Re: euphorbias II 1. E. serrata 2. posible E. oxyphilla 3. posible E. flavicoma 4. posible E. flavicoma 5. E. helioscopia 6. E. helioscopia Saludetes
Re: Rastrera Iba a proponer Thapsia dissecta, pero veo que el bueno de mi tocayo ya lo ha dicho :5-okey: En cuanto a la uña... supongo que te refieres al diminuto mucroncillo que hay en el ápice de cada lóbulo. Me temo que no te va a ser de ayuda. Creo recordar que lo he visto en todas las...
Coincido, Erodium cicutarium y Calendula officinalis. Un saludete
Parece Helianthemum caput-felis: http://www.herbariovirtual.ua.es/hoja_helianthemum_caputfelis.htm ¿Cerca de Cap Roig? Un saludete
Tiene pinta de Hippocrepis sp. Un saludete
Esa Euphorbia sp. apunta a E. helioscopia. Ya se que a penas se ve en la foto, pero tal vez acierte ;) Un saludete
La que falta: Phagnalon saxatile. Saludetes
2. No hay enfoque suficiente para asegurar nada, pero veo muy probable que se trate de Euphorbia segetalis 3. Moricandia arvensis 4. Chrysanthemum coronarium Un saludete
Re: Cuatro euphorbias de la zona de Pego y Oliva 1. Con seguridad E. terracina 2. Tiene mucha pinta de E. hirsuta, aunque nunca viene mal ver sus frutos. En cuanto a las dos siguientes, confío en trevi :5-okey: Saludetes
Coincido con ajoporros. De lo que falta: 1. Launaea pumila 2. Haplophyllum linifolium 4. Helianthemum grupo ledifolium / salicifolium 5. ¿Sustrato arenoso pegado al mar? Parece Polygonum maritimum Un saludete
Re: nombre cientifico? Vaya ! Parece que la ilustración corresponde a Salvia officinalis. Pues en mi opinión, se les ha ido mucho la mano con el color rosa en las flores y el amarillo en las hojas. [ATTACH] Un saludete
Re: nombre cientifico? Del género Salvia. Seguro que otros compañeros afinan más. Un saludete
1. Apuesto por Hedypnois cretica. En la foto de arriba a la izquierda ya se entreven los frutos. Lo digo por si quieres tenerlos en el detalle de tus fichas. 2. No se me dan bien estas. Por si te sirve por nuestra zona es "frecuente" Diplotaxis ilorcitana. Yo la pasaría bien por claves. 3....
Casi todo está ya dicho. El 1 prefiero dejarlo como Gladiolus communis, tal y como ha quedado en la revisión de Flora Iberica. Podemos irnos olvidando de G. illyricus. El 5, probablemente Hypecoum imberbe. Un saludete
Yo diría. 1. Cyperus capitatus 2. Malcolmia littorea Un saludete
Ummm... le falta un pelín para desplegar la flor... ¿Stachys? Un saludete
Re: Una silvestre Yo tengo entendido que son dos especies distintas. H. raghadioloides erguida y más delgada. H. cretica tumbada y más robusta. Creo que hay caracteres más científicos para separarlas, pero no soy experto en el grupo. Un saludete
1. ¿Un Muscari tal vez? 2. Tras ampliar la foto, a mi sí que me parece una umbelífera. Falta verla más desarrollada. Un saludete
2. ¿Borago officinalis a punto de florecer? Saludetes
Re: Una silvestre Me suena a Hedypnois, tal vez H. rhagadioloides. Un saludete
4 = Centaurea seridis antes de desplegar las flores. Saludetes
La 1 parece del grupo de Silene latifolia / S. alba. Un saludete
Hasta donde se, su posición natural es creciendo al borde de los ríos y cursos de agua. Un saludete
Yo diría Mercurialis tomentosa, ejemplar macho. Un saludete
Re: Una umbelífera de pequeño tamaño En mi opinión, aún con frutos algo inmaduros, 100% Anthriscus caucalis. Un saludete
:11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: Voy a tener que cambiar la imagen de mi avatar, para que no confundas "Feflor" con "Hypecoum" :5-okey: Por supuesto, coincido con la identificación. Planta típica de campos de cereal. En general, es interesante ver las...
Re: Margaritas Frankenstein!!! ¿Un caso de cristación? Saludetes
Efectivamente, la 2 tiene toda la pinta de Fumaria capreolata. Un saludete
Pues, estaría bien ver la roseta basal de hojas. Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.