Solo por incordiar... ¿tienes foto de las brácteas involucrales? (el capítulo visto de lado, vamos). Un saludete
¿Necesitas interrogar a algún político usando el "suero de la verdad"? :meparto: :meparto: Un saludete tocayo
Mira a ver Peganum harmala. Un saludete
Tras ampliar la foto de la nº5 se puede ver que el cáliz no es de Ulex. Genista puede ser una buena opción :5-okey: Un saludete
3. Parece Smyrnium olusatrum. Un saludete
Parece Oxalis pes-caprae en lo que se ha venido denominando variedad pleniflora. Saludetes
Me recuerda a Melilotus indicus que suele presentarse como "mala hierba". De todos modos, es interesante medir la longitud de los pétalos y del fruto para descartar otras posibilidades. Un saludete
6. ¿No podría ser Chelidonium majus? Un saludete
Del género Veronica. Normalmente ya es difícil, pero desde tan lejos es imposible asegurar especie. Una que aparece mucho en las fotos es Veronica persica. Un saludete
Cecilia fíjate bien en la hojas de la planta en cuestión, verás que son distintas de las de Lobularia maritima ;-). La pista de que crece en un curso de agua también es buena (a Lobularia maritima le va más el secano). Se trata, como ya ha dicho Corso de Rorippa naturtium-aquaticum, el "berro...
1. Euphorbia lathyris. Un saludete
2. Al primer vistazo dudaba entre E. terminalis y E. australis. Pero creo que va a ser la segunda. 5. Complicado sin ver flores y frutos. Con las hojas ... tal vez Heracleum... pero no me apostaría nada importante. Saludetes
No hay duda :5-okey:
Re: ¿Esto es tomillo? Sí, es del género Thymus. Yo preferiría ver más detalles (aspecto general, hojas de cerca), antes de asegurar especie. Saludetes
Me parece que esta yo no la conozco. :? Un saludete
Re: Una Centaurea tal vez ? Al primer vistazo me ha recordado a Centaurea benedicta, pero no la conozco mucho. Un saludete
1. Eryngium maritimum 2. Echinophora spinosa 3. Supongo que Chenopodium album Un saludete
¿Alguna referencia sobre el tamaño de flores? Saludetes
Re: Silvestre Voto también por Viola arborescens, "frecuente" en nuestro litoral mediterráneo. Llega a formar pequeños arbustos leñosos perennes que, contra todo pronóstico(*), ¡ se cubren de flores de Viola ! Mi Viola favorita. (*) Las especies del género en nuestra zona son herbáceas. Saludetes
Espero que no :11risotada: :11risotada: :11risotada: Ha sido fallo mío; se me va la cabeza con tanto nombrecito :icon_mrgreen: Entonces estupendo. Eso es lo más importante. Las Euphorbia lo malo es que en la claves te suelen pedir semillas maduras, y eso complica un poco la situación. Pero si...
¿Es para un herbario de alguna asignatura? Si es así, lo más interesante es que trates de identificarlas tu mismo con claves dicotómicas, que es como más se aprende. Dicho eso, mis apuestas: 1. Parece Coronilla 2. Dorycnium pentaphyllum 3. Tal vez Lotus cicera (Lathyrus queíra decir, gracias...
¿Sur de Alicante o norte de Murcia? ¿zona con influencia litoral? ¿Formaba una mata más bien densa, globosa, un tanto erguida? ¿O era una planta poco/nada densa, más bien tumbada? Vaya, pues era la que yo te iba a proponer :13mellado: Un saludete
De acuerdo en todo, excepto en la Centaurea, que no me cuadra del todo con C. seridis; pero no puedo asegurar nada porque la foto tiene poco detalle. Hay que ver mejor el capítulo (más de cerca). Un saludete
Avisa si la vuelves a fotografiar, que me tiene intrigado :5-okey: Saludetes
Apuesto también por Gagea sp. Saludetes
La Euphorbia la veo rara. No me cuadra con las típicas de la zona. ¿Podrías volver a fotografiarla un poco más adelante cuando tenga frutos? Un saludete
Es, igual que la otra vez, Sonchus oleraceus. Hay mucha variación. Depende mucho del suelo, los aportes de agua, ... etc. Un saludete
5. Euphorbia serrata Un saludete
Creo que los frutos suelen ser muy importantes. :5-okey:
Re: Euphorbias I 1 y 2 Demasiado joven. 3. E. peplus 4. Hace falta ver detalles... tal vez E. nicaeensis 5. E. terracina 6. E. flavicoma Saludetes
Separa los nombres con una coma y un espacio.