Re: Chamaerops Humilis "bifida" ? Ya sabemos que las variedades de chamaerops son un lio sin fin y que no tienen nombres botánicos sino "comerciales", pero bueno, la palmera que presentas se vende bajo el nombre de var. "double leaf" i no es muy difícil de encontrar. Cada día paso por delante...
Re: Macfadyena unguis-cati en terraza? Gracias Juzo por tu amable respuesta. La pared tiene muchos metros de fachada, pero sólo un piso de altura hasta el tejado. Supongo que con podas dirigidas a favorecer el crecimiento a lo ancho se puede adaptar a la zona a cubrir. Un saludo.
Quisiera poner una enredadera autoadherente en una pared soleada de un ático en Barcelona. Clima mediterráneo, viento , sol fuerte en verano y invierno suave con algún susto :11risotada: de frío de vez en cuando. Como quiero que se peque sola y cubra bién, pero sin raíces que dañen la pared,...
Re: Dikcsonia antartica casi regaladas!!!! Vaya , vaya, ahí no he estado...así que iré un dia entre semana y se lo pediré, a ver que encuentro por allí :eyey: Gracias! De nada Josep, por cierto, cómo van tus palmeras este invierno en el Garraf , he pegado alguna helada considerable?
Re: Mi coco solo crece de noche !!!!! Es curioso, pero llevo años observando que la Ch. elegans crece y florece más en invierno, en pleno frío , que en verano, tengo ejemplares ya con muchos años y como hay machos y hembras si que fructifican, pero sólo maduran del todo , unas pocas frutas en...
Re: Dikcsonia antartica casi regaladas!!!! Gracias por el dato, qué tienen de interesante :sirena: ? ¿Por vivero a qué te refieres?, lo digo porque muchas veces he paseado por los terrenos de detrás, más allá de donde tienen los cactus , donde hay arboles y palmeras grandes, etc. y donde...
Re: Cocotero y papaya en Denia Quizás también Agrupa, pero yo tuve un cocotero en mi comedor, ya os lo conté en el foro, que creció hasta el techo y sus enormes hojas pinnadas invadían media casa, hasta que por pura convivencia lo tuve que exiliar :desconsolado: . Estaba junto a un ventanal...
Re: Cocotero y papaya en Denia Qué suspense...:chachara: Yo apuesto a que el cocotero era una howea...:icon_mrgreen:
Re: Dikcsonia antartica casi regaladas!!!! Un millón de gracias por la información :5-okey: , aún quedaban dicksonias?
Re: Phoenix rupicola para clima mediterráneo ¿No tendrás alguna foto de esa "abuelita" ? Debe ser admirable.
Re: Dypsis minuta, una miniatura palmeril. Es bonita, parece una chamaedorea :-)
Re: Dikcsonia antartica casi regaladas!!!! Barna, permíteme una pregunta, esas dos heliconias que habían , estuve muy tentado... pero muxo, muxo :13mellado: , pero nunca he cultivado heliconias y sé muy poco de ellas. Esas, en concreto ¿crees que se adaptarían al exterior en Barcelona...
Yo también es la que había pensado como más probable, pero no acabo de encontrar una foto del porte del árbol que me lo confirme respecto al que recolecté ls semillas. Ese era todo él más llorón, no las ramas , sino las ramillas caian en vertical desde unas ramas erectas, era un buén contraste....
Me sabe fatal ponerlo tan difícil, pero bueno, sólo tengo foto de las pseudopiñas: y encima borrosa :icon_redface: [IMG] El árbol tenia uns 4 m de alto, copa rala, ramillas muy colgantes , de un verde algo glauco. Crecía en una zona urbana de Senegal de clima seco y caluroso, no era...
Re: PALMA DE COCO PLUMOSO EN QUE REGION DE MEXICO LAS PUEDO CONSEGUIR Comparto lo que expresó Delonix en su momento.
Ayer , en el Bordas de Gavà compré una Dicksonia enorme por 7 euros ! Os cuento, son dicsonias jóvenes, pero grandes, aún sin tronco pero con frondas de 120cms y un par de ejemplarees por maceta, valían 26euros, que ya me pareció barato hace unas semanas, pero no lo compré, pero por lo visto,...
Re: Más palmeras en Panamá No.4 Necesito urgentemente una excusa que me lleve a vivir a Panamá:18idea:
Re: Chamaedorea amabilis??? Es una amabilis, y un ejemplar especialmente bello y sano. Gracias por compartir tus fotos:26beso:
Re: Chamaedorea sullivanorum ???? Yo también creo que es una Sullivaniorum, porque es de panamá, porque dentro de las que tienen hojas bífidas es de las que el "plisado" es más marcado, y por la infrutescencia. Definitivamente es la identificación más probable.
Re: ID, Chamaedorea ¿? Genial! Tendré que pasar por Maspalomas, ¿ya está abierto al público? Gracias y un saludo.
Re: Algunas fotos. Qué bonitas están, especilamente la jubaea, la mia tiene tres hojitas y parece de plástico, como no acelere no les dará sombra ni a mis biznietos :meparto:
Re: Web muy interesante University of Florida Oh my God! es una mina, gracias, parece que vale la pena el esfuerzo del idioma, de momento me he leido el tema de semillas, germinación , etc y está bién. Un saludo.
Re: ID, Chamaedorea ¿? Ayllon, Hodel, la máxima autoridad en este género, lo describe como verde y en las fotos de su libro también se ve así, de hecho yo no conozco ninguna chamaedorea que no tenga el tronco verde, como mucho las "cañas" más viejas toman colores más "sucios" pero nada más....
Re: Dudas varias.... A mi las palmeras en interior me crecen hasta no caber y tener que sacarlas fuera abandonadas a su suerte a pleno sol. No tengo truco alguno, simplemente un ventanal orientado al sur por donde entra luz y sol , regar cuando la tierra está seca y elegir especies...
Re: ID, Chamaedorea ¿? En el libro de Hodel, lo del tronco gris no lo dice y en las fotos no se ve gris sino verde , excepto en una, pero parecen restos de vainas. El ejemplar de migacebo parece que tiene el tronco "recién pelado" despues de eliminar viejas vainas, así que el color...
Re: ¿ Existen las semillas de rhapis humilis ? Gracias Canelgat, tengo un pedido en marcha a Paul. así que las tendré en casa próximamente. La verdad es que se ven sanísimas y fuertes. En poco tiempo esas yemas te brotarán. Qué buén botín te llevaste ;-)
Re: ID, Chamaedorea ¿? Je,je, je, a Hodel y a mi nos surgen dudas :-) :13mellado: , la hoja parece de oblongata , pero los internodos son algo más largos de lo normal ( si la mía es normal...), aunque eso puede variar con las condidiones de cultivo. La pinnatifrons se parece bastante, así que...
Re: Phoenix rupicola para clima mediterráneo Pues si en Málaga estan "flojillas", en Barcelona ya ni lo intento:-( La del botánico si que tiene buena pinta
Puede vivir y fructificar bién en un interior muy luminoso con algunas horas de sol. ¿es autofertil o hay que tener más de una para tener fruto? [img] Gracias.
Re: cocos nucifera con hojas amarillas En toda España es de uso común para expresar tener buena suerte. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.