Re: Pasión por las Chamaedoreas. Una elegans puede vivir más de 50 años, así que vieja no es. Por lo que cuentas está bién cuidada. Así que sólo puede ser que está esperando la primavera después del parón invernal. En cuanto al abono, yo no la abonaría hasta que empiece a crecer, puede ser que...
Tines 2 variedades en la misma maceta. Ambos son cissus rhombifolia, pero el de hojas más pequeñas es la especie original y el otro es el cultivar 'Ellen Danica' Ambos se cuidan igual.
Re: Chamaedorea sin apellido Pues si te digo la verdad, no me fijé mucho en los estípites, hace ya algunos años, pero sí recuerdo que era multicaule.. Pero ahora que las palmeras están empezando a tner tronco es bastante grueso, junto con el tamaño, textura y color de las hojas, apoyan bastante...
Re: Cocotero: me quiero arriesgar. Pido opiniones/sugerencias... D. lutescens la veo también muy al límite en tu clima. Planta una Howea y sé feliz.
Re: Chamaedorea sin apellido Enigma resuelto; es una Ch, Tepejilote, en su rara forma multicaule.
Re: variedad de higuera? gràcies!, a ver si los esquejes fructifican pronto y salimos de dudas. Entiendo pues que los figons son higos brevas hembras pero mo muy sabrosos ¿es eso?
Re: Primavera en Kew. Mil gracias, que maravilla , tengo que ir a Londres como sea :sirena:
Re: Roystognea regia Hombre en Málaga hay ejemplares casi centenarios y están magníficos, si estás en una zona de Mallorca con un microclima suave, cerca del mar yo lo probaría.
Re: Cocotero: me quiero arriesgar. Pido opiniones/sugerencias... Duathor , no pierdas el tiempo con imposibles, el cocotero queda herido de muerte por debajo de 10 ºC y eso en Mallorca te pasará muchas veces por cálido que sea el invierno. No creo que supere ni uno, pero si te vive 5 años,...
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. Una alpinia seguro que no, pero la Convallaria, realmente se parece mucho. La mía tiene un tacto carnoso, casi como una sanseveira y surge de un rizoma grueso, como el de una cala , y estas características no sé si también las tienen las convalarias, pero...
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. Lo siento, tampoco es esta. Gracias.
Re: semilhas de palmera Pues creo que no son comestibles.
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. Seguro que sí , gracias.
Leonotis leonurus?
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. no, la raíz tuberosa es gruesa y las hojas más carnosas y más pequeñas, además salen en rosetas, fíjate en la incipiente nueva hoja.
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. Le he sacado una foto al esqueje, sólo tiene una hoja, así que no sé si será de mucha ayuda, pero algo es algo. Gracias de nuevo. [IMG]
El 7 es un acer monpessulanum.
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. No, un agave seguro que no.
Re: Os lo pongo difícil, lo siento. Gracias, no es una sanseveira, aunque parece ser una liliácea, y las hojas son mucho más carnosas y duras que las de una hosta, de unos 20cms.
Re: variedad de higuera? :-( vaya, ahora, tendré que cultivarla hasta que fructifique para salir de dudas, suponiendo que arraiguen los esquejes... la higuera estaba en Valldemossa, Mallorca, así que puedo tardar muchos años en volver por allí, claro que nunca se sabe. Seamos optimistas, si...
No tengo foto, así que trataré de describirla. Es una planta que surge de un rizoma, hojas carnosas, recuerda mucho a una sanseveira de hojas cortas ( tipo futura) pero sin rosetas tan definidas, pero por donde la vi debe tolerar bién el frío, al menos el del Mediterráneo, y crece bién en...
Tradescantia zebrina http://articulos.infojardin.com/plantas/tradescantia-zebrina-pendula.htm
Es una de la muchas variedades de hedera helix.
Re: variedad de higuera? Sí, estaban muy desarrollados, por lo que parecen brevas. Los cabrahigos pueden ser tan fructíferos y con higos tan grandes? Cogí unos esquejes, como sea un cabrahigo menudo chasco.
Re: variedad de higuera? ¿Puede ser burjassot?
A mi me pasa lo mismo, tengo un e. angulliger (o eso creo) y no hay dos tallos iguales, algunos son anchos y romos , pero otros parecen iguales a un selenicereus. La foto está tomada en Mallorca, en un jardín particular , cubría toda la valla y trepaba por una pared con raíces adventícias...
Re: Higuera de Afganistán ( Ficus afghanistanica ) Ya nos irás informando de su evolución, es una especie interesante y muy poco conocida. Suerte!
Re: Sangre y Miel....UHMMM!!! ¿cual es la variedad de higo más dulce para consumir en fresco?
Re: begonia dragon wings : cuidados [img]
Debo ir a la Coruña urgentemente :sorprendido: a verlo
Separa los nombres con una coma y un espacio.