Según diferentes claves llego a: Fumaria agraria F. gaillardotti F. muralis Por tamaño de flor, creo que las dos primeras son mejores candidatas. A pesar de las estupendas fotos que has aportado (:5-okey: :5-okey: :5-okey:), siempre quedan dudas porque es importante revisar varios ejemplares,...
1. Para mi: Eruca vesicaria. Si pudiera oler una hoja te lo aseguraba 100% (y luego la ponía en mi ensalada :-P). Lo curioso es que le hayan desaparecido todos los frutos... Ay, las fumarias... es un género de los complicados. Ahora te lo miro en un par de libros. A ver si hay suerte. Saludetes
Re: ¿Como se llama esta planta? Hace poco se comentaron cosas sobre ellas aquí: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=329528 Saludetes
Re: Identificación Yo sí. Cada cual actúa como considere oportuno, pero se trata de un animal inofensivo para tí. Como mucho podría ser beneficioso alimentándose de insectos que consideramos perjudiciales. Es suficiente con no hacerle ni caso o expulsarlo de casa con suavidad. Un saludete
Si lo son; además son relativamente frecuentes las mutaciones de forma y de color, así como las hibridaciones. Por eso hay muchos aficionados que se dedican a capturar multitud de ejemplares en forma de foto, para su posterior análisis y comparación. Resulta una actividad muy interesante al aire...
Re: Que hierba es? Por curiosidad, ¿cómo descartas otras especies del género Valerianella?
Se me olvidaba comentar: En una "zona de orquídeas" es típico encontrar varias especies que pueden florecer en orden secuencial. Tal vez, en los alrededores de donde vivían esas, puedas localizar otras en flor en poco tiempo. Saludetes
Son plantas que tienen relación con hongos del suelo. Por eso resulta complicado mantenerlas en casa, y mucho más conseguir que se reproduzcan de semilla. Muchas especies están en flor en estas fechas o en el mes pasado. Seguramente no has llegado a verlas en pleno esplendor por muy poco. Al...
Re: Que hierba es? ¿No hay tomas de cerca en las que se vean bien las flores? No llego a apreciar detalles. Tal vez se trate de alguna especie del género Valerianella. Pero no puedo asegurar nada. Saludetes
Alberto.MP la especie es dificilísimo reconocerla ya que las flores ya se habían pasado y estaban en fructificación. Posiblemente del género Ophrys. Por otro lado, te rogaría encarecidamente que no volvieras a extraer estas plantas de raíz, con sus órganos subterráneos. Se trata casi siempre de...
No esperaba menos :5-okey: :5-okey:
1. Apuesto por Sonchus oleraceus. Son los "llicsons" que tradicionalmente se han consumido en ensalada por la zona. 10. Voto por Phagnalon saxatile. Saludetes
Ojo, que hay muchas especies del género Genista. No las conozco, y no me la juego con estas, que me pincho :-) Saludetes
Coincido. Me parece relativamente frecuente por Alicante y alrededores. No olvides buscar sus frutos formater (aunque no hace falta ni que te lo diga ;-) ). También puedes encontrar Astragalus hamosus en zonas con humedad. Y formas rarillas de A. stella en herbazales secos. Saludetes
En Ulex el cáliz está formado por dos piezas grandes. Viendo los cálices de las fotos, a mi me parece del género Genista. ¿G. scorpius? "Ailaga" es un nombre popular que puede aplicarse a diversos arbustos espinosos. Así que, sí es una ailaga/aulaga/aliaga... ¿pero cual? Un saludete
Re: SETAS. CLONACION EN PETRI Madre mía, interesantísimo este hilo. :5-okey: Yo no puedo aportar nada, pero os leo y sigo vuestros avances. Siempre he tenido ganas de probar el cultivo de setas. A ver si algún día puedo hacerlo realidad. Un saludete
Re: A vueltas otra vez con las lagartijas Con eso no me atrevo. Yo me quedé en los tiempos de Podarcis hispanica; ahora ya estoy desfasado :13mellado: :13mellado: Mejor que te lo aclare alguien que haya actualizado sus conocimientos sobre el tema :5-okey: Un saludete
Re: que especie es? De nada. Ya me lo imaginaba ;-) Podemos darte los nombres completos de las especies. Pero, de ese modo, no aprenderás a identificarlos por tu cuenta. Como otra opción, también podemos sólo orientarte sin darte los nombres completos, pero sin dejar de ayudarte a...
Re: A vueltas otra vez con las lagartijas casanate, con los nombres comunes es complicado. Yo entiendo que lagartija "colilarga" corresponde a Psammodromus algirus; en ese caso NO tienes ninguna colilarga. Un saludete
Re: que especie es? Buenas isa_i9j. ¿Lo necesitas para algún herbario cuya finalidad es aprender a identificar especies? Tienes los géneros Hypecoum, Muscari y Oxalis. Lo ideal sería que intentaras llegar a las especies (y a los géneros) usando claves de identificación, para que te...
Re: planta de los Montes de Toledo Me suena a Valerianella. No controlo ese género, tal vez V. coronata. A ver si alguien lo sabe. Un saludete
Re: Planta de Montes de Toledo Del género Veronica. Típicamente se suele decir V. persica. Pero yo no me fío sin revisar frutos y pasarla por claves de identificación. Saludetes
Estupendo :5-okey: Si es que tenemos los mismos vicios :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Cuando las cosas me vayan un poco mejor te voy a fichar para algún proyecto sin ánimo de lucro. Segurísimo que tenemos cantidad de imágenes interesantes ;-)
Y ahora, tras un intento de "recolocar" el craneo en una posición más normal. Me sale esto: [IMG] El cráneo en sí, me resulta parecido al de Ardea, con esa tendencia más "aplanada" por arriba; menos abultada que la de garcilla. Pero la proporción con el pico no cuadra. Me gustan este tipo de...
Yo debo aclarar que no tengo la menor idea en cuanto a cráneos de aves se refiere. Soy taxónomo y trabajo mucho con comparativa morfológica, pero muy lejos de las aves. Como alguien externo, veo proporciones alejadas de Ardea cinerea. Claro que sólo tengo esas imágenes y desconozco la...
Lo que se ve (teniendo en cuenta que la foto es pequeña), con esas flores blancas, parece del género Asphodelus. Un saludete
n_flamel, aquí tienes una superposición de fotos con algo de transparencia, ajustando a tamaño de narina, para que puedas comparar proporciones: [IMG] Verás que se aleja mucho de Ardea cinerea. Saludetes
Toni, esto ya se te da estupendamente. ¿Las determinas con las claves? Un saludete
La 1, O. gracilis; estaría parasitando a alguna leguminosa leñosa. La 2, me recuerda al grupo de O. amethystea en un sentido muy amplio. Seguramente Andrés lo sabrá mejor. Saludetes
20 Creo que Sonchus tenerrimus 21 Posiblemente Calendula arvensis 22 Lavatera o Malva entre Oxalis pes-caprae 24 Tal vez Echium creticum 25 Del género Sideritis. Tendrías que mostrarnos detalles de cerca 27 Borago officinalis Un saludete
Separa los nombres con una coma y un espacio.