Gracias JM, aunque siga siendo un lio, al menos ahora tengo claro lo que tu aportas. Las variedades de jardineria siempre serán un lio, pero al menos las especies originales vale la pena conocerlas mejor. Un saludo.
Esta información no la doy por segura, al contrario, por eso planteo la pregunta precisamente. Es la información que encontramos en internet, con estos tres nombres vemos el mismo ficus y en algunas páginas mencionan que es un hibrido creado por el hombre. Basta con usar google. De ahí mi...
Re: 50l en un día. Tengo la sensación que este año Sicilia está viviendo uno de los períodos más húmedos de su historia, fíjate que lleváis meses con más humedad en la tierra que el norte de Europa, y tras las lluvias de ahora debe estar toda la isla más verde que nunca. Yo estuve hace...
Re: ¿qué es un Trachycarpus manipur? Ya , por eso creo que está por clasificar. Probablemente sea una especie cercana a T. princeps. Pero el nombre manipur sólo se refiere a su origen geografico, creo.
Este ficus, llamado binnendijkii o maclellandii o longuifolia , parece ser según las fuentes, un híbrido de creación humana, o una especie asiática con algunos cultivares de jardinería como el alii, amstel king, etc con hojas más o menos estrechas. ¿Cómo es la especie botánica original o, si es...
Re: Grata sorpresa con torallyi Qué hermosa y sana está, se nota tu "mano verde"
Re: Hyophorbe lagenicaulis En Palermo, zona 10, a mi entender, crecen muchas especies que casi no soportan heladas , por ejemplo el ficus benghalensis del orto botánico, así que por comparación , creo que esta también podría sobrevivir. Por los datos que yo tengo , no soporta heladas, sólo...
Re: 50l en un día. Nuestro clima mediterráneo es así. Llueve lo mismo en Londres que en Barcelona al año, pero aquí caen 100l en un dia y allí están 100 dias lloviendo un litro al día. "El meu pais no sap ploure" como decia Raimon :happy: Las plantas se recuperan , no sufras por eso.
Todo lo que encuentro es T. sp. "manipur", pero sin concretar de qué especie se trata, tiene parecido con princeps , pero creo que no lo es. En fin que es una palmera preciosa, pero no encuentro sus "papeles". Si alguien tiene algún ejemplar crecido y nos puede dar su experiencia de...
Gracias de nuevo :-) , estoy esperando impaciente la revisión que me comentaste que estabas ampliando sobre este género, ¿qué tal va avanzando? Si te puedo ayudar en algo (fotos, etc...) , dímelo , ya sabes que tengo material sobre ficus. Tengo unas sobre dos subespecies de ficus religiosa...
Re: Begonia " lana " Vi una "Begonia deliciosa" que parece una especie botánica y no una variedad y se le parece mucho también...
He estado en el Jardín botánico de Berlín y en el invernadero tienen lo que parece este ficus etiquetado como ficus drupácea y he leido en tu página que existe una forma pubescente que bien podria ser de la que hablamos. Como siempre los ficus son complicados ...:-)
Re: palmeras en asturias También un palmito ( chamaerops humilis) es un buén candidato.
Re: ¿Es una variedad de rosa -sinensis? Muchas gracias!!!!
Es uno de los hibiscos arbustivos que crecen mejor en mi zona ,junto al típico rojo. Supongo que es un rosa-sinensis, pero como es frecuente encontrarlo exactamente con este color , me pregunto si no es otra especie de hibiscus: [ATTACH] Este, al igual que el hibiscus rojo "original" nunca...
Re: Mi perro se comio mi cyca Si se quebró "la piña" es mala cosa, pues se pudre con facilidad, perder hojas y raíces no es un problema insalvable para una cycas y puede recuperarse. Así que dependerá de lo dañado que esté el tronco.
Re: les presumo Zamia loddigesii MUy bonita ¿cuántos años tiene de cultivo?
Re: Chamaerops humilis ¿ "inermis" ? Lo confieso, no me pude resistir y cogí un puñado :icon_redface: ( las de la foto, precisamente) , ya están en germinador :eyey: , lo que ya no tengo tan claro es qué porcentaje darán ejemplares inermes, si es que sale alguno así. Además pasaran años...
Re: Pasión por las Chamaedoreas. ¿La identificaste al fin?
Re: Chamaedorea...bulbos?? ¿Y si son bulbos de verdad que estuvieran en la mezcla de tierra original? De la palmera no son, salvo cosas raras como las agallas de raiz , que nunca he visto en palmeras, por lo que deben provenir del sustrato. Ya nos dirás algo si desvelas el misterio .
Paseando por la costa de Tarragona, donde abundan los palmitos silvestres, me fijé que en una zona predominaban los ejemplares sin espinas, o casi, sólo alguna pequeña espina dispersa en los peciolos y nada más. En la misma zona también hay ejemplares espinosos "normales" . No sé si depende...
Re: RESISTENCIA AL FRÍO ¿PORQUÉ? Otro legado del pasado glaciar es nuestro querido chamaerops humilis, él y la phoenix theophrasti , las únicas palmeras genuinamente europeas. Pero ¿qué otras especies estaban en la Europa antes de la última glaciación? Otra cosa, ¿por qué phoenix...
Re: ¿Existe syagrus x jubaea? OH, este menage a trois tiene su encanto :11risotada:
Re: Euterpe edulis en interior. Gracias Alex, es que tengo un rincóm muy luminoso, donde lucirá una palmera y estoy por la apuesta segura de una chamaedorea tipo bambú ( seifrizi potchulensis, microspadix...veremos quién gana y entra en casa :11risotada: ) , pero también tengo unas euterpes y...
Re: Zonas Climaticas USDA en Argentina Pindo, felicidades por el trabajo, pensaba en una Argentina más cálida que la de tu mapa. Me llama la atención que en latitudes subtropicales no se llegue a zona 10. Otro detalle, la vegetación urbana de BA, la veo más propia de una zona 10 que de una 9a,...
Re: Euterpe edulis en interior. No importa, sólo era una imagen de E.edulis en maceta en internet, las mias están muy pequeñas. Ahora la cambio.
¿Qué tal se comporta esta palmera como planta de interior? Me llama la atención que una palmera tan bella no se comercialice apenas como planta de interior, sólo se ven a veces plantones recién germinados, así que algun problema tendrá, digo yo. [ATTACH]
Re: FOTOS MIS CYCAS ESTE VERANO Qué maravilla de cycas, de jardin, de perro, de casa, de buen gusto... me encanta!!!!:-)
La primera foto es sansevieria cylindrica. Y a su lado un pequeño aloe variegata. Un saludo.
Re: sansevieria, mi heroina Hola mónica , te voy a dar unas cuantas sorpresas :sorprendido: No son flores, son frutos. No es una sansevieria :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Jajajaja, es una rohdea japonica ! , una planta japonesa, de aspecto parecido, pero que resiste el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.