¿Tienes alguna fotillo de las flores vistas de lado? Entre Malva y Lavatera creo que estará la cosa. Besos vega
Re: oxalis o trifolium??? Yo sólo quería aclararlo un poco más, porque el término "trébol" puede aplicarse a muchas cosas ;-) Saludetes
¿Cuánto crees que medirá la flor más larga de la primera foto, Arrequena?
Re: oxalis o trifolium??? A mi no me parece Trifolium. Creo más probable que se trate de algún Medicago tipo M. arabiga o alguno así. Sin ver flores/frutos es complicado. Saludetes
Es un lío. Yo todavía no he intentado descifrarlo. A ver si con Flora Iberica nos lo resuelven bien :5-okey: Un saludete
Si no las has acertado todas, desde luego estás muy cerca. Muy interesantes sobre todo la 1 y la 4, con las que estoy 100% de acuerdo en la identificación. Espero que, en su momento, consigas el T. carolipaui en flor. Un saludete
Del grupo de Dactylis hispanica ¿no? En pleno de estambres, eso sí. Saludetes
1. Parece Centranthus ruber albina. Muy bonitas. Saludetes
Es que las gramíneas... ;-) Con el tiempo que llevo dedicándome a esto, y no te he dicho la especie. Fíjate :13mellado: Tú confía, que vas bien.
Y la 5 Dactylis ¿no? Un saludete
Efectivamente, a mi me parece nuestro abundante Carduus bourgeanus. Saludetes
No lo creo. Las brácteas involucrales en Carduus valentinus se curvan mucho hacia abajo. Puedes ver una ficha que preparé sobre esa especie, con muchas imágenes, aquí: http://www.herbariovirtual.ua.es/hoja_carduus_valentinus.htm De todos modos, si tienes más fotos de tu planta estaría bien...
En principio, me recuerda más a C. bourgeanus que a C. pycnocephalus. Un saludete
Si un día haces excursión por Almansa, avisa y nos vamos a buscar al que te falta por los campos de cereal :5-okey:
No te subestimes. Con esa "pinta" y por nuestra zona, están O. pusilla y O. minutissima. Y, en mi opinión, la has clavado (*) :5-okey: * identificado correctamente mediante uso de claves :13mellado: Un saludete
4. Pásala por la clave de Ononis, a ver a dónde llegas ;-) Un saludete
Me gusta como F. ericifolia. Saludetes
Re: del monte de Granada Si la planta estuviera en mi zona, diría Teucrium gnaphalodes. Pero como los Teucrium son tan complicados... Saludetes
Re: colaboracion Ya no se ven. Todos los links del mensaje están borrados.
Apostaría por el género Glaucium. En la zona creo que están G. flavum y G. corniculatum. Saludetes
Con ese color y creciendo, como crece, sobre Thymus, o labiadas similares, solemos conformarnos con llamarla Cuscuta epithymum. Si tuviera coloración anaranjado-amarillenta, tenderíamos a ponerle otro nombre. Y, en realidad, para estar seguros, hay que estudiar sus flores/frutos. Saludetes
Leucanthemum paludosum, si mal no recuerdo. Saludetes
Apiácea sí. Y, efectivamente, tiene pinta de Conium maculatum; ojito con ella. Saludetes
Pinta de P. lagopus tiene. Pero lo plantagos son traicioneros a veces. Estaría bien ver foto de la planta en campo, varios ejemplares, con sus hojas en buenas condiciones. Saludetes
Cardaria draba / Lepidium draba es la número 1. Saludetes
Viendo las hojas sigo apostando por Raphanus raphanistrum. Un saludete
No conozco la planta de viso. Con claves, lo que más me convence es E. neuradifolium. Y me da que por la red hay mucha confusión, en cuanto a fotos, entre E. neuradifolium, E. malacoides y E. chium. Estaría bien buscar el famoso surco en los frutos. Saludetes
Es lo mejor que puedes hacer. :5-okey: No suelo recomendar la destrucción de "malas hierbas" en maceta. Pero este caso es especial. Saludetes
Si, Euphorbia serrata. Un saludete
2. En mi opinión, Silene sclerocarpa. Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.