Re: Resurreccion ¿No será el dominguensis por casualidad?
Re: Belleza para identificar Coincido con Albert, no parece muy agresiva :icon_mrgreen:
Re: Cocotero rarito parece que hay un punto en el tronco desde el que empezó a crecer enano, sospecho alguna enfermedad, o algún tóxico en la tierra, no sé.
Re: Washingtonia robusta v/s Washingtonia filifera Buen artículo, gracias. Es cierto el problema de los hibridos, cada vez es más difícil encontrar semillas puras. Un saludo.
Re: Grupo de cycas y de Phoenix Roebellini también Te ha quedará magnífico :5-okey: , las cycas contrastan con la transparencia de las roebelenii maravillosamente. Un saludo.
Re: RESISTENCIA AL FRÍO ¿PORQUÉ? Otra curiosidad, que supongo se relaciona con climas pasados: Casi todo lo originario de Cuba no resiste frío y eso que alcanzar en Cuba los 10ºC no es excepcional, en cambio Taiwan, a la misma latitud y con un clima subtropical contiene un montón de especies...
Re: Helecho arbóreo de tronco grueso Las Dicksonias siempre tienen este tronco, los de tronco fino suelen ser Cyathea, como estas: [img]
Re: ¡¡ Medio día y quemada !! Al ritmo que crece un banano yo no me preocuparía por sus hojas actuales. Trasplante, abono agua y en 1 mes tienes una nueva corona de hojas resistentes al sol. A mi me pasó con una kentia, que crece mucho más lento y una vez quemadas las hojas brotó con fuerza...
Re: Nuevas musas ¿qué pasará? Muchas gracias! ¿te ha fructificado la basjoo?
Re: Nuevas musas ¿qué pasará? ¿Una vez establecidas resisten algo de sequía?
Re: Nueva adquisición, aunque algo común. Es una de las palmeras más bellas del mundo, entiendo que no te resistieras :-)
Re: Palmera a identificar: La clave seria verla en flor, pero también puede ser una Brahea brandegeei o dulcis.
Re: Nuevas musas ¿qué pasará? En Costa Rica deben crecer las musas como mala hierba en todas partes :-)
Re: Jubutiagrus Alberto, te felicito, por tus palmeras y por tu español. Yo también te agradecería ver fotos de tus híbridos. Gracias.
Re: RESISTENCIA AL FRÍO ¿PORQUÉ? Canelgat, ten en cuenta que los olivos nunca se reproducen por semillas , sino por estacas ( por suerte enraízan muy fácilmente) , con lo que obtenemos un ejemplar idéntico al progenitor. Algo muy parecido pasa con las higueras, para mantener la variedad se...
Re: RESISTENCIA AL FRÍO ¿PORQUÉ? Cuando hablamos de ingeniería genética y no de hibridaciones, la proximidad de las especies no tiene la misma relevancia. Si podemos hacer un conejo fosforescente a partir de la bioluminiscencia de un pez abisal, también creo que sería posible hacer un cocoteto...
Supongo que a un botánico le parecerá una pregunta sencilla, pero no para mi. Hay especies que resisten mucho más frío que en sus hábitats de origen y otras que no ¿por qué? Quizás su historia evolutiva, su distribución en otros tiempos... Por ejemplo un Syagrus romanzoffiana, con su hábitat...
Re: Palmera a identificar: Puede ser una livistona australis.
Re: COMO CAMBIA MACETA CYCA 500 kgs Me encanta este post, muchas gracias. Además la nueva maceta le "sienta " muy bién.
Re: Jubutiagrus oh my God!!!!! :5-okey: qué pasada, espero ver su evolución.
Re: Compleja elección de palmeras Por dar una opción más, las Butias resisten bién el clima continental, pero encontrar ejemplares grandes puede ser difícil. Personalmente creo que los Trachycarpus son la mejor elección en tu caso.
Re: los pies de otro En efecto es la Concepción, yo también me quedé sorprendido cuando la vi, me pregunto como un dátil se posó y germinó en ese lugar. Y parece que las raíces discurran por dentro del limonero, si no no me lo explico...
Re: Presentacion en el foro mia y de mis pequeñas. Cuantos más mejor , una calurosa bienvenida!!!!!
Re: http://www.exopalms.com/ ¿fiables o piratas? :-) si quiero ! [img] jajajajaa, en serio, si puedes conseguir basjoo mandame un privado y concretamos. Gracias y un saludo!
Re: Reproducción de higueras ¿supertición o realidad? La higuera no es estéril, hay machos, hembras, autofértiles, etc. pero ninguna estéril.
Re: http://www.exopalms.com/ ¿fiables o piratas? Conclusiones: no son piratas pero son ineptos. Según ellos me han enviado el paquete dos veces y se ha perdido o lo que sea, así que me han devuelto el dinero. En fin, no he perdido dinero pero si el tiempo y sigo sin mi basjoo ni mi sikkimiensis...
Re: Cómo diferenciar ravenala de strelitzia Muchas gracias a los dos, sin duda tengo una strelitzia, bueno, mejor resistirá el invierno :-) Hasta pronto.
Re: Palmerita para interior en dormitorio. Una chamaedorea seifrizii o microspadix te iria que ni pintada, mucho más alta y rápida que elegans. Sin hoja pinnada pero también ideal para el sitio , una rhapis ( excelsa, multiphida...) Un saludo.
¿Hay alguna manera de distinguir Ravenala de S nicolai cuando son jóvenes? El caso es que recojí un plantón de tres hojitas en una zona donda fructificaban algunas Strelitzias y muchas Ravenalas y pensé que a la que creciera un poco sabría quién es el padre, pero lo cierto es que no encuentro...
Re: http://www.exopalms.com/ ¿fiables o piratas? Según ellos me lo han enviado 2 veces y ha habido problemas con el correo, no sé pero les he pedido la devolución del dinero y fin del asunto. A ver que pasa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.