Foto recién tomada en Mallorca, en higuera recién brotada. [IMG] [IMG]
Gracias, para tí este cual seria? [IMG] [IMG]
Por más fotos que miro nunca los sé distinguir con seguridad si no están en flor. Supongo que en internet hay muchas fotos mal clasificadas, con lo que aún te acabas confundiendo más. gracias por vuestra ayuda.
En muchas fuentes aparece como una "variedad" de ficus rubiginosa sin tomento, pero si los miras juntos parecen realmente dos especies distintas. Por un laso australis tiene hojas más verdes y más grandes, crea copas esgéricas más densas aún que rubiginosa y los higos son también mayores....
Hola Alexcansado, de dónde son exactamente estas fotos?, estoy maravillado.
Re: palma bambu al exterior en zona 9 Chamaedorea seifrizii ???
Yo tengo varias al exterior todo el año en Barcelona en un ático con viento y a pleno sol , la adulta, i a media sombra las jóvenes y están perfectas. Para aclimatarlas al sol deben ser ejemplares ya de cierta edad y dar por normal que las hojas crecidas sin sol se quemarán, pero las nuevas...
Re: Areca enferma hongos? Yo creo que han pasado frío. A partir de ahora se recuperaran, pero el siguiente invierno pasará lo mismo, hasta que un invierno algo más duro se las cargue. Sólo las he visto prosperar y no como en el trópico en la costa de Málaga.
Re: Una de musaceas: Strelitziaceae Los ejemplares jóvenes con 4 o 6 hojas de ravenala y de S. nicolai, ¿cómo se pueden distinguir?
Re: Pasión por las Chamaedoreas. Al final, el mejor precio ha sido el de IPS , así que lo he comprado allí, veremos lo que tarda en llegar, pero mientras llegue, no tengo prisa.
Re: Pasión por las Chamaedoreas. Pues parece que mis pesquisas no dan su fruto y no será fácil de encontrar aquí, excepto esos ejemplares de segunda mano a precio de oro. Así que supongo que lo tendré que comprar en IPS. ¿sábéis si hay que ser miembro registrado para comprarlo o no?
Re: Pasión por las Chamaedoreas. Gracias canelgat , a RPS pedí hace unos dias la ch. hooperiana que buscaba hacia tiempo :-) , entre otras. La "negrita", no me atre mucho, ya que una elegans acaule y oscura, no parece muy atractiva, aunque como pieza de colección tenga el valor de la rareza....
Re: Pasión por las Chamaedoreas. Un buen resumen de chamas: http://davesgarden.com/guides/articles/view/931/ imágenes: http://palmguide.org/images.php?family=ARECACEAE&genus=Chamaedorea Un saludo. PD: ¿conocéis este libro? Autor : Hodel, Donald R. Título : Chamaedorea...
Re: Pasión por las Chamaedoreas. Las chamaedoreas presentan con frecuancia marcadas diferencias intraespecíficas según los ejemplares , un caso extremo serían las Ch. metallica de hojas divididas. Dentro de seifrizii, en parte por la variabilidad de la especie y en parte por hibridaciones hay...
Re: Varias plantas tropicales infrecuentes. gracis de nuevo :-)
Re: Una de musaceas: Strelitziaceae Gracias Barna, en cuanto a la reginae està en maceta, cambiada a una mucho mas grande hace un año y abonada con estiercol bién descompuesto por encima de la tierra hace un mes más o menos ¿puede ser eso?
Re: Pasión por las Chamaedoreas. Paco, para mi es una seifrizii.
Unas consultas de esta familia: 1- ¿diferencias entre strelitzia alba y nicolai? me refiero a cómo identificarlas y diferencias de resistencia al frío, sol, sequía, etc. 2- ¿Ravenala resiste el clima mediterráneo como las anteriores? 3- Tengo una S. reginae, aparentemente sana pero que...
Re: Amigos de las Begonias Ver. 2.0 La begonia hibrida dragon wings : ¿Se puede cultivar al sol como si de una b. semperflorens se tratara? ¿Es anual o perenne? Gracias!!!:happy:
¿Se puede cultivar al sol como si de una b. semperflorens se tratara? ¿Es anual o perenne? Gracias :D
He leido que resiste suaves heladas, por lo que da que pensar que se puede adaptar a la costa mediterránea al exterior. Lo que ya no sé es si se puede aclimatar al sol progresivamente. Su aspecto "craso" parece que se pueda adaptar, pero no lo sé. Por lo que he leido me parace muy parecida a...
http://www.trebrown.com/documents/climate/palmhardinesstrials.php Acoelorrhaphe wrightii 9b -1°C -4.8°C ? Acrocomia aculeata 'totai' 9a -4°C ? ? We do not yet have any records, which determine just how hardy this is. Allagoptera arenaria 9b -1°C...
Re: Jardín Botánico de Santo Domingo: ¿opiniones? Al final no he tenido tiempo de verlo, pero he visto bastantes especies en su hábitat, que es la manera ideal de verlas, en fin a todo no se llega, así que la próxima vez será. Gracias a todos.
Parece una begonia rex y está arraigando!
Re: Varias plantas tropicales infrecuentes. Gracias JL.Sin duda se trata de este género. Te muestro el tronco del mismo árbol para observar las raíces aéreas. Me aseguré que fueran propias y no de algún ficus epifito. Muchos ejemplares tenian raíces aéreas en el primer metro de tronco, pero...
Re: Pasión por las Chamaedoreas. Vaya me ausento una semana y descubro que hay bastante gente que comparte mi afición por las chamas :-) , preciosas fotos!
Re: veitchia merrillii Es una de las palmeras medianas más decorativas que existen , felicidades. ¿de dónde son las fotos?
Re: Varias plantas tropicales infrecuentes. Gracia por la rapidez y por lo acertado de tus respuestas!!! Trato de subir la foto de la cicadacea en grande para que veas los frutos y su falta de tronco. También podria ser una zamia. Me suena que zamia pumila se le parece aunque crece en...
Re: Varias plantas tropicales infrecuentes. Y por último la 10, se me olvidaba, este arbol, alto, de zonas boscosas, copa rala y grandes hojas de envés plateado. Lo más curioso es que produce raices aéreas a lo largo del tronco como si de un ficus se tratara.
Las fotos están hechas en Republica Dominicana, por si el dato ayuda. 1 y 2 es un ficus muy difundido por la isla (f. aurea?) 3 y 4 es una planta que recuerda mucho a una cycas, acaule muy abundante en el sotobosque cercano al mar y que produce unas semillas rojo carmín del tamaño de una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.