Re: Otro sitio de semillas si has tenido buena experiencia ya es un gran punto a su favor. Gracias.
Re: ¿Que tipo de palmera es mejor para vender? Una opinión más: el mercado para syagrus romanzoffinana está en plena expansión y más que lo estará a medida que ciudades más norteñas se van animando al ver buenos resultados. Yo sin duda apostaria por ellas. Una opción segura son las...
El caso es que les compré unas musas allá por enero, cobraron a pesar del frío que segu8n ellos hacía desaconsejable enviarlas hasta que las noches belgas superasen los 5 grados. Les envié un mail a principios de abril preguntando por el envio puesto que las temperaturas ya lo permitían ( hacia...
Tengo un terreno cerca de Cerdanyola del Vallés, en una situación algo deprimida en eltura, por lo que la inversión térmica sule producir heladas notables. Voy a plantar esta primavera unas musas basjoo , velutina y musella a ver que pasa. Para los expertos con experiencia ¿ qué resultados...
Re: arbol de flor para maceta Un prunus cerasifera nigra es fácil de encontrar , florece rosa y tiene hojas rojas . Además es fácil de mantener en maceta. [img]
Re: Higuera de Afganistán ( Ficus afghanistanica ) ¿Alguien sabe como puedo obtener un ejemplar, esqueje o semillas de esta especie?
Re: Busco plantines/semillas de butia purpurascens Gracias a todos ;-)
Re: Dypsis Decaryi mal estado En cuanto apriete el calor crecerrá bién, ya lo verás, se ve sana aunquye haya sufrido un poco.
Re: Chamaerops Humilis Cerifera Es una palmera dioica, es decir hay machos y hembras. Se puede reproducir por hijuelos, y estos serán sexual i genéticamente idénticos al progenitor, por lo tanto no hay reproducción sexual posible sin que intervenga otro ejemplar del otro sexo.
Los cactus en flor son una maravilla, especialmente delante de una buena fotógrafa :-)
Re: Busco Chamaedorea fragans Proviene del bosque lluvioso de Perú.
Si alguien tiene y me los puede enviar, estoy abierto a cambios , compra o lo que prefiera quién los tenga. Dime qué te interesa y cerramos el trato. Abstenerse agencias :13mellado: Un saludo.
Re: ¿Por qué hay tan pocas palmerófilAs? Hay cosas difíciles de entender, el mejor ejemplo es el bonsai. A priori parece que debiera despertar mucho más interés entre las mujeres, por lo de detallistas, pero es todo lo contrario, y no sólo en Japón, sino en todo el mundo , la inmensa mayoría...
Llevo años tras esta especie, de las pocas palmeras con flores perfumadas, para ampliar mi colección de Chamas, pero parece difícil encontrar semillas y ya no digamos plantas. Si sabéis donde conseguirlas os lo agradeceré mucho. Los que suelen tener chamas poco frecuentes en internet no he visto...
Re: Parajubaea cocoides en Quito vs Cusco. Ojo al dato: http://www.rarepalmseeds.com/es/pix/ParCoc.shtml Hay semillas nuevas a la venta de P.cocoides!!!:eyey: Una oportunidad de las que no se dan cada día.:sirena:
Re: Fotos. Con esa colección, tienes un futuro inmenso, felicidades. Veo que tu también usas las fiambreras de la comida china a domicili como germinador ¿a que van bién? Un saludo.
Re: Ayuda con identificación y posible transplante Es una phoenix roebelenii y como todas las phoenix soporta bién el trasplante, intenta sacarlas con un buén cepellón y ata las hojas unos meses después del trasplante para minimizar la transpiración, haz toda la operación a mediados de...
Re: Duda sobre palmera por clima Yo pondría roebeleni, también cycas, aunque no sea una palmera. Al sol de Sevilla pocas chamaedoreas aguantan, pero puedes probar con Ch. plumosa, a mi es la única que me aguanta a pleno sol sin amarillear, además alcanzan un buén tamaño y tambièn resisten...
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. Sí, sí es una Rohdea :52aleluya: muchísimas gracias! :-) Por las que he visto en cultivo, se adaptan a pleno sol como a la sombra densa y al interior como al frío invierno, es de lo más versátil que he visto, y además muy bonita. Es raro que no se vean...
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. HOy he visto unas en grandes macetones que estaban densas que no se veia la tierra y he visto el fruto, es una "piñita" de semillas redondeada en la base de las rosetas, por el aspecto podria ser una arácea y la flor , probablemente inapreciable por salir...
Re: Identificación de árbol He seguido mis pesquisas sobre las avispas polinizadoras de ficus en Europa y no he encontrado nada, pero he germinado más semillas de otros ejemplares, así que no me cabe duda que tienen quién las polinice. Aquí hay más:...
Re: Arboles gigantes. Tanto la foto de Valencia , como la de Mallorca, son de Ficus macrophylla. Por cierto, los de Valencia los he visto en directo y son impresionantes, el más grande de todos, lo vi con la copa un poco rala, no sé si le està fallando la salud o qué , pero valdría la pena...
Re: UNOS BUTIAGRUS PARA ALEGRAR LA VISTA UFFFFFF si la envidia fuera tiña, como me rascaría!!! :-) eres un artista de las mulas, te felicito por tu trabajo, tienes joyas, pero tu esfuerzo te han costado . Un saludo.
Por lo que sé no lleva bién los veranos calurosos, hay ejemplares adaptados en irlanda, parece ser, por lo que resiste mojor el frío moderado que el calor extremo. Me temo que un verano mediterréneo es demasiado cálido y seco para ells. Quizás a orillas del cantábrico se adapte mejor. Sacado...
Re: Raphis Multífida Por aclarar las ideas a nuestros amigos americanos, os diré que en la peninsula ibérica hay mucha diversidad de suelos y de climas. Cierto que hay zonas semidesérticas, suelos pedregosos , suelos calcáreos, y zonas montañosas, pero también hay muchos llanos aluviales de...
Re: ¿Donde está el truco? En la página original la identifica como rotundifolia, ellos sabrán lo que venden ;-)
Re: Butyagrus en Botánico de Bs. As. Qué maravilla, gracias por compartirlo!!!:52aleluya:
Re: ¿Donde está el truco? LO que me da que pensar que han sido cultivadas la tierra es que no presentan la inevitable "bonsaización" que se produce al cultivar en maceta, que se ve con un diámetro del tronco disminuido y hojas más pequeñas, por bién que se abone a la larga es inevitable. Estoy...
Observad que palmeras tan lozanas en unas macetas diminutas , no me creo que hayan crecido allí siempre ¿no? http://www.southeastgrowers.com/Interior%20Plants%2008.htm [img] Un saludo.
Re: Jardines en Málaga. Muchísimas gracias!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.