Re: Un buen libro sobre palmeras Un excelente libro , práctico y riguroso es "Palmeras, un reino vegetal", de Alex Puig y Pere Ramoneda ed. Floraprint. Tengo casi todos los citados y este, más modesto, lo sigo consultando a menudo.
Re: Que Palmeras aguantan en Madrid??? Lo primero es saber cuanto espacio tienes. Para maceta grande o jardín pequeño , en tu clima los Trachycarpus y los Chamaerops son insuperables. Si tienes más espacio también las Butia y las Brahea son una buena apuesta, resisten frío y sequía. Y...
Re: Cica ¿enferma? A mí me parecen cochinillas, elimínalas a mano todas las que puedas y después aplica un insecticida anticochinillas y repite la aplicación a los 15 dias. Un saludo.
Estupendas fotos , muchas gracias!!!
Re: Phoenix canariensis con hojas secas Por el aspecto simétrico del secado y el centro aparentemente sano, me recuerda mucho al efecto de una helada de la que se estaría recuperando.
Re: Trasplante de Syagrus romanzoffina, ¿cuando hacerlo? gracias a todos, de momento está bién, tien unos 5 años, pero como estaba en maceta no ha crecido mucho aún, tiene tres hojas y todavía sin tronco. Si en Bellaterra no va bién, no creo que tenga mucha suerte, pero nunca se sabe, el...
Re: Trasplante de Syagrus romanzoffina, ¿cuando hacerlo? Pues ya está trasplantado, ahora la prueba de fuego es que aguante un invierno en el Vallés occidental, cerca de cerdanyola. Nunca he visto ninguno por esta zona así que será el pionero. Caen algunas helads considerables, así que ya...
Re: Zelkova??? Es un ulmus parvifolia ( olmo chino) y necesita sol y estar al exterior. Un saludo.
Re: bifurcación apical en phoenix dactilifera Qué debe provocar ese curioso fenómeno :icon_rolleyes:
Re: Trasplante de Syagrus romanzoffina, ¿cuando hacerlo? Gracias, pues nada haré el trasplante ahora. Un saludo
¿Cuál es la mejor época para el trasplante? Gracias.
Re: Cycas circinalis, resistencia al frío. Gracias a todos, y en caso de tener una rumphii, eso es buena o mala noticia :icon_rolleyes: (en cuanto a cuidados, me refiero) Os muestro una foto de la planta original de donde provienen los pseudobulbos está en Málaga, a ver si os orienta. [IMG]
Tengo un par de pseudobulbos con raíces y uno parace que quiere brotar. Mis dudas son , respecto a revoluta, qué diferencias de cuidado requiren. Si necesita más agua, pleno sol, etc. y sobretodo si aguantará el invierno, no sé hasta que temperatura aguanta, en mi zona sólo suele haber...
Re: Roebelenii enferma Gracias por los ánimos, abonaré con quelatos y a ver que pasa.
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. Lo subo a ver si tengo suerte. Gracias.
Re: TERRAZA EN BARCELONA es una maravilla tener un oasis como este en una ciudad, no será de diseño, pero yo la encuantro estupenda. Por cierto ¿cómo sellama el arbusto de hojas rojas? me encanta. Yo le añadiría el toque exótico de una kentia, una alocasia o un banano, pero eso ya es un gusto...
Re: Otro tesoro semillas de BORASSUS FLABELLIFER No sabía que fueran tan resistentes, siempre se aprende. Mucha suerte Mauser, tienes mi admiración.
Re: Roebelenii enferma Gracias a todos. Cuando la trasplanté revisé las raíces y parecían perfectas. ¿No será alguna carencia mineral?¿quizás un hongo?
Re: PLATANERA Las suegras son brujas, tienen poderes, vete tu a saber :icon_twisted:
Re: Por que tras 4 años del trasplante washigtonia no crece. Quizás si no estuvo con las hojas atadas sufrió más de la cuenta en el trasplante y tarde más en adaptarse, pero tarde o temprano lo hará, si no en 4 años ya estaría muerta.
Tengo 2 p. roebelenii en maceta hace un montón de años, ambas cultivadas igual, trasplantadas igual, mismo sustrato, abono etc. y mientras una está sanísima, la otra hace un par de años que seca las puntas de las hojas nuevas nada más nacer, antes de desplegarlas. Por lo demás brota con fuerza y...
Re: Otro tesoro semillas de BORASSUS FLABELLIFER Enhorabuena, llevo una hora leyendo el post de principio a fin pero ha valido la pena. Si fueran mías, mi sinvivir sería los inviernos en que su tamaño ya no permita una protección tan eficaz, espero que tengas suerte y se adapten, pero por lo...
Re: ¿Qué es un ficus australis? Gracias JM, espero ver ese trabajo que seguro será una maravilla para todos los que apreciamos los ficus. Un saludo.
Re: ¿Qué es un ficus australis? Pues he encontrado un texto que parece serio y que aclara la situación taxonómica y morfológica. http://www.biomedcentral.com/1471-2148/6/83 Aún así sigo pensando que culquier dia se consideran 2 especies distintas. Otra diferencia que he observado es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.