Re: Género Trithrinax Bonitas son, pero cómo pinchan las puñeteras!
Re: Pritchardia hillebrandii Qué "pasillo" tan bién aprovechado ;-)
Re: I Conf. Intern. Sobre la Phoenix canariensis Gracias por el resumen, que no sé porqué no vi en su momento. Un saludo.
Re: Carpoxylon macrospermum y los transplantes. Qué especie más interesante, ni la conocía, pero me encanta!
Re: EL PALMERAL DE ALMANAT Me gusta hasta el musgo del suelo :30ojoscorazon:
Re: where to buy Trachycarpus Hello, T. fortunei it's avaliable in any garden center, but T. wagnerianus could be dificult to find, and maybe could be easier to buy it on-line. For exemple they are two spanish sites absolutly reliables: http://www.paratujardin.com/index_ingles.html...
Re: De nuevo frío, viento , nieve... Pues la verdad es que en Barcelona ciudadlas palmeras no parecen haber sufrido daños, pero eso si las washis robustas están como chafadas por el peso de la nieve i creo que esas hojas que "han bajado" así que quedaran hasta que salgan hojas nuevas que ocupen...
Re: Palmera de la República Dominicana Los Haitises , una de las zonas més bellas que he visitado en R.D. , es rica en Coccothrinax gracilis, de hecho creo que su área de distribución preferente es la zona de la península de Samaná, aunque supongo que algun Coccothrinax argentea también puede...
Re: Una pregunta sobre olivos salvajes ( ullastres, acebuches) Esto que comentas es justo lo que me llevó a escribir este post, la facilidad con la que se reproducen los acebuches menorquines. Creo que son una subespecie aparte y que vale la pena tenerlos muy encuenta para combatir la...
Re: P H O E N I X R E C L I N A T A ? ? ? En la penúltima foto, la de la washi al fondo, hay una canariansis y otra phoenix de tronco fino que bién podria ser una híbrido canariensis x reclinata ¿o no la veo bién? Gracias por todas la fotos, son preciosas!
Re: Una pregunta sobre olivos salvajes ( ullastres, acebuches) Totalmente de acuerdo. És más, parece que genéticamente todos son acebuches ( si plantas una "perla del Guadalquivir", sale un acebuche con sus pequeñas acebuchinas verdes), las variedades son morfotipos seleccionados por...
Re: Palmera para el frio de Granada En principio todas menos roebelenii y rupicola que son algo más frioleras, aunque si las proteges un poco los días más fríos podrías probar con ellas también.
Re: Otras que no sé La primera conincido en dypsis, pero no veo el tronco típico de la decarii con seguridad, no sé. La segunda me parece una chamedorea tepejilote, sobretodo las ultimas fotos.
Re: Una pregunta sobre olivos salvajes ( ullastres, acebuches) Muy interesante ! Desconocía el acebuche canario. Precisamente por su rusticidad y resistencia a la sequía y a los incendios, puede ser un buén material autóctono de repoblación. Lo que no sé, es si ofrecen ventajas los...
Re: qué palmera es??????????????? si esto es una palma enana, el hamster parece un perro :meparto: :meparto: :meparto:
Re: 8,8 richter!!! Estoy desolado, deseo para todos los chilenos que se normalicen vuestras vidas lo antes possible. Ánimos a todos.
Re: palmas en árboles y árboles en palmas ¿Donde está tomada esta foto? Me interesa por saber hasta donde ha llegado la avispa polinizadora de F. macrophylla, Pleistodontes froggatti, pieza imprescindible para que produzca semillas fértiles.
Me he quedado impresionado, no hay ninguna diferencia, es exactamente esta especie, Aloe ciliaris. Te felicito Carlos , pensaba que costaría mucho pero veo que, con gente como tu en este foro, todo parece fácil. Muchas gracias y un saludo.
Re: ¿Semillas fertiles de ficus macrophylla en el Mediterráneo? Hace poco estuve en Senegal y me traje algunos siconos de varias especies de ficus, y escepto una, que creo que los frutos eran excesivamente verdes, los demás han germinado sin problemas, es realmente muy fácil. ¿Alguien más...
Re: qué es un Ficus ettineri??? ¿en qué se diferencian F. platypoda de F. obliqua? ¿o son sinónimos? Por ejemplo, según : http://www.chah.gov.au/chah/apc/interim/Moraceae.pdf Todo son sinónimos o spp de ficus brachypoda :sorprendido: Ficus brachypoda (Miq.) Miq. Ficus...
Re: palmeras cocoteras periodo de crecimiento Los cocos en clima cálido y lluvioso crecen bastante rápidos, probablemente en pocos años recuperes las vistas, mejoradas por el cocotero en primer plano. En este foro ayuda mucho que en tu ficha pongas desde donde escribes y que clima tienes,...
Re: Compra de palmeras Tengo muy buena experiencia en paratujardin.com, no lo dudes, bueno, bonito barato y te lo traen a la puerta de tu casa. Rápidos y profesionales. Yo estoy gratamente sorprendido con su buén servicio. Los viveros estan en Valencia, así que aclimatados al clima...
No tengo foto, así que intentaré describirlo. Es un aloe, eso seguro, de rosetas pequeñas, verdes, con tallos largos y colgantes y flores naranjas en paniculas pequeñas de una 10-20 florecitas tubulares. Apenas pinchaba. En conjunto era una gran planta colgante, con profusión de flores,...
Re: Quién tiene Butia Purpurascens? Yo tengo un ejemplar con tres hojitas, si quieres le hago una foto, pero no es más que un plantón, parece una hierba cualquiera :11risotada: , crece lento , así que pasaran muchos años antes que parezca una de esas butias en miniatura, pero la ilusión no me...
La pregunta es la siguiente: en casi toda la Europa mediterránea, hay olivos salvajes creciendo de modo natural (Olea europaea var. sylvestris) , aunque no sé si son iguales todos los acebuches o cada isla o región tiene su subespecie propia. Sea por el clima o por su genética, no crecen...
Re: Colonizacion de especies foraneas Tendemos a juzgar la peligrosidad de una especie invasora según lo bella que sea y eso es un gran error. Toda especie que se naturaliza en un hábitat que no le es propio afectará en mayor o menos grado el equilibrio ecológico. Aunque , a priori, pensar...
Re: ipomoea pes caprae Hola, vuelvo a subir el tema , puesto que los esquejes que cogí están brotando y , claro, ahora aún me interesa más :-) Gracias a todos.
Me costó identificarla, pero por fin he encontrado que es esa especie. Es frecuente verla crecer en muchas playas de todo el trópico y subtrópico, a veces en zonas relativamente frescas, pero mi pregunta es si se ha llegado a adaptar a zona mediterránea, ya que en teoría puede resistir los...
Re: Semillas de "Tahina spectabilis" Bueno pioneros , no nos dejéis "en el aire", ¿como han progresado las Tahinas en este tiempo? La pressión de la prensa es insoportable, quieren fotos, no les puedo contener más:topsecret:
Re: Sobre musa en jardín pequeño en Jerez Pues en el clima de Jerez, casi cualquier musa te sobrevivirá al invierno, pero si quieres asegurarte que por frío que haga tu musa estará bién, planta musa basjoo o musa sikkimensis, de porte mayor, o musa velutina o musella lasiocarpa, más pequeñas....
Separa los nombres con una coma y un espacio.