Aquí también las hay pequeñitas mariena. Las anuales son así, a veces crecen mucho y otras fructifican siendo enanas ;-) Saludetes
Tal vez Glaucium corniculatum antes de abrir la flor. Habría que esperar un poquito. Un saludete Fer
Muy curiosa. Gracias por mostrarla :5-okey: :5-okey: Un saludete
Re: ¿Es hierbabuena? Hola Sancapse. Con la descripción es imposible asegurarte nada. "Hierbabuena" y "Menta" son dos plantas muy cercanas entre sí, todas pertenecientes al género Mentha. El color morado en el tallo no permite diferenciarlas. Lo mejor es que pongas fotos. Un saludete
Creo que nos has hecho sonreir a más de uno hoy :-) :-) :-) Gracias :icon_mrgreen: Ya está identificada, así que no puedo aportar mucho más. Un saludete
Re: Ataque orugas a mi hierbabuena Buenas FlorTfe. Los insectos son muy interesantes en cuanto a su relación con las plantas. Hay muchíiiiiiiisimas especies que pasan un tiempo en forma de oruga. Cada especie presenta "gustos culinarios diferentes". Es decir, es posible que las orugas que...
Re: Silvestre Efectivamente, por distribución cuadraría más R. phyteuma subsp. media. Por otro lado, no conozco el género Sesamoides y no me atrevo a descartarlo. Saludetes
¿Aira caryophyllea? o alguna otra similar (creo que hay varias). Saludetes
Re: Silvestre Tal vez Reseda phyteuma. Estaría bien verla con frutos. Un saludete
Re: ¿Sisymbrium austracum? Desde luego, al primer vistazo yo diría S. runcinatum (pero no he mirado los detalles). Saludetes
De pleno, Toni :5-okey: :5-okey: :5-okey:
Con esa pinta creo que sólo están S. conica y S. conoidea. ¿Tomaste medidas de alguna con regla? Un saludete
Coincido :5-okey: Saludetes
Re: Esta lagartija... Preciosas y, a menudo, muy fotogénicas Psammodromus algirus. Saludetes
Re: Plantas de Montes de Toledo La primera tal vez Myosotis. La segunda, si pones un zoom de las flores, mejor (recorta un trozo de la foto original, porque ahora mismo, no se ven casi detalles). Saludetes
Re: Tomillo de mar? y especie de Euphorbia En E. medicaginea los nectarios no tienen esa forma. En este artículo que publiqué puedes ver fotos de los detalles: http://www.floramontiberica.org/FM/046/Flora_Montib_046_71-78_2010.pdf Un saludete
Re: Tomillo de mar? y especie de Euphorbia Habría que ver detalles del fruto bien enfocados pero, por ahora, voto por E. segetalis. En E. amygdaloides las brácteas están fusionadas, pero en la foto no. Saludetes
2. Erodium ciconium 3. ¿Ononis? 4. Apostaría por Raphanus Saludetes
Estás en lo correcto, género Scandix. Lo típico es decir Scandix pecten-veneris, pero es difícil saberlo sin ver frutos maduros. Un saludete
1. Sonchus oleraceus 2. Taraxacum sp. 3. ¿Reichardia sp.? 4. Sonchus tenerrimus 5. ¿Crepis vesicaria? 6. Hedypnois ¿rhagadioloides? 7. ¿Crepis vesicaria? Saludetes
Efectivamente la "I" de este post: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=332680 Pero el autor no parece poner mucho de su parte, así que yo tampoco le he querido regalar demasiada información. Se supone que la función de un herbario es que el que lo realiza aprenda a identificar,...
1. Me suena a Hedysarum coronarium. 2. ¿Convolvulus tricolor? Saludetes
Así, de memoria, creo que son: 1. Sanguisorba verrucosa 2. Galium verrucosum 3. Teucrium capitatum subsp. gracillimum 4. Correcto Un saludete
Dije que hoy subía fotos y cumplo (un poco tarde). Estas son las que salen por su cuenta en un patio: [IMG] [IMG] Y esta es una flor mutante que apareció en mis macetas hace un tiempo (creo que ya la puse en el foro): [IMG] [IMG] Saludetes
Me gustaría conseguir semillas de Orlaya grandiflora. Sólo necesito 5-10 de ellas. A ser posible, que provengan de algún ejemplar recolectado en la Península Ibérica (si no es así, tampoco pasa nada, me interesan igualmente). Para intercambiar por Orlaya grandiflora, dispongo de semillas...
En todas las Iberis que conozco las flores tienen dos pétalos claramente más grandes que los otros dos. Yo descartaría ese género. No conozco la flora del norte... ¿tal vez algún Erysimum? (por decir algo). Saludetes
Buenas Hugo. Para secar esas plantas no es necesario un horno, ni siquiera una prensa especial. - Lo ideal es ponerlas a prensar poco tiempo después de recogerlas. Si no se puede, han de mantenerse en bolsa de plástico cerrada guardada a la sombra y en lugar fresco (includo en frigorífico; se...
Aquí unas tomas de esta especie tapizando el suelo de un patio (sin invitación :13mellado:): [IMG] [IMG] Mañana le hago algunas fotos desde más cerca con una cámara adecuada. Saludetes
Arthrocnemum, Sarcocornia, ... ya te lo ha dicho pvaldes, es muy complicado. Necesitaríamos más fotos, y con mayor detalle. La que has puesto es muy pequeña. Un saludete
Me autocorrijo. Quise decir sépalos (que pueden variar un poco entre ejemplares). Estaré esperando los resultados de ese seguimiento Eru. Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.