Jose, por esa zona sólo tienes dos con más o menos ese aspecto general: Smilax aspera y Tamus communis. En este caso, ya te la han identificado: Tamus communis (=Dioscorea communis). Saludetes
1. Tal vez Clematis sp. Un saludete
No conozco mucho el género pero, por decir una, ¿Nepeta granatensis? Saludetes
En mi opinión, sí lo es. Un saludete
Parece un joven Dipsacus. Saludetes
Re: Ronda 2 - Gramineas algo especiales 4. B. phoenicoides o hasta B. retusum. ¿No tienes más fotos para que podamos ver como es el resto de la planta? Saludetes
Re: Dos nuevas salvajes que desconozco. 1. Salvia, recuerdo que hay varias robustas de flor blanca. Tal vez S. argentea. La 2, sin ver las flores no me atrevo. Saludetes
Probablemente Reseda phyteuma con sus típicos frutos regordetes. Un saludete
Completamente de acuerdo, más aún si es de Alicante. La otra opción sería un Anacyclus clavatus al que se le han caído las lígulas exteriores :13mellado: Saludetes
Sí :5-okey:, en mi opinión T. arvensis. Ahora tienes que llegar a subespecie ;) Saludetes
Conincido con XIFA: la 1 del género Cardamine. Hay un par de candidatas. Habría que esperar a ver flores y frutos (creo). Un saludete
:5-okey: Me gusta. Sólo puede quedarte duda entre A. cytisoides y A. terniflora. Viendo detalles de las hojas y el cáliz puedes estar seguro del todo. Aunque, por la pinta, yo apuesto por la que has dicho. Un saludete
2. Ranunculus, para saber la especie hay que ver frutos y hojas. 3. Tal vez Carduus assoi (o de ese grupo). 4. Oxalis corniculata. Un saludete
1. Es una leguminosa relativamente común. Si la pasas por claves de identificación, creo que es importante saber que el fruto permanece dentro del cáliz (no es un fruto grande que se vea cuando se desarrolla). 2. Polygala rupestris 4. Ya hice mi apuesta en el primer hilo: Crepis. Tendrás que...
Re: ¿Puede ser Papaver somniferum? En mi opinión, no hay duda: Papaver somniferum. Otra cosa sería decirs subespecie o variedad, pero la especie está clara. Saludetes
Que susto me habías dado !! :13mellado:
:-) :-) :-) Por lo que creo entender, el número que corresponde a cada foto es el que va delante de ella. Así en 5, 8, 18 y 30 veo Cistus. No soy muy experto en el género pero ¡¿¡¿familias diferentes!?!? :13mellado: ¿No será que nos estamos liando con las numeraciones MANU? Saludetes
Claro que sí. Seguro que estás aprendiendo más así, que si te hubiéramos soltado una lista completa de identificaciones. - 30 y 8 son la misma especie ¿no crees? - La n5 creo que podrás descubrirla fácil si buscas en el mismo género que las 8, 30 y 18 - Con respecto a la n4, NO es Reichardia....
Mi apuesta, también va hacia Scorzonera laciniata. Desconozco si tiene mucha variabilidad en cuanto a hojas. Un saludete
Buenas Toni. Hoy he tenido un pequeño rato libre con mi cámara en campo y he recordado este tema. Te adjunto foto de lo que yo entiendo es Anacyclus clavatus, para que veas la diferencia con la tuya. [IMG] Me parece que si no vuelves a por ella y diseccionas sus capítulos, no podremos hacer...
Pensé en ella muy fugazmente pero las brácteas del involucro no se parecen en nada. No la conocía hasta hoy. Podría ser perfectamente. Ayudaría ver más fotos, saber tamaños, etc. Saludetes a todos
Re: Bi-color Parece Iberis en plena fructificación. Un saludete
Re: hinojo o matalauva? Buenas alcachofo. Si por "hinojo" entendéis Foeniculum vulgare, NO lo es. En cuanto a "matalauva" se utiliza principalmente para dos plantas: - Foeniculum vulgare, NO lo es. - Pimpinella anisum, aún menos. Ese es el problema de los nombres vulgares, que puede que...
Con esos tallos que se engrosan hacia la flor, me recuerda al género Hedypnois. Un saludete
Re: Duda con sedums de los Alcornocales de Cádiz Muchas gracias. Tomo nota de esos datos tan interesantes :5-okey: Un saludete
Natxo, normalmente hacen falta fotos de más detalles para identificar plantas. En la 1 (familia Compuestas) hace falta ver la "flor" de perfil, el aspecto general de la planta, las hojas y/o los frutos. Con esa foto no puedo decirte ni género. La 2, probablemente es del género Ranunculus. Es...
De verdad Toni que estas no las conozco :13mellado: Tendría que mirarla bien con claves. Supongo que nos pediran datos sobre frutos, sobre el indumento del receptáculo, ... ¿tenemos? Saludetes
n2. Estas ya sabemos que son complicadas. En este caso no me gusta nada como Anaclyclus clavatus. Esa pinta... con esos tallos delgaditos, y los capítulos más maduros con forma muy abombada, ... me da que puede tratarse de géneros como Anthemis, Matricaria, o alguno de esos que no controlo nada....
Re: Duda con sedums de los Alcornocales de Cádiz Puf, con estos Sedum me lío bastante. XIFA ¿hay truco para diferenciar S. brevifolium de S. dasyphyllum a partir de foto? Saludetes
Si la foto estuviera hecha en Alicante, me habría lanzado a Crepis vesicaria casi sin mirar detalles de la foto. PERO... siendo de Londres... mirando bien las brácteas del involucro veo Sonchus y no Crepis vesicaria. Y con esas hojas, Sonchus arvensis no parece mala opción. En fin, la verdad...
Separa los nombres con una coma y un espacio.