Re: Aunque sea Enero voy a plantar mi Kentia Aunque no es exactamente lo mismo, yo trasplanté la mía a una maceta mayor y la pasé de la sombra a pleno sol en enero del año pasado. Se ha adaptado perfectamente, durante el verano se fueron quemando las hojas crecidas en la sombra y siendo...
Tengo olivos y sé que esto no lo es, creo que tienes razón y será una Phillyrea angustifolia . Muchas gracias :-)
Es una verdadera plaga, a pesar de ser brasileña se adapta a todo, frío, sequía y lo que quieras y por ende se reproduce como una loca. Lo único bueno es que se arranca fácil, pero estarás años arrancando plantones pues ya ha diseminado muchas semillas al abrir la cápsula. Si al menos fuera...
Sin duda es un quercus, con la especie ya no me atrevo.
Se parece a un olivo, pero no lo es y creo haberlo visto en el sotobosque de pinar mediterráneo.
Re: Phoenix Paludosa Siento ser la nota discordante, pero el ejemplar de las fotos me parace mucho más una P. reclinata que una P. paludosa :icon_redface:
Re: ESTA BIEN PODADA? Está muy bién podada, te felicito.
Re: Telas especiales antiheladas ¿funcionan? Gracias de nuevo :-)
Re: Para expertos en ficus. Supongo que tienes razón, no lo había planteado así. Es cierto que todos los ficus estranguladores son inicialmente epífitos , pero acaban matando el huésped, aunque entiendo por parasitismo la relación que establece por ejemplo el muérdago, que se alimenta del...
Re: ¿Cómo es el agua de desaladora para las plantas? Muchas gracias :-)
Re: ¿Cómo es el agua de desaladora para las plantas? lo subo :-)
Re: Trachy :) El trachy y el oso...
Re: El Palmetum avanza - Trabajos recientes - Fotos, fotos y fotos Me alegra mucho que el proyecto siga adelante, aunque sea a empujones. El día que esté definitivamente en marcha , voy a ir a Tenerife especialmente para visitarlo, seguro que el viaje merecerá la pena. No dejes de avisarnos ese...
Re: Telas especiales antiheladas ¿funcionan? Gracias Trinimar :happy:
Re: ¿Hibiscus tropical más resistente al frío? Lo siento Est, es que nos ha venido un frío excepcional y antes de tiempo y eso sienta fatal a las plantas.
He leido que las telas protectoras contra la escarcha funcionan bién, pero mi pregunta es ¿qué podemos esperar de ellas?. Por ejemplo, las plantas que no soportan heladas, pongamos un hibiscus o un ficus, pero que resisten ocasionalmente temperaturas cercanas a los 0ºC si no pasa de ahí, ¿con...
Re: Construcción de invernadero o semillero. Estoy buscando un invernadero de unos 5-6 m2 duradero y que no sea muy caro. El invento de este post me parece magnífico , pero aparte de que no sé donde encontrar el mallazo de obras, no soy muy hábil haciendo estas cosas así que puede quedar un...
Re: PALMA DE CERA COLOMBIANA (CEROXYLON QUINDIUENSE), DATICOS Observo que muchas de ellas a medio tronco tienen un engrosamiento que parace formado por epífitas (tillandsias?) , o es algo propio de las palmeras?
Re: Para expertos en ficus. JMSLC, ¿tú qué opinas?
Re: Agua de desaladora ????? Por lo que he leido esa agua sería demasiado blanda y ácida , por lo que se le añaden elementos para aumentar su pH y dureza y eso es lo que me preocupa, no sé a que valores lo ajustarán ni que aditivos usarán.
Re: Semillas de syagrus romanzoffiana Gracias, las pondré a germinar y a ver que pasa, ya compartiré la experiencia pase lo que pase.
Buscando informeción sobre Ficus thonningii me ha sorprendido esta información: ""Ficus thonningii, curioso por ser parasitario de otro árbol, significa que un pájaro transporta la semilla del Ficus la deposita sobre otro árbol, en el caso del Ngorongoro sobre la Kigelia africana y va...
Mi pregunta es cuanto tiemp son viables, ya que recogía algunas del suelo ya sin el fruto pero aún con fibras, así que no creo que tengan más de uno o dos años. Sé que lo ideal es que estén ligeramente verdes, pero esas son las que tengo y me pregunto si tienen posibilidades de germinar. Gracias.
Re: S romanzoffiana y C alba Qué maravilla de fotos, muchas gracias.
Re: Semillas desconocidas de Praslin Deckenia nobilis ??
¿alguna idea?
En Barcelona en los próximos años recibiremos agua de desaladora de osmosis inversa, como ya ocurre en muchas ciudades a orillas del Mediterráneo. Mi duda es qué tal será esa agua para los acuarios, qué dureza y ph tendrá, el contenido en sales y esas cosas. Ya sé que ahora tenemos agua...
En Barcelona en los próximos años recibiremos agua de desaladora de osmosis inversa, como ya ocurre en muchas ciudades a orillas del Mediterráneo. Mi duda es qué tal será esa agua para las plantas, qué dureza y ph tendrá, el contenido en sales y esas cosas. Ya sé que ahora tenemos agua...
Las hojitas son bastante más pequeñas , de unos 3mm. Se parece más a A. scadens.
Aunque no lo parezca , estoy seguro que es una asparagus , no sólo porque lo ponía la etiqueta , sino porque tiene las raíces típicas y los brotes desde el suelo salen como lo que son : espárragos. Lo que no sé es la especie o variedad que es, por más que he buscado no la he encontrado....
Separa los nombres con una coma y un espacio.