludetes
Coincido contigo tocayo. He visto Silene uniflora creciendo en zonas costeras rocosas de Santander y parece la misma de las fotografías. Un saludete
Por alusiones, dado que soy el autor de esas imágenes ;-), te respondo. En realidad no se trata de fotografías. Utilizamos otro sistema que desarrollé junto con dos compañeros aficionados a la botánica. Las imágenes obtenidas poseen ya un fondo oscuro negro o casi. De ese modo no hay que...
Más que Filago, me recuerda a Bombycilaena; pero son géneros complicados. Saludetes
De cara a la alimentación es necesario asegurar mucho la identificación de las plantas. Necesitaríamos más fotos. Trata de buscar flores y/o frutos. Erodium podría ser una buena opción, pero con muchas dudas. Un saludete
Re: ¿Porque el perejil tiene olor fuerte? En la familia de las labiadas sí me han dicho que se incrementa la concentración de aceites esenciales al crecer al sol (lo que equivale a aroma más intenso). Tal vez ocurre lo mismo en las umbelíferas, pero lo desconozco. Un saludete
Coincido con la segunda. Típica de muros con humedad. Saludetes
Mi voto también para Carex; C. humilis, C. halleriana, o similar. Saludetes
Separa los nombres con una coma y un espacio.